¿Quién fue George Washington? Resumen corto de biografía

George Washington

Corta biografía resumida. Resumen de su vida.

George Washington fue un hacendado y militar de las colonias británicas en América del Norte, destacó como líder del movimiento independentista que culminó con la formación de los Estados Unidos de América. Nació en el condado de Westmoreland, que forma parte de Virginia, el 22 de febrero de 1732. Hijo de terratenientes virginianos, sus padres fueron Agustine Washington y su segunda esposa, Mary Ball.

Primeros años

Los primeros conocimientos que adquirió le fueron impartidos principalmente por su padre y por su hermano mayor, en su propia casa. Agustine falleció cuando George era aún un niño, de modo que el resto de su formación corrió a cargo de su hermano Lawrence.

george washington

Ya siendo un adulto joven, comenzó a dedicarse a las actividades agrarias que tradicionalmente su familia desempeñaba. Además de ello, conoció la ciencia de la agrimensura, lo que resultó en una valiosa habilidad para su actividad económica.

Adicionalmente, dedicó esfuerzos dentro de la disciplina militar, ya que prestó servicios a la Corona Británica, enfrentada con Francia por el control de los territorios coloniales en América. A pesar de que tuvo un desempeño destacado como miliciano británico, lo que le permitió incursionar en el terreno político, la actividad preferida de Washington era el manejo de sus plantaciones.

Acontecimientos destacados

Esto cambió hacia la década de 1760, cuando Gran Bretaña comenzó a imponer tributos cada vez más severos a sus colonias americanas. Si bien al principio estos impuestos no afectaban demasiado a Washington, el hacendado abogaba por su derogación. Decidió tomar un papel más activo en 1774, cuando se promulgaron las leyes punitivas que se conocieron como “Leyes Intolerables”. Se incorporó al Primer Congreso Continental, germen de la Revolución Estadounidense, de donde se emitiría en 1776 la Declaración de Independencia.

La incorporación de Washington al movimiento resultó en su casi inmediato nombramiento como Comandante de la campaña militar. Washington aglutinó a su alrededor las voluntades de los independentistas, pero tuvo que llevar a cabo una campaña difícil, caracterizada por una gran cantidad de derrotas militares.

Las numerosas derrotas del ejército independentista fueron compensadas con victorias de peso. En ellas contaron con apoyo francés, sobre todo en el ámbito naval. Ello llevó al triunfo rebelde y la rendición británica en 1781. Washington decidió entonces renunciar al mando militar para jubilarse y dedicarse de nuevo a sus plantaciones.

Pero de nuevo fue llamado, esta vez por la actividad política. Fue incorporado en 1787 a la Convención que redactaba la nueva Constitución, tras lo cual fue electo como primer Presidente de los Estados Unidos en 1789, y reelecto en 1792.

Hacia 1791, siendo presidente, se concibió y puso en marcha el proyecto de ubicar la capital de los Estados Unidos y sede del gobierno federal, en el territorio de Columbia. Esto se concretó en la creación de la ciudad de Washington, Distrito de Columbia (D. C.).

Últimos años

Cumplido su segundo período presidencial, Washington decidió retirarse, a pesar de que entonces la ley no le impedía volver a postularse como presidente. Volvió a sus labores como hacendado, si bien apoyó al gobierno en 1798 en la creación de un ejército para la guerra contra Francia.

En 1799 sufrió una infección respiratoria que se complicó hacia neumonía, dado el clima helado en el que se produjo. El tratamiento prescrito fue ineficaz, y se cree que contraproducente, dado que parte del mismo consistió en la práctica de sangrías. La pérdida de sangre terminó de complicar el cuadro, llevándolo a la muerte el 14 de diciembre.

Los restos de Washington descansaron al principio en su finca, y luego se intentó trasladarlos a un mausoleo en el Capitolio Federal, sin embargo, la gente de Virginia se ha opuesto siempre a estas iniciativas, por lo que los restos se hallan en una tumba erigida en Mount Vernon, Virginia.

Legado

Washington ha pasado a la historia de su país, y a la historia universal, como ejemplo de político honesto y desapegado de las ambiciones por el poder. Participó en la conformación de un país que con el tiempo se ha convertido en el más poderoso del planeta, utilizando una estructura poco imitada, que aún funciona.



También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *