Esta visita era una de las paradas obligatorias de mi plan de viaje por esta ciudad del norte de Italia. Es uno de los monumentos más relevantes de la ciudad, por lo que tenía que aprovechar mi estancia allí para conocerlo. Estuvo a la altura de las expectativas, te lo aseguro. Te cuento los precios y horarios del Palacio Ducal de Venecia, y un montón de información práctica para preparar tu excursión.

Hay dos opciones si quieres vivir esta experiencia de forma sencilla. La primera, contratar una excursión con entrada sin colas que, de paso, te enseñe la Basílica de San Marcos y te dé un paseo guiado por Venecia.  La puedes reservar aquí

La segunda alternativa es buscar un tour que solo te lleve al palacio, incluyendo, por supuesto, la entrada prioritaria. No te aconsejo hacer colas en este lugar. Echa un vistazo a esta opción.

Tour guiado por el palacio Ducal y la basílica de San Marcos

Este tour tiene cancelación gratuita hasta 24 horas antes

Icono de la sección

Y por último, antes de empezar a hablar del Palacio Ducal, un consejo sobre el alojamiento. Elige bien, que se encuentre en una buena zona. De lo contrario, además de tener que usar el transporte público (o privado) para moverte a cualquier parte de la ciudad, te va a costar encontrar dónde cenar. ¡Qué en Venecia cierra todo a las seis de la tarde! 

Nosotros por eso elegimos el hotel Sonder Salute. Además de unas habitaciones espectaculares y muy cómodas, está a tan solo diez minutos del puente de la Academia. Mejor ubicado, imposible. Te dejo el enlace para reservarlo por si te interesa.

Vistas del Palacio Ducal desde la terraza de la basílica

Curiosidades del Palacio del dux de la República de Venecia

El Palacio del Dux de la República de Venecia, también conocido como Palacio Ducal, es uno de los monumentos de Venecia que no te puedes perder en esta aventura italiana. De haber sido este un reinado, y no un sistema republicano, estaríamos ante el gran palacio real de Europa. ¿No me crees? Te cuento algunas curiosidades que despertarán tu interés como viajera.

  • En el pasado, este edificio civil cumplía tres funciones fundamentales. Era la residencia del Dux, la sede del gobierno y el palacio de justicia. Además, durante algún periodo de tiempo, fue una prisión. Es decir, que este edificio está diseñado, al completo, por y para el Imperio Veneciano. 
  • Desde esta construcción, el Doge y sus senadores condujeron el gobierno de la República de la Serenísima durante más de 1.000 años. Es un reflejo de la actividad económica, política y militar de este estado, así como de su arte, historia y cultura. 
  • El Palacio Ducal contenía uno de los cuadros al óleo más grandes de su era. El Paraíso, de Tintoretto. Aunque es el más llamativo, no es el único que cuelga en sus paredes. Allí se encuentran también obras de otros artistas venecianos, como El Veronés. 
  • A diferencia de su vecina, la gran Basílica de San Marcos, está construida con materiales pobres y de importación. De hecho, en muchas de sus paredes se puede apreciar el estuco veneciano. 
  • El estuco es una técnica que pretende imitar el mármol sobre superficies de piedra. Si prestas atención a las paredes blancas, no tardarás en darte cuenta de su pobreza. No es de material noble, sino de piedra de Istria. Los suelos y las vigas, por su parte, son de madera. 
  • Este es uno de los primeros edificios construidos con la intención de ser una cárcel. Estuvo en funcionamiento hasta 1920. 
Sala Mayor del Consejo

Imprescindibles del Palacio Ducal de Venecia

Ahora sí que sí, empieza la visita. Prepárate y deja volar tu imaginación, porque voy a intentar trasladarte al Palacio Ducal de Venecia. Por supuesto, vamos a pasar por esos puntos imprescindibles que no te puedes perder en esta excursión. De las mejores que puedes hacer si vas a viajar a Venecia.

Patio y Escalera de los Gigantes

Lo primero que ves al entrar en este palacio es el patio fortificado, puesto que la entrada se hace desde allí. Enseguida descubres que su tamaño es bastante más pequeño de lo que podrías imaginar en un principio. 

Es un rectángulo formado por las paredes de tres edificios del recinto y de una cuarta que pertenece a la Basílica de San Marcos. Cada una de las fachadas es distinta en estilo y materiales. Sin duda, la del reloj es la que más capta la atención. 

GUÍA DE VENECIA EN PDF

Descarga tu guía de Venecia gratis en PDF

Icono de la sección

La escalera de los Gigantes resulta también espléndida. A mí me dejó sin palabrasw. Su tamaño, su grandiosidad y las estatuas que la rodean hacen que retrocedas siglos en el tiempo. Casi me parecía ver las caras de asombro de los invitados al entrar por el dogo, subiendo esos mismos escalones. 

La gran escalera de oro

Para llegar al siguiente punto de la visita, nuestro guía nos llevó por la gran escalera de oro. Sin duda, las autoridades e invitados que llegaban a sus audiencias con el Dux debieron quedar impresionados con su majestuosidad. Los peldaños suben junto a las inmensas esculturas de Atlas e Hidra. En los techos, dos grandes rampas cubiertas de estuco, frescos y pan de oro te acompañan. 

