Lluvia de 'zascas' en la F1: unos huelen sangre y los otros responden

Lluvia de 'zascas' en la F1: unos huelen sangre y los otros responden

F1

Toto Wolff y Zak Brown hurgaron en la llaga de Red Bull por el anuncio de la marcha de Newey dejando entrever que ello podía derivar en otro problema mayor

El incómodo y viral momento que vivió 'Checo' Pérez con Donald Trump en Miami 

Disfruta de la F1 en streaming en DAZN ¡Activa tu cuenta!

Horizontal

Christian Horner no ha dudado en responder de forma contundente a Toto Wolff 

Dan Istitene / Getty

Ron Dennis, el que fuera histórico jefe de McLaren, definió el trabajo de los directores de equipo del 'Gran Circo' como 'El Club de la Piraña'. Y todos saben que la F1 es una piscina llena de tiburones. La gente llega al paddock de F1 en busca de ascender hacia el éxito. Y entre jefes de equipo no hay momento para la calma y la solidaridad. Si un conjunto sufre en algún aspecto, tendrá varias 'pirañas' en forma de jefe de equipo a su alrededor en busca de hacer más grande la herida y desestabilizar más a su oponente. Eso hace que a veces se produzcan cruces de declaraciones más propios de barra de bar que de directores de algo tan serio como debería ser la F1. Y el ejemplo más claro es lo que se vivió en el GP de Miami

'El Club de la Piraña' volvió a mostrarse ante el mundo. En su mayor esplendor, liderado especialmente por Toto Wolff, jefe de Mercedes. El austríaco no olvida la polémica e intensa batalla que tuvo con su homólogo Christian Horner y Red Bull en el Mundial de 2021, año en el que se llegaron a faltar al respeto. Una guerra total. 

Ahora, Wolff, lejos de los triunfos con Mercedes, intentó hurgar en la llaga de la crisis interna que vivió Red Bull con el caso Horner, dejando claro públicamente que su prioridad para el asiento de Mercedes dejado por Hamilton es Verstappen. El CEO de Red Bull, Oliver Mintzlaff, no tardó en contestar. Apuntó que Toto Wolff le había "faltado al respeto" a Red Bull con sus declaraciones y que debería "centrarse en sus objetivos" en lugar de tentar a Max. 

Pero la cosa no termina ahí. Con el anuncio de la marcha del mejor ingeniero de la F1 actual, Adrian Newey, los rivales de Red Bull también quisieron poner el dedo en la llaga de los campeones. Esta vez, empezó el juego Zak Brown con un mensaje con el que intentó poner el miedo en el cuerpo a Red Bull. 

"Hemos visto un aumento de los CV de Red Bull"

"Sí, hemos visto un aumento de los currículums que nos llegan del equipo", dijo Zak Brown en Miami, dejando entrever que el adiós de Adrian Newey y el ambiente interno de Red Bull por el caso Horner y las tensiones podrían hacer que más ingenieros y técnicos quisieran hacer las maletas del conjunto dominador. El posible inicio del fin. 

Lando Norris, junto a Zak Brown

Zak Brown quiso hurgar en la llaga de Red Bull

Getty Images

Según Brown, la marcha de Newey podría hacer que ingenieros que trabajaban con él lo echaran de menos. "Creo que Adrian es el diseñador más exitoso de todos los tiempos. Así que, además de la técnica que aporta a la escudería, la gente quiere trabajar para gente como Adrian Newey y trabajar a su lado. Así que creo que Red Bull echará de menos lo que él aporta al equipo desde un punto de vista puramente técnico. Y también creo que echarán de menos el liderazgo y el entusiasmo que la gente siente al trabajar con él".

Y ya que Zak Brown la puso botando, Toto Wolff no iba a desaprovechar tal asistencia para intentar anotarle otro gol a su gran enemigo Christian Horner. Otra oportunidad para herirle. 

"Zak Brown tiene toda la razón. Estamos viendo currículums de Red Bull a todos los niveles. Pero yo diría que esto no es nada extraordinario. La gente cambia de equipo y quiere cambiar el entorno", expresó Toto Wolff en 'Sky Sports'.

"He llegado a un punto en el que ya no me interesa lo que pasa en Red Bull. Creo que es importante que miremos a nuestro equipo", añadió después Wolff tras su mensaje inicial respondiendo finalmente a Oliver Mintzlaff sin darle ninguna importancia: "No sé qué está comentando este tipo, no tiene ninguna relevancia para mí". 

Tras el fichaje de Hamilton por parte de Ferrari la incógnita está en saber quién ocupará su asiento en Mercedes. El director ejecutivo de la escudería alemana lo tiene claro

Toto Wolff 

La respuesta de Christian Horner

Después de que los jefes de McLaren y Mercedes hablaran de una posible fuga de cerebros de Red Bull, Christian Horner no dudó en replicar. Lo hizo de forma contundente, dirigiendo su 'bala' no hacia McLaren y de nuevo atacando a su 'amigo' Wolff recordándole la cantidad de personas que Red Bull ha fichado de Mercedes en los últimos años. 

"Por supuesto que siempre va a haber movimientos entre equipos. No sé cuánta gente ha contratado McLaren este año. Hemos fichado a 220 personas de Mercedes. 220 de HPP (Mercedes AMG High Performance Powertrains) a Red Bull", respondió Horner en 'Sky Sports'. "Así que cuando hablamos de perder gente, yo estaría más preocupado por las 220 personas, que por uno o dos currículums".

Horner podría acabar despedido de Red Bull

Horner respondió a Wolff

"Los dos candidatos implicados hablan mucho. No me voy a dejar llevar por un 'ojo por ojo'. Me centraría más en los problemas que tiene Toto. No tengo ninguna preocupación por la fuerza y la profundidad de Red Bull", finalizó Christian. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...