Género Musical: Música Disco – Historia, Evolución e Interpretes Saltar al contenido

Género Musical: Música Disco – Historia, Evolución, Interpretes y Más

Este es un género que aún es recordado con alegría y nostalgia, muy popular en décadas anteriores que abrió paso a grandes artistas de cultura popular, entre los que encontramos actores, canciones exitosas y películas.

Este género se deriva de ritmos como rhythm y blues, además de contar con la influencia del funck y soul. Su mayor apogeo fue en la década de los 70 y constantemente era tocada en discotecas, en las fiestas era de gran aceptación debido a que  las personas disfrutaban y mostraban innumerables pasos de baile.

  • Aprovechando, te invitamos a visitar nuestra tienda de instrumentos musicales online, todos ellos de buena calidad y precios bajos: ver tienda aquí.

Contenido

Historia de la música disco

¿Cuál es su origen?

Este género se da a conocer a finales de los años 60, en donde el Soul dominaba todo el ámbito musical. En este tiempo surgieron varios artistas que ayudaron en la formación que finalmente se convertiría en la música disco que actualmente conocemos.

El Soul proveniente de Filadelfia destaco debido a que la mayoría de sus percusiones eran de instrumentos de cuerda, un sonido psicodélico que con el paso del tiempo sería característico de un estilo enérgico como el de la música disco. La corriente proveniente de Nueva York fue determinante para crear hits de las discotecas.

El cantante de Soul Barry White, era caracterizado por una voz varonil y grave, considerado uno de los músicos que jugaron un papel importante en la transformación de ambos géneros.

¿Cuándo se le consideró su edad dorada?

Fue hasta el año 1,975 donde la música disco tuvo plena aceptación otorgando varios éxitos y artistas reconocidos. Muchas disqueras al observar el éxito que estaba logrando este género no dudaron en imponer diversas canciones a sus grupos y cantantes más destacados, consiguiendo una gran aceptación en su debido momento.

Muchos entraban en este estilo por su propia voluntad, aumentando el amplio repertorio de hits. De esta manera ayudaron a ampliar la diversión en clubes nocturnos.

Bee Gees fue uno de los grupos más célebres, que siguen siendo recordados por la popularidad de sus canciones como “Stayin Alive” que es un himno para todos los amantes de la música de los 70´s.

Pronto se aceptó la fusión de la música disco con variedad de géneros, aquellos que incluyen ritmos latinos como el merengue y la salsa, dando cabida a melodías llenas de energía y sabor, que han dado paso a innumerables coreografías.

Los Rolling Stone que es una agrupación muy conocida en el rock tuvo su desliz, al crear la canción “Miss You”, lo mismo ocurrió con Kiss al momento de crear el éxito “I was made for loving you”.

¿Por qué ocurrió la caída del género?

En los años 80, la mercadotecnia era desarrollada en base a la música disco y la aparición de nuevos estímulos musicales, como lo es el Techno y Dance que crearon un enorme sentimiento que iba en contra del género.

Luego aparecieron melodías provenientes de música alternativa como el Hip Hop, el R&B, Variaciones de pop, en donde resalta en Punk.

El disco continuaba dando frutos con diferentes éxitos como “Thriller” y “Billy Jean, ambas de Michael Jakson, “I´m so excited” de The Pinted Sisters, “Conga” de Gloria Estefan, entre otras pero era notable que los años dorados ya habían pasado.

El resurgimiento e influencia en la actualidad

Las influencias del disco fueron notorias mediante características a mediados de la década de los 90’s, En donde las canciones actuales intentaban rescatar su aceptación sin llegar a profundizar del todo en el género.

En aquellas épocas el grunge fue la escena musical, que dio origen a grupos de rock como Nirvana, en donde sus composiciones diferían mucho del espíritu alegre que hemos visto en este artículo. Sin embargo este sigue presente en nuestros días.

El conocido fenómeno disco, fiebre de sábado por la noche

La película “Fiebre de sábado por la noche “ en el año 1,977 que fue protagonizada por John Travoltra, el cual se convirtió en un gran fenómeno cultural, pues contaba un estilo de vida basado completamente en la música disco.

Las canciones, forma de bailar y su vestimenta, fueron la influencia en los jóvenes de dicha generación. Estos hacían más popular al género del que muchos se volvieron partidarios. La banda sonora estuvo a cargo de los Bee Gees, que gracias a su filme pudieron posicionar cinco de sus canciones en el Top 10 de lo Billboard. Algo que ningún otro artista ha logrado a hacer.

Los mejores exponentes de la música disco

Cada género cuenta con grandes exponentes, que hacen que sus éxitos musicales logren la aceptación de todo su público, entre ellos encontramos a los siguientes:

El villaje People, fue un grupo que tuvo gran aceptación debido a su peculiar vestuario y sus grandes canciones que los caracterizaban. Este sexteto de hombres fue popular en los 70´s, por asumir personalidades a través de sus disfraces, los que se basaban en roles de indio americano, policías, militares, vaqueros, constructores y motociclistas. Lo cual origino la identificación como una agrupación con inclinaciones homosexuales.

Uno de sus más grandes éxitos fue YMCA, que hace referencia a una asociación cristiana que otorga ayuda a los jóvenes.

El grupo ABBA proveniente de Suecia incursiono de una manera positiva en este género, es considerado otro gran exponente de la música disco, la cual es muy recordada debido a su canción “Gimmel Gimmel gimmel”, de la cual fue rescatada su intro hace unos años para la realización de la canción de Madonna “Hang up”.

Michael Jackson junto a sus hermanos formaron el grupo Los Jackson 5, que fue otra influencia muy importante en el género. “Shake your body down (To the ground), es una canción famosa de los 70´s y considerada uno de sus grandes éxitos.

Otro que se hizo notar de gran manera fue Rod Stewart con “Da ya thing I´m sexy”, que fue

Considerado un ejemplo de los ritmos y las características esenciales que componen este excelente genero.

Todo artículo que hable sobre los éxitos de la música disco no puede estar completo sin una canción de Bee Gees. Como mencionamos con anterioridad “Stayin Alive”, es una canción que resalta por su melodía relajada en la que se nota el uso de la percusión en cuerdas.

Kiss con “I was made for loving you” es considerada una canción llena de vitalidad que hace bailar a cualquiera, convirtiéndolo en uno de los éxitos más grandes del rock.