Qué ver en Saint Andrews en un día: ciudad universitaria y cuna del golf | Mad About Travel, blog de viajes sobre Escocia

Qué ver en Saint Andrews en un día: ciudad universitaria y cuna del golf

Si vas a hacer viaje a Escocia hay una pequeña ciudad que no puede faltar en tu lista de lugares que ver: Saint Andrews, ciudad universitaria, cuna del golf y uno de los sitios más encantadores de la costa oriental del país. Da igual cuántas veces vaya, o en qué época del año vaya… Esta joyita de la región de Fife siempre me sorprende y hoy te voy a mostrar lo mejor de la ciudad, para que la recorras de pe a pa y descubras porqué Saint Andrews es uno de los lugares más bonitos de Escocia.

West Sands beach in Saint Andrews
Playa de West Sands en Saint Andrews

Con una población que no llega a los 20.000 habitantes, Saint Andrews es conocida básicamente por 4 cosas (el orden de los factores no altera el producto):

  1. Por ser la cuna del golf – Según cuentan, ya se jugaba en el siglo XV y era tan popular que en 1457 el rey James II lo prohibió porque interfería con las prácticas de tiro al arco de sus tropas. Poseen el mítico y antiguo campo de golf Old Course que está junto al mar y a unas dunas y es una preciosidad. Y también es la sede del Royal and Ancient Golf Club, que se fundó en 1754 y que es el órgano superior de todo el golf que se juega en todo el mundo mundial.
  2. Porque alberga la tercera universidad más antigua del mundo anglosajón, la primera de Escocia y una de las más prestigiosas del Reino Unido: la Universidad de Saint Andrews. Si a esto le sumáis que allí estudiaron y se conocieron el príncipe Guillermo y Kate Middleton… entenderéis porque hay tantos grupos de jubilados monárquicos de visita.
  3. Su catedral y su castillo: antiguos, en ruinas y maravillosos.
  4. Por la playa de West Sands por dónde corrían los protagonistas de la película Carros de Fuego a cámara lenta mientras sonaba de fondo la banda sonora de Vangelis.

¿Qué ver en Saint Andrews en un día?

La ciudad de Saint Andrews es relativamente pequeña, accesible y con un día para explorarla (incluso menos) es suficiente. Saint Andrews conserva muy bien el modelo de ciudad medieval con calles conectadas por callejones (que aquí se llaman scores) y, al igual que Oxford y Cambridge, la universidad no tiene campus: sus edificios históricos están distribuidos por todo el casco urbano, dando lugar a plazas verdes y jardines encantadores donde dejar pasar el tiempo. Si no quieres ir por libre, te recomendamos esta visita guiada de St Andrews con Civitatis.

Así que, si visitas a Saint Andrews no puedes de visitar todos estos sitios:

Catedral de Saint Andrews
Catedral de Saint Andrews

1. Catedral de Saint Andrews y Torre de San Régulo

Web – The Pends, St Andrews KY16 9QL

Las magníficas ruinas de la que una vez fue la catedral más grande y ricamente decorada catedral de la Gran Bretaña permiten hacerse una idea de lo espectacular que debía ser el lugar en la Edad Media, cuando era la meca de los peregrinos que iban hasta este remoto rincón del mundo para adorar los huesos de San Andrés (que estuvieron en algún momento enterrados bajo el altar). Fundada en 1160, la catedral de Saint Andrews no se consagró hasta 1318 (en una ceremonia en la que estuvo presente el rey Robert I) y tras la Reforma Protestante, en 1559 fue saqueada. Hoy en día las lápidas del cementerio han tomado el lugar, de la torre central y los seis torreones sólo quedan los dos de la cara este y uno de los dos del lado oeste, que se elevan más de 30 metros sobre el suelo.

que ver en saint andrews: catedral
Lápida funeraria de la catedral de Saint Andrews
Lápida funeraria de la catedral de Saint Andrews

En el recinto de la Catedral de Saint Andrews también está la imponente Torre de Saint Rule, que es lo único que queda en pie de la antigua iglesia del mismo nombre que ocupaba el lugar antes de la construcción de la catedral y que albergó hasta ese momentos los restos mortales del santo. Francamente, si hace buen día vale mucho la pena subir hasta arriba de todo: las vistas de Sant Andrews y el mar son espectaculares.

En la misma zona también se pueden ver partes del Priorato del siglo XIII, con sus arcos góticos y el Museo de la Catedral, que expone una destacable colección de lápidas medievales (vale, si os van estas cosas… que a mi sí!) y el sarcófago del santo que es una obra maestra de la escultura picta.

que ver en saint andrews: torre de san régulo
que ver en saint andrews: vistas desde la torre de san régulo

Horarios: 9.30 – 17.30h (primavera-verano) / 9.30 – 16.30h (otoño-invierno)

Precios: Gratis (cementerio y recinto de la catedral) / 4’50 – 2’70 pounds (Museo + torre) / 7’60 – 6’10 pounds (entrada conjunta con el castillo)

2. Castillo de Saint Andrews

Web – The Scores, St Andrews KY16 9AR

Castillo de Saint Andrews
Castillo de Saint Andrews

Saliendo de la catedral y bordeando el acantilado… a poca distancia aparece el castillo de Saint Andrews. Básicamente en ruinas, el lugar tiene encanto y aunque sólo sea por visitar su complejo de túneles (el ejemplo más antiguo de Europa de lo horrible que debía ser vivir en estado de sitio en la Edad Media). Es fácil perder la noción del tiempo en los húmedos, lúgubres y bajos túneles que recorren el recinto bajo tierra… y 100% recomendable! Junto con la mazmorra, of course. El castillo data de alrededor del año 1.200 y fue durante siglos la residencia de los obispos y arzobispos de Saint Andrews.

Horarios: 9.30 – 17.30h (del 1 de abril al 30 de septiembre) / 9.30 – 16.30h (del 1 de octubre al 31 de marzo)

Precios: 6£ – 3’60£ (Castillo) / 9£ – 5’40£ (entrada conjunta con la Catedral).

3. Centro de Saint Andrews

Por su tamaño, Saint Andrews es perfecta para callejear. El ambiente universitario, sus edificios de piedra, los pequeños cafés… todo la hace ideal para deambular sin prisas y disfrutar del tiempo. Vale la pena pasar por la antigua puerta de la muralla de West Port, la principal puerta de entrada a la ciudad (si venís en bus, tendréis que cruzarla, porque está muy cerca de la estación), el callejón de Louden’s Close y la capilla del siglo XVI de la Blackfriars Chapel.

El ayuntamiento, en pleno centro, es de estilo victoriano. Enfrente está la iglesia parroquial Holy Trinity, del XIV, y muy cerca está el Saint Mary’s College (fundado en 1537), que hoy en día acoge la biblioteca de la Universidad. El árbol que hay en el patio central tiene más de 250 años y es perfecto para una siesta a media tarde, o para un picnic.

4. Saint Andrews y el golf: el Old Course y el Museo del Golf

4.1. British Golf Museum

Web – Bruce Embankment, St Andrews KY16 9AB – 8.50£ (adulto), gratis para menores de 15 años

Para los amantes del golf, además de poder practicarlo en los varios campos de Saint Andrews, junto a la playa está el British Golf Museum. Realmente, es muy interesante… pero quizás si no te gusta el golf y no te hace ilusión ver lo mucho que quieren a Severiano Ballesteros por aquí, pues quizás tampoco hace falta.

que ver en st andrews: museo del golf

4.2. Old Course

West Sands Road, St Andrews KY16 9XL

El campo de golf del Old Course de St Andrews tiene la fama de ser el lugar donde se inventó el golf. Y con tales credenciales es fácil creer que sea uno de los campos de golf más antiguos del mundo, además del más antiguo de Escocia, por supuesto. De hecho, cuenta la leyenda que aquí se juega al golf desde hace más de 600 años. ¡Ahí es nada!

Y no te vayas sin cruzar por el monísimo minipuente de piedra que hay en medio del campo de golf: el puente de Swilken (o Swilcan, según donde lo mires). Eso sí, cuidado no te vaya a dar una pelota de golf en la cabeza mientras de sacas una foto.

Por cierto, si quieres jugar a golf en el Old Course de Saint Andrews vas a tener que reservar con mucha antelación. Tienes toda la información en su página web.

Campo de golf de Saint Andrews

5. Playa de West Sands (y de East Sands)

Justo el legendario campo del Old Course hay una serie de dunas fantásticas que bordean la preciosa arena blanca de la playa de West Sands. Si has visto la película Carros de Fuego la reconocerás porque es por donde corren a ritmo de Vangelis y en cámara lenta los protagonistas. Años más tarde, el divertido Mr. Bean recreó la escena para los Juegos Olímpicos de Londres con menor fortuna.

En Saint Andrews hay otra playa, algo menos famosa pero que a los locales les encanta. Se trata de la playa de East Sands, al lado izquierdo del puerto de pescadores. Esta larga extensión de arena fina va en dirección sur y tiene unas vistas magníficas de la costa de Fife.

que ver en Saint Andrews: playa de West Sands
Saint Andrews dunes
Dunas de la playa de Saint Andrews

6. Puerto de pescadores

El pintoresco puerto de pescadores de Saint Andrews está muy cerca de la Catedral pero muchos lo pasan por alto. No cometas ese error y acércate a pasear por un muelle que lleva en funcionamiento desde la Edad Media. Quizás hoy haya menos barcos de pesca pero el lugar sigue siendo una maravilla, en especial al atardecer, cuando el sol dorado se refleja en el agua e ilumina la estructura de piedra.

Es un pequeño remanso de paz, un lugar tranquilo y relajado que los lugareños adoran y donde pocas veces verás un turista.

que ver en Saint Andrews: puerto

7. Jardín Botánico

Web – Canongate, St Andrews KY16 8RT – 6£ (adulto) y gratis para los menores de 18 años

¿Tienes más tiempo y no sabes qué más hacer en Saint Andrews? Pues nada como acercarte a su precioso Jardín Botánico. Está un poco alejado del centro pero, si te acercas, descubrirás 18 acres de jardines preciosos e invernaderos todavía más bonitos donde crecen cientos de especies de flores y plantas exóticas.

Da un paseo entre los árboles, échale un ojo a las más de 8.000 especies de helecho, plantas herbáceas, setos y árboles y disfruta de la calma. Abren todo el año aunque en los días de frío extremo o lluvias torrenciales pueden cerrarlo por cuestiones de seguridad.

8. Destilería de St Andrews – Eden Mill

Web – Main St, Guardbrige, St Andrews KY16 0UU

Eden Mill es la única destilería de whisky y fábrica de cerveza que están en el mismo lugar en toda Escocia. No llevan muchos años en el negocio pero han conseguido crear un whisky artesano marca de la casa que se nutre de los aromas y los sabores de las plantas y las hierbas de la zona, al igual que su deliciosa ginebra. También elaboran cervezas artesanas con el mismo mimo que le ponen a su single malt. Así que incluso si no te gusta el whisky, no tienes excusa para no apuntarte a uno de sus fabulosos tours con cata. Mi favorita es la ginebra pero… ¿con cuál te quedas tú?

que ver en saint andrews: destilería de eden mill

Para reponer fuerzas después del turisteo, nada mejor que un helado o un smoothie en Janetta’s Gelatteria (31-33 South Street), disfrutado al sol. No hay mejor manera de despedir a una ciudad tan encantadora que tomando algo dulce y disfrutando del buen clima de Saint Andrews, donde parece que llueve menos y hace más sol que en el resto de Escocia.

Mapa para visitar St Andrews en un día

¿Dónde comer en Saint Andrews?

Saint Andrews es una ciudad universitaria y uno de los lugares más turísticos de Escocia. Es de cajón que hay montones de lugares para comer y beber… Pero estos son mis favoritos, a los que yo siempre vuelvo y que te recomiendo si quieres comer en Saint Andrews.

donde comer en saint andrews: mitchell's
  • Mitchell’s St Andrews (110-112 Market St, St Andrews KY16 2PB) – Con el lema “Committed to the Freshest Local Produce”, este bar de St Andrews lo deja muy claro: aquí los protagonistas son los productos locales frescos, de temporada y de calidad. Me encanta este lugar porque han sabido insuflarle nueva vida a una antigua carniceria para convertirla en el entorno perfecto para disfrutar de la gastronomía sin que tengas que cocinarla tú. Y de la decoración mejor ni hablamos, porque es preciosa.
  • Janettas Gelateria (31 South Street, St Andrews KY16 9QR) – La familia que gestiona esta heladería legendaria en St Andrews llevan más de 100 años sirviendo helados a los lugareños. Los estudiantes la adoran y si tú pides uno de sus conos (de una o dos bolas, eso lo decides tú) también caerás rendido.
  • Blackhorn (10 Church Street, St Andrews KY16 9NW) – Si quieres comer una hamburguesa en St Andrews no te pierdas Blackhorn Burgers. Este lugar es el mejor lugar para hincarle el diente a esta maravilla gastronómica que te hará salivar.
  • St Andrews Waffle Company (131 South Street, St Andrews KY16 9UN) – Mmmm… comer en Saint Andrews (o merendar) es sinónimo de pedir uno de los increíbles gofres que hacen cada día en este establecimiento en pleno centro. Los hacen dulces y salados pero si a ti tampoco te convence eso de juntar gofres con panceta, entonces pide un gofre con chocolate belga y acertarás.
  • Forgan’s (110 Market Street, St Andrews K16 9PB) – No podría gustarme más este restaurante situado en una especie de antiguo almacén restaurado y decorado con un gusto más que exquisito. Ya sé que de decoración no se come, pero es que su menú también es una maravilla. El brunch lo hacen riquísimo y tienen incluso un menú de 2 platos por menos de 13 libras. Por no hablar de las ofertas de cada día. Por cierto, si te gusta, en Broughty Ferry, cerca de Dundee, los mismos dueños tienen otro local.
donde comer en saint andrews: mitchell's

Cómo llegar a Saint Andrews desde Edimburgo

Aunque yo suelo preferir ir en coche, es fácil llegar a Saint Andrews desde Edimburgo en transporte público:

  • Autobús: desde Edimburgo, la empresa Stagecoach Fife tiene por lo menos un bus cada hora a Saint Andrews (tarda 2 horas). Desde Stirling, hay que tomar el bus número 23.
  • Tren:  Saint Andrews no tiene estación de tren, pero la vecina Leuchars (está a 5 kilómetros) sí. Hay trenes desde Edimburgo cada hora y sólo tarda 1 horita. Una vez allí, hay bastantes conexiones vía bus local (el 96 y el 99), se puede tomar un taxi… ¡o andar!

Excursiones a Saint Andrews

Otra buena opción para visitar Saint Andrews, al menos para una pequeña «cata» de esta ciudad universitaria, es hacer alguna excursión con guía. Quizás no vayas a tener tanto tiempo para explorar como si vas por libre pero como primera introducción no están nada mal:

Por libre, nosotros te recomendamos que te acerques y descubras todo lo que hacer en Dundee.

¿Cómo moverte por Saint Andrews?

Creo que ya te he comentado que Saint Andrews no es muy grande, ¿verdad? Pues muy posiblemente por eso es sencillísimo moverse por ella a pie. Hay una red de autobuses eficiente pero, créeme, no la vas a necesitar. Ponte unos zapatos cómodos y prepárate para disfrutar de las calles y las atracciones de esta ciudad tan bonita y con tanta historia.

Acantilados de Saint Andrews

¿Dónde alojarse en Saint Andrews?

Si te apetece pasar una noche en esta ciudad universitaria y cuna del golf tienes un montón de opciones de alojamiento. Desde los hoteles de más lujo hasta bed and breakfasts donde te sentirás como en casa. Tanto si vas a pasar un fin de semana o si solo estás de paso de camino hacia algún otro lugar, échale un ojo a estos hoteles, albergues, apartamentos y bed and breakfasts en Saint Andrews, aptos para todos los bolsillos.

que ver en saint andrews: gold Old Course

¿Qué tiempo hace en Saint Andrews?

MESTEMPERATURA MÁXIMA / MÍNIMA (ºC)LLUVIAS
Enero6º / 0º11 días
Febrero7º / 0º7 días
Marzo9º / 1ª9 días
Abril11º / 3º7 días
Mayo14º / 5º9 días
Junio17º / 8º9 días
Julio19º / 10º9 días
Agosto19º / 10º9 días
Septiembre16º / 8º8 días
Octubre13º / 5º11 días
Noviembre9º / 2º10 días
Diciembre7º / 1º10 días

Como puedes ver en la tabla, el tiempo en Saint Andrews es mucho más frío de lo que esperarías para cada mes, al menos si vives en España (en especial si resides en el sur o en la costa del Mediterráneo). En invierno las temperatura máximas apenas superan los 7 grados positivos mientras que, afortunadamente, las mínimas rara vez bajan de los 0 grados. Además, en St Andrews, al estar cerca de la costa, rara vez nieva. Eso sí, el viento se las trae.

Los meses de primavera son bastante frescos, por no llamarles fríos, al igual que el otoño. Mientras que el verano se parece más a un mes de marzo en España que a lo que tú y yo entendemos por “verano”. Así que si vienes en julio o agosto, no te pienses que esto es el Levante y ven en pantalón largo y con una chaqueta impermeable para protegerte del viento y de la lluvia.

Si estás planeando un viaje por Escocia no te pierdas esta Ruta de 11 días por Escocia en coche

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

35 comentarios en “Qué ver en Saint Andrews en un día: ciudad universitaria y cuna del golf”

  1. Muy bueno, pero que bonito es Escocia, como me gustaria visitarla bien. Como bien sabes pasamos el fin de año en Edimburgo y nos gustó mucho, así que tendremos que ir un año de estos.

    Saludos y gracias por compartirlo.

    Responder
  2. Guaaau! Si el castillo de Dunnottar me pareció chulo (en tu post, desgraciadamente no he podido verlo en persona jeje) este de St. Andrews parece muy bonito también. Aunque me llama más la atención la Catedral, parece impresionante! 😀 Un saludo!

    Responder
    • Me alegro mucho de que haya gustado. Realmente, Saint Andrews es un lugar precioso para perderse un día. Las ruinas de la Catedral son espectaculares… y aunque en las fotos no se ve, están casi junto al mar. Detrás del recinto hay un paseo que te lleva hasta el castillo que es precioso… Seguro que un día puedes ir 😉

      Responder
  3. Me *ENCANTAN* las ruinas de la catedral y el castillo!

    Mmmjooo, tengo mono de hacer un viaje. Esto no puede ser! Tenemos que planear algo nena, ya que el concurso en el que participamos no nos ha ido bien… see you real soon! 😉

    Responder
  4. Guaauu, pisar el mítico st. andrews debe ser una pasada. Esos paisajes so espectaculares!! La última vez que pisé un campo de golf me llevé de recuerdo un bolazo que todavía me duele.. Pero aún así me encantan los campos de golf!! Saludos

    Responder
    • A mi también me gusta mucho pasear por campos de golf… En la universidad dónde estudié en Escocia había uno enoooorme en medio del campus (junto al castillo, todo muy bucólico) y era una pasada!
      Ahora están un poco asustados por el incremento del nivel del mar, que podría anegar el mítico Old Course… Pero tengo plena confianza en que conseguiran salvarlo!

      Gracias por tu comentario, Fran 😉

      Responder
  5. Buenos días, me llamo Silvia y soy de Tenerife.
    Estoy intentando buscar información de un trabajo que tengo que realizar para la universidad es sobre Saint Andrews y va en relación al estado actual de los Servicios Urbanos, vinculados a la Ingeniería Civil (redes de abastecimiento, infraestructuras eléctricas, telecomunicaciones, alumbrado ext, parques, jardines….)

    Necesito conseguir datos públicos que permitan describir de forma fiel las instalaciones de la misma.

    Y la verdad dispongo de nula o más bien escasa información de la misma y no se dónde conseguirla.

    Muchas gracias y espero que me ayuden.

    Responder
    • Hola Silvia,

      Menuda investigación! La verdad es que suena algo compleja… No tengo mucha información sobre quien lleva estos temas en Saint Andrews pero supongo que en el Community Council (algo así como el ayuntamiento) de la ciudad seguro que te pueden echar un cable. Su página web es esta http://www.standrewscc.net/index.php y seguro que te pueden indicar con quien tendrías que hablar o decirte quién te puede pasar la información que necesitas.

      Espero que te haya sido de utilidad.

      Un saludo y mucha suerte!

      Responder
  6. Hola, que tal me encanto tu blog jeje :). Esta divino, queria pedirte un consejo, estare unos dias en Edimburgo y mi esposo le gusta mucho el golf por lo que iremos a conocer St. Andrews, es major que rente un auto o me voy por bus?,Que me sugieres?
    Gracias ;:)

    Responder
    • Hola Myriam,

      Muchas gracias por el mensaje! el mejor consejo para ir a Saint Andrews es que alquiléis un coche. En bus tardaréis demasiado… Y en coche además disfrutaréis más de los paisajes hasta allí 😉 Ya verás como conducir por la izquierda no es para tanto!

      Disfrutad mucho del viaje!

      Responder
  7. Hola Myriam,
    Solo quiero saber si es posible entrar a visitar alguno de los clubs de golf, principalmente el Royal and Ancient Golf Club. Estoy federado, aunque en mi visita a St.Andrews no voy a poder jugar por falta de tiempo.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Juan Miguel,
      Yo nunca he intentado entrar pero he estado mirando en la página web del Old Gold Course y te puedes inscribir directamente allí. Ni idea de la disponibilidad de plazas, pero por intentarlo que no quede 😉 Y por visitar el club, seguro que si te acercas a recepción (o les mandas un correo) seguro que no tienes problemas.

      PS: Por cierto, mi nombre es Patricia 🙂

      Responder
  8. Hola Patri! Gracias por toda la info, ya me he anotado algunas cosas que no tenia! Por cierto, no puedo encontrar en el mapa el Louden’s close, por que zona se encuentra? Y otra consulta que quería hacerte.. En este tipo de pueblos donde se deja el auto? Hay parkings o se puede dejar en la calle? Por ejemplo puedo dejarlo en el parking del castillo y luego irme a recorrer el pueblo? Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Sol,

      Loudens Close está justo en el centro. Acabo de actualizar el mapa y lo verás si miras ahora.
      Respondiendo a tu pregunta, en este tipo de pueblos lo ideal es dejar el coche en alguno de los parkings al aire libre que hay especialmente habilitados para visitantes. En Saint Andrews en concreto a mi me gusta aparcar cerca del puerto antiguo y luego me muevo a pie porque es muy pequeño y se puede ir andando a todas partes. No te esperes un parking muy sofisticado, pero es lo que hay.

      Un abrazo,
      Patrícia

      PS: Dissfruta muchísimo de tu viaje.

      Responder
  9. Me acabas de traer una tonelada de recuerdos…

    Llegué a St Andrews en el 86, cuando aún no había intercambios con universidades españolas, ni existía el programa Erasmus. Cinco años allí dan -dieron- para mucho. Y sí, el lugar está lleno de todas esas cosas especiales que describes.

    Gracias por escribir con tanto cariño, Patricia.

    Responder
    • Hola Arturo,

      Ni te imaginas lo feliz que me hace leer tu comentario. St Andrews es un lugar tan bonito y tan lleno de rincones… ahora hace ya muchos meses que no podemos ir (llevamos confinados en Edimburgo mas de 6 meses) pero me muero de ganas de volver en cuanto nos dejen.

      Un abrazo grande,

      Patricia

      Responder
  10. Buenos días Patricia.

    El año que viene me voy de ERASMUS a St Andrews y quería saber el coste allí.
    ¿Es muy caro? ¿Cómo es la gente allí?
    Muchas gracias por este post, no duraré en visitar todos los sitios que has comentado.

    Un saludo,
    Julia

    Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Pentland Hills: guía completa

Las Pentlands Hills son un lugar estupendo para hacer senderismo o explorar la naturaleza en medio de paisajes espectaculares cerca de la ciudad. Si quieres experimentar la belleza legendaria de las Highlands a pocos kilómetros de Edimburgo, acompáñanos por este recorrido a través de unas de las colinas más populares de Escocia.