'Uniforme gris', una serie sobre la homosexualidad situada en Vietnam | Radiotv | EL PAÍS
_
_
_
_

'Uniforme gris', una serie sobre la homosexualidad situada en Vietnam

La muerte en extrañas circunstancias de un cadete y la conspiración de silencio que los altos mandos de la academia militar establecen tras conocer, por la autopsia, la homosexualidad de su pupilo son el tema de la novela éxito de ventas de Lucian K. Truscott Dress Gray, sobre la que el conocido escritor y guionista norteamericano Gore Vidal elaboró la miniserie televisiva que hoy comienza a emitir TVE.

Uniforme gris, que dirigió Glenn Jordan y está interpretada por los veteranos actores Eddie Albert, Lloyd Bridges y Hal Holbrook, fue escrita originalmente para la pantalla grande, pero el proyecto fue archivado por la productora por presiones, según Gore Vidal, estrictamente políticas.William Hurt hubiera sido el protagonista de la versión cinematográfica que Gore Vidal escribió para la Paramount en 1979 de no haber terciado ciertos rumores de descontento en West Point en relación a la escabrosa historia de homosexualidad y crimen en el marco de la escuela militar. Hubo personas -declaraba recientemente Gore Vidal- que creyeron ver en uno de los personajes protagonistas (el que interpreta Hal Holbrook, el pernicioso general Hedges) al doble del general Alexander Haig, lo que decidió finalmente a la Paramount a darle carpetazo al proyecto y pronunciarse en su lugar por otro asunto similar, pero menos conflictivo (The lords of discipline), sobre la difícil inserción de un cadete negro en una escuela militar del sur de Carolina. "Fue una sorpresa para mí", diría más tarde Gore Vidal, "porque es un guión muy ambiguo, y a un cierto nivel puede ser leído como una obra pro academia".

A finales de 1984, y coincidiendo con la recuperación en el cine y la televisión de la traumática experiencia de Vietnam (la historia de Uniforme gris está fechada en esa época), y calculando probablemente que la crítica implícita a la institución militar en la obra de Truscott sería bien recibida por el creciente movimiento antibelicista, la Warner Brothers, propietaria del guión cinematográfico, decidió resucitar la historia. No sin condiciones.

A petición de la productora, Gore Vidal aceptó rebajar el tono de los diálogos y alargar la adaptación a las cuatro horas previstas. Sin embargo, se negó a maquillar la cuestión central de la homosexualidad del cadete, aunque esta vez se le colocó en el marco de una imaginaria academia militar, la Ulysses S. Grant, reproducida en el Instituto Militar Nuevo México, en Roswell.

Uniforme gris se emite hoy a las 23.25 por TVE-1.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_