La Sala del Gran Consejo, la más antigua 

La visita te lleva por una larga serie de Salas Institucionales del Palacio, aunque para mí la más impresionante e imprescindible es la del Gran Consejo. En tamaño y majestuosidad, supera a todas las demás. 

Y no son solo sus dimensiones lo que sobrecoge. Es el enorme mural que recorre su techo. La estructura de una estancia es diáfana, sin ninguna columna que sirva de apoyo. Y la imagen, que casi parece imposible, pese a su magnitud, de más de mil doscientos diputados asistiendo a estas grandes reuniones de la República. 

Debo hacer mención, además, de la antesala de las logias públicas, en la que se encuentra una bella pintura de Tintoretto. Y de la sala del Consejo de los Diez, con pinturas de El Veronés. ¡Y la de las Cuatro Puertas!

Lo cierto es que todas ellas merecen la pena. Hay que verlas, una por una, sin desechar ninguna. Porque no hay dos iguales. En cada una la decoración es diferente, pero comparten todas un motivo común: celebrar de manera minuciosa las virtudes del Estado y las funciones del Gobierno. 

La prisión y calabozos: La celda del célebre Casanova

Otro de los lugares incluidos en el itinerario del tour, nos lleva a la historia de un personaje que ya hemos mencionado en nuestro artículo sobre el carnaval de Venecia: Giacomo Casanova.

Debo serte sincera. En esta parte de la visita, agradecí mucho llevar un guía con nosotros. De lo contrario, para mí este paseo habría sido como ver una y otra celda, bastante parecidas entre sí, en una hilera interminable. Pero quien te acompaña, sabe bien a quién pertenecía cada una de ellas. La más famosa, por supuesto, es la del mítico Casanova. 

Las apreciaciones del guía te permiten entender, además, el porqué del nombre del conocido puente de los suspiros. Los presos, al cruzarlo de camino a su encierro, podían echar un último vistazo a la laguna y a la cuenca que había sido su hogar. Y si a mí, y a todos los que pasan por allí, nos parece una vista impresionante, no puedo imaginar lo que pensaría un reo condenado a permanecer el resto de su vida en prisión, o a perderla de manera inevitable. 

Puerta de Papel

La visita del Palacio Ducal acaba en la puerta de Papel. Era el lugar por el que, en su momento, accedían los detenidos a sus juicios. El nombre procede de un hecho curioso. En este sitio, se sentaba un escriba que atendía con diligencia a los analfabetos que necesitaban redactar una carta. 

Por supuesto, la estructura está decorada con iconografía que hace alusión a las cualidades que debe tener un buen gobierno. Fortaleza, prudencia, esperanza y caridad. 

El puente de los suspiros

Ya te he hablado de él, pero tengo que volver a hacerlo. Su belleza, como te decía, es increíble, y por eso te daré un consejo. El recorrido que yo hice, que es el que te recomiendo que hagas, pasa por este puente. 

Pero cuando acabes la visita, vuelve para verlo por fuera. La experiencia es muy diferente a cruzarlo de camino a los calabozos, cambia mucho la perspectiva. Y vale la pena ese pequeño esfuerzo. 

Calabozos del Palacio Ducal de Venecia
De camino a los calabozos por el puente de los Suspiros

Precios y horarios del palacio Ducal de Venecia

¿Qué te ha parecido todo lo que puedes encontrar en el Palacio Ducal? Seguro que te has quedado con ganas de verlo con tus propios ojos. Así que, te voy a ayudar a conseguirlo.

¿Dónde está el palacio Ducale veneciano?

El Palacio Ducale está en la plaza San Marcos de Venecia, entre la Basílica y la laguna. El acceso público se hace desde la Porta del Frumento, en la fachada que da al paseo marítimo. 

Horarios del palacio Ducal

El horario de visitas del Palacio Ducal es de 9:00 a 19:00, todos los días. La última entrada es a las 18:00, aunque te recomiendo que lo hagas antes si quieres que te dé tiempo de verlo con calma. 

Precios de la entrada al palacio Ducal 

A continuación vamos a hablar de un tema que a todos nos preocupa. El dinero. ¿Cuánto cuesta entrar en el Palacio Ducal y cuál es la mejor opción para hacer esta vista? 

La entrada general cuesta 30 €, aunque si la compras por Internet y con una antelación de al menos 30 días, te ahorras 5 €. 

Por otro lado, los niños de 6 a 14, los estudiantes de entre 15 y 25 y los visitantes de más de 65 años, pueden acceder con una entrada reducida. El coste de esta es de 15 €, aunque, al igual que con la general, sale más barata (13 €) comprándola en línea y de forma anticipada. 

El Palacio Ducal también ofrece descuentos para familias y escuelas. Además, podrán entrar gratis, entre otros, los: 

  • Residentes y nacidos en Venecia. 
  • Niños de 0 a 5 años. 
  • Minusválidos con acompañante. 

