Itinerario de viaje a Europa de 3 semanas (para verlo "todo")

Itinerario de viaje a Europa de 3 semanas

¿Estás aquí buscando ideas para tu itinerario de