Así afectaría a residentes de Chicago la pérdida de población – Telemundo Chicago
Illinois

La pérdida de población de Chicago podría tener serias consecuencias, te decimos cómo te afectaría

La Oficina del Censo de EE.UU. informa que Houston sigue ganando terreno a Chicago mientras la Ciudad de los Vientos mantiene su título de tercera más grande de Estados Unidos.

Telemundo

Los nuevos datos publicados por la Oficina del Censo de EEUU esta semana mostraron que Chicago perdió aproximadamente 8,200 residentes en el lapso de un año calendario, lo que no solo podría dejar a la Ciudad de los Vientos detrás de Houston en términos de las ciudades más grandes de Estados Unidos, sino que también podría tener grandes consecuencias en otros ámbitos.

Según la Oficina del Censo de EEUU, Chicago perdió aproximadamente el 0,3% de su población entre el 1 de julio de 2022 y el 1 de julio de 2023. La población de la ciudad sigue siendo la tercera más alta de EEUU, pero Houston está ganando rápidamente, creciendo un 0,5 % hasta 2,314,157.

Según un análisis del Illinois Policy Institute, Chicago podría ser superada por Houston en el año 2035 como la tercera ciudad más grande de Estados Unidos.

Los funcionarios de Illinois se apresuran a señalar que, según el censo de 2020, el estado perdió aproximadamente 18,000 residentes en un lapso de 10 años. El estado apeló esas cifras, argumentando que más de 700 “alojamientos grupales” no se contaron adecuadamente, y la Oficina del Censo estuvo de acuerdo, agregando 46,400 personas a la población oficial del estado.

"Esta corrección generará millones en fondos federales adicionales para programas cruciales y ayudará a garantizar que los recuentos futuros reflejen el número real de residentes de Illinois", dijo el gobernador J.B. Pritzker.

Esa financiación es la razón por la que Chicago corre el riesgo de algo más que perder el derecho a fanfarronear. Según la Oficina del Censo, los datos que recopiló se utilizaron para determinar la financiación de más de 350 programas de asistencia federal en el año fiscal 2021 y fueron parte integral de esfuerzos como los programas de ayuda relacionados con el COVID-19.

Los datos del censo también se utilizan para determinar la financiación del gobierno federal para transporte público, asistencia para vivienda, asistencia para cuidado infantil y carreteras públicas en todo Estados Unidos.

La oficina, citando un estudio realizado por la Universidad George Washington, también enfatizó el papel de sus datos en la determinación de fondos para préstamos directos, seguros y otros tipos de pagos.

Los datos también se utilizan para dividir a los 435 miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, una fórmula que se recalcula cada 10 años. La delegación del Congreso de Illinois se redujo a 17 después del último censo, y Colorado, Florida, Montana, Carolina del Norte y Oregón obtuvieron un representante. Texas ganó un par de representantes, lo que le dio 38, la segunda mayor cantidad después de los 52 de California.

De hecho, la delegación del Congreso de Illinois se ha reducido en cada uno de los últimos cinco censos realizados, pasando de 24 en 1970 a 17 en el Congreso actual.

Stuart Grannen, un comerciante de antigüedades, residió durante mucho tiempo en Chicago antes de trasladar su negocio a Texas en los últimos años.

"Texas ha sido muy bueno para nosotros", dijo. "Llevamos allí casi un año".

Grannen dijo que el amplio sol de Texas y el espacio adicional para la expansión eran grandes beneficios y atractivos para el estado de la estrella solitaria.

“Los incentivos fiscales son ciertamente buenos. No sé si es la primera razón, pero sí una linda razón complementaria”, afirmó.

El Instituto de Política de Illinois dice que los incentivos fiscales son un gran atractivo para estados como Texas y Florida a la hora de atraer a los residentes de Illinois hacia el sur.

"La razón número uno que citan es la vivienda y las oportunidades laborales", dijo Bryce Hill, portavoz del IPI. "Es bastante simple que Texas y muchos otros estados del sur y del oeste estén haciendo que esas oportunidades estén más disponibles".

Aún así, muchos residentes de Chicago entrevistados por NBC Chicago dijeron que no tienen intención de ir a ningún lado y están apoyando a la ciudad para reducir su pérdida de residentes.

“No me gustaría irme. Amo Chicago y toda la comida y todos los diferentes vecindarios”, dijo Raúl Miranda. "Me encanta lo transitable que es la ciudad".

"Los inviernos aquí en Chicago no son muy buenos… pero el verano en Chicago es la razón por la que la gente se queda", añadió Pei Chung.

Contáctanos