Por otro lado, si contratas a un guía para hacer una visita a este lugar, el precio ronda los 60 €. Incluye, por supuesto, el coste de la entrada. 

Si lo necesitas, puedes conseguir más información desde la web oficial del Palacio Ducal. 

Tipos de visitas guiadas

Dado que la diferencia de precio no es tan abismal como cabría imaginar, considero que acudir con un guía hará que la experiencia mejore mucho. Hay zonas del Palacio Ducal que no te dirán nada por sí mismas. Al acudir con alguien que te cuenta qué estás viendo, todo se vuelve mucho más especial. 

En este caso, yo te recomiendo dos

Una que te permite acceder sin colas y te lleva a conocer este edificio y la Basílica. Incluye también una visita guiada por Venecia. Te dejo su enlace.

Y otra que te lleva solo al palacio. Además del acompañamiento de un guía, te ofrece entrada prioritaria. Puedes reservarla aquí.  

En cuanto a las visitas que organiza el propio recinto, en la actualidad hay dos en activo. Son los Recorridos secretos por el palacio Ducal y los Tesoros escondidos del Doge. Ambas cuestan 32 € en régimen general y 20 € si tienes acceso a la reducida.

Además, puedes contratar una audioguía por 5 € por persona. 

Tour guiado por el palacio Ducal y la basílica de San Marcos

Este tour tiene cancelación gratuita hasta 24 horas antes

Icono de la sección

Preguntas frecuentes sobre la visita al Palacio Ducale

Terminamos. Pero antes de poner el punto final, quiero que no te quede ninguna duda. Te he contado cuáles son los precios y horarios del Palacio Ducal de Venecia, pero quiero que tengas claro también el resto de la información práctica que necesitas para tu visita.

Patio del Palacio Ducal de Venecia, Italia
Patio del palacio Ducal

¿Cuánto tardas en ver el palacio Ducal de Venecia por dentro?

Si solo visitas el Palacio Ducal, tardarás una hora y media en verlo todo. Si, además, quieres conocer la Basílica de San Marcos, reserva al menos dos horas y media para esta aventura. El tiempo puede variar en función de la cantidad de gente que haya y el ritmo al que se vaya. 

¿Es caro entrar al Palacio Ducal de Venecia?

La entrada al Palacio Ducal de Venecia es de las más costosas para los turistas (30 € por persona). Sin embargo, el acceso es gratuito si eres residente o has nacido en esta ciudad. 

¿Cómo se llama el Palacio de Venecia? 

El famoso palacio de Venecia se llama Palacio Ducal, Palazzo Ducale en italiano. También se lo conoce como Palacio del Dux. 

¿Cuándo se construyó el Palacio Ducal de Venecia? 

El Palacio Ducal se construyó en 1340, aunque ha experimentado diferentes renovaciones y ampliaciones desde entonces. Su estilo y arquitectura beben del gótico clásico. 

¿Cómo llegar al Palacio Ducal de Venecia?

Puedes llegar al Palacio Ducal de Venecia a pie o en vaporetto. Aunque esta última opción ofrece un extra de emoción, es sencillo llegar andando si pides indicaciones para llegar a la Plaza San Marco. En caso de que optes por el barco, puedes cogerlo en Piazzale Roma con la Línea 1 o en Giardinetti con la Línea 2.

Cuánto cuesta pasear en vaporetto en Venecia, y en góndola

Un viaje a Venecia es un viaje a un mundo y el hecho de moverse por la ciudad de los canales supone una experiencia en sí misma. Te cuento hoy cómo disfrutar de un paseo en vaporetto en Venecia o en una góndola. En Venecia no hay coches, aquí todo es a pie o por …

2 comments

Venecia en un día, los imprescindibles

Todo lo que te ofrece la capital del Veneto no se podría visitar en varias décadas. Pero eso no va a impedirnos disfrutar de una jornada por lo mejor de esta ciudad asentada sobre miles de pilones de madera, con palacios góticos en cada esquina y el agua que la rodea en forma de canales, ríos y una bahía con islas diseminadas aquí y allá. ¡Vamos a ello!

16 comments

Viajar a Venecia: consejos para principiantes

Si estás planeando viajar a Venecia, todo lo que te voy a contar hoy te va a venir de gran ayuda. Más allá de las experiencias típicas como pasear en góndola o saborear un helado en la Plaza San Marcos, te traigo consejos infalibles para organizar una escapada perfecta en la que vas a explorar …

0 comentarios

Y tú, ¿quieres visitar el Palacio Ducal de Venecia?

Esta excursión se hace en un solo día, pero te deja grandes estampas, fotografías y recuerdos. Es una oportunidad para aprender más sobre la historia de este lugar y disfrutar de un emplazamiento icónico en la trayectoria de Italia. 

Pasear por los majestuosos pasillos de este emblemático edificio veneciano te hace viajar en el tiempo. No cuesta imaginarse todo aquello repleto de importantes diplomáticos y dirigentes de la república. ¿Cómo crees que sería en aquel entonces? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Deja una respuesta