Sócrates y Glaucón - Grupo Milenio
Política

Sócrates y Glaucón

  • El mismo de la otra vez
  • Sócrates y Glaucón
  • Ricardo Segura Montaña

Diálogo que se presenta en“La República” de Platón, entre Sócrates y Glaucon.Glaucón: - Con esto se probaría fehacientemente que nadie es justo por su voluntad, sino por fuerza, de modo que no constituye un bien personal, ya que si uno piensa que está a su alcance el cometer injusticias, realmente las comete. Ello porque todo hombre estima que, particularmente, esto es para sí mismo, la injusticia le resulta más ventajosa que la justicia.Prueba de ello que cuando alguno de estos hombres llega a alcanzar cierto poder, se hace injusto y obra mal a medida de sus propias posibilidades. ¿Qué podría llevarnos a preferir la justicia a la injusticia suma si realmente podemos poseer ésta con una engañosa apariencia de virtud y alcanzar cuanto se nos antoje tanto de los dioses como de los hombres, bien en esta vida o después de ella?Sócrates: - En Fin de cuentas no fundamos nuestra ciudad con vistas a la felicidad de una sola clase, sino para que lo sean todos los ciudadanos sin distinción alguna. Consideramos que en una ciudad así formada se encontrará la justicia mucho mejor que en cualquier otra y que en una ciudad peor constituida dominará por doquier la injusticia. Así pues, para decirlo en breves palabras: los que cuidan de la ciudad han de esforzarse en esto a saber: que la educación no se corrompacon conocimiento de ellos, por cuyo motivo su vigilancia será completa en bien de que no se produzca innovación alguna ni en la gimnasia ni en la música. Antes al contrario, extremarán su vigilancia. Parece pues que todo se apoya en la educación y es a la vez un resultado de ella. ¿O no es verdad que lo semejante llama siempre a lo semejante?En pocas palabras y lo que yo entiendo después de leer este corto diálogo, es lo siguiente, por un lado “los hombres que llegan a alcanzar cierto poder, se vuelven injustos y obran mal”, por lo tanto, la ciudad y sus habitantes “deben esforzarse para que la educación no se corrompa con conocimiento de ellos” y por otro lado, Sócrates concluye diciendo; “Parece pues que todo se apoya en la educación y es a la vez un resultado de ella”.¿Por qué a ningún candidato en algún momento se le ha ocurrido o se ha ocupado de promover a la educación como su medio para llegar al poder? Tal vez sea porque la mayoría de ellos piensa y actúa como Glaucón, al decir “que si uno piensa que está a su alcance el cometer injusticias, realmente las comete”……. “la injusticia les resulta más ventajosa que la justicia”. Sacan más “provecho” y se “benefician” más, al menos económicamente, cometiendo injusticias y eso es una realidad de la cual se benefician todos los partidos y la inmensa mayoría de los servidores públicos que ostentan el poder, por eso, es importante comprender y transmitir que a una sociedad educada, es muy difícil que se le pueda engañar, una sociedad educada es más participativa y conoce sus derechos.Habría que tomar en cuenta lo que filósofos de la antigüedad sabían hace miles de años, nos lo transmitieron y por alguna inexplicable razón, no hemos tomado en cuenta, Sócrates dice; ¿O no es verdad que lo semejante llama siempre a lo semejante?Si elegimos bandidos, ellos llamarán a más bandidos y procurarán a toda costa, mantener a la población en la ignorancia.El lunes escribí sobre la certeza que tengo de votar, el martes manifesté la posibilidad de anular mi voto, creo que esta es la gran duda que a muchos se nos presenta en esta y en pasadas elecciones, por eso la importancia y la necesidad de informarte sobre las opciones, conocer a los candidatos y sus trayectorias, en mi distrito, tenemos una excelente opción, yo le sugeriría, que enarbolara el tema de la educación, que lo hiciera suyo y nos lo ofreciera a los votantes.



rsegura57@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.