Biografía y Obras de Alfredo Palacio » TriSabio

Biografía y Obras de Alfredo Palacio

Luis Alfredo Palacio González es un médico, político ecuatoriano que ejerció como presidente el 20 de abril de 2005. Es hijo del conocido escultor ecuatoriano Alfredo Palacio Moreno, que realizó el monumento a la Revolución Liberal, con la figura de Eloy Alfaro y de la señora Ana María González. Nació el 22 de enero de 1939 en Guayaquil.

Luego de su presidencia, empezó a ejercer como médico privado. Al mismo tiempo se dedicó a la docencia y áreas administrativas en diversas instituciones y organizaciones científicas y médicas.

Índice
  1. Mandato de Alfredo Palacio
    1. Inicios de su presidencia
  2. Inicios
  3. Hechos Importantes en la presidencia de Alfredo Palacio
  4. Fuente

Mandato de Alfredo Palacio

Antes de ser presidente del Ecuador, Alfredo Palacio mantuvo un perfil totalmente profesional y alejado de la política. Sin embargo, en 1994 tuvo el cargo de ministro de Salud Pública durante el gobierno de Sixto Durán Ballén. Este fue uno de los mejores cargos que desempeñó ya que era difícil realizar las debidas gestiones por el contexto conflictivo de aquella época. Aun así, consiguió llevar a cabo un sistema de salud de emergencia, ganándose de esta manera una condecoración por parte de las Fuerzas Armadas.

Alfredo Palacio nunca se afilió a ningún partido político, él se desenvolvía a través de sus ideologías de liberalismo y profesismo. Siempre se mantuvo como candidato independiente, sin embargo, en su momento aceptó ser auspiciado por el PSP sin afiliarse. Pero esta decisión de ser un candidato dependiente generaba dificultades durante su trabajo como presidente al no contar con apoyo seguro y constaten de un grupo organizado.

Lucio Gutiérrez fue presidente antes y con su destitución, Alfredo Palacio fue juramentado como presidente constitucional. De esta manera, con la destitución por “abandono del cargo” por parte de Gutiérrez en una audiencia del CIESPAL, Alfredo Palacio es designado como presidente de la República del Ecuador. La sesión fue improvisada ya que todavía estaban las manifestaciones en el exterior del edificio. Y fue la vicepresidenta del Congreso Nacional de aquel entonces, Cynthia Viteri, quien otorga la presidencia constitucional por sucesión a Palacio.

Biografía y Obras de Alfredo Palacio

Inicios de su presidencia

Alfredo Palacio inició su periodo presidencia el mismo día que Lucio Gutiérrez fue destituido, el 20 de abril de 2005 y terminó con su cargo el 15 de enero de 2007. Dado a las circunstancias, no se llevó acabo el posicionamiento tradicional de la entrega de la banda presidencia. En su lugar dio un discurso inaugural en donde prometía retomar la agenda izquierdista abandonada por Gutiérrez. Asimismo, continuar con las reformas políticas propuestas por gobiernos anteriores para eliminar la injerencia política en el poder judicial. Finalmente, mencionó la preferencia de las inversiones sociales sobre el pago de la deuda externa.

Alfredo Palacio se quedó en el sótano de CIESPAL hasta el mediodía porque la turba enfurecida estaba haciendo estragos. El enojo y la multitud se pudieron disipar gracias a un diálogo con el presentador Paco Velasco, uno de los líderes de la protesta. Asimismo, se contó con el aporte del expresidente León Febres Cordero y con el apoyo de una escolta militar, el mandatario pudo ser transportado a la Casa de Gobierno.

Su gabinete estaba formado principalmente por personas de edad avanzada que no participaban activamente en política, pero también por jóvenes ministros. En su gabinete destacó el ser humano afín a la ideología progresista y liberal. Entre sus ministros estuvo Rafael Correa, el ministro de Economía ampliamente aceptado por los ecuatorianos. En el cual, durante su gestión de tres meses como Ministro, obtuvo gran simpatía y apoyo del sector social en el manejo de la economía dentro del marco socialista y nacionalista. En un esfuerzo por aumentar la inversión social, además de criticar y limitar la influencia del FMI, también se centró en la inversión y la cooperación con el gobierno bolivariano de Hugo Chávez.

Fue solo después de la renuncia de Correa que la popularidad de Palacio comenzó a declinar y fue ampliamente criticado por no implementar reformas políticas. Incluso, llevó un manejo mediocre del sector público al no contar con apoyo de ningún partido en el Congreso Nacional. Debido a su gobierno independiente y la falta de apoyo de los partidos políticos, tuvo que oponerse a todos los partidos, lo que dificultó la gestión del gobierno. Así, su mandato finaliza el 15 de enero con el traspaso del cinturón presidencial al nuevo presidente constitucional, el economista Rafael Correa Delgado.

Inicios

Alfredo Palacio nació, creció y recibió una formación académica en la ciudad de Guayaquil. Sus estudios primarios los llevó acabo en el Instituto Específico Abdón Calderón (IPAC) y posteriormente en el Colegio La Salle. Sus estudios de pregrado fueron en el campo de la medicina, y en 1967 recibió su doctorado en medicina de la Universidad de Guayaquil. Proviene de una familia adinerada y se especializa en medicina interna, cardiología y cirugía en Case Western Reserve y la Facultad de Medicina de los Estados Unidos.

En el transcurso de su carrera profesional se desempeñó como cardiólogo en práctica privada en la ciudad de Guayaquil. Entre sus pacientes se encuentran varias figuras públicas de la política ecuatoriana, incluidos los expresidentes León Febres Cordero y Sixto Durán Ballén. También es reconocido y complementado con temas especiales en su campo médico al publicar alrededor de 6 libros. También tiene otras publicaciones científicas en su área de especialización y está interesado en la investigación médica.

Con respecto a su vida personal, está casado con María Beatriz Paret, con quién tiene 4 hijos: Alfredo Palacio Paret, Ana María Palacio Paret, Carola Palacio Paret, Linka Palacio Paret.

Hechos Importantes en la presidencia de Alfredo Palacio

  • Gracias a un préstamo del Bono de Desarrollo Humano, se lanzó e implementó el Programa de Seguro Universal de Salud en las ciudades clave de Quito, Guayaquil y Cuenca.
  • Logró evitar inmiscuir al Ecuador en el Plan Colombia, a través del rechazando de las ofertas del presidente colombiano Álvaro Uribe. Obteniendo buena aceptación la gestión de Francisco Carrión como Canciller de la República.
  • Logró convocar una Consulta Popula en tema de inversión social, cuyo objetivo era convertir el Seguro Universal de Salud, el Plan Decenal de Educación, y reinvertir los excedentes petroleros en proyectos sociales. Los tres fueron aprobados por más del 60% el mismo día de la segunda vuelta de la elección.

TE PUEDE GUSTAR

Bono $240 para Combatir la Desnutrición Infantil

Especies endémicas de la Fauna del Ecuador

Fuente

Wikipedia. (s.f.). Alfredo Palacio. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Alfredo_Palacio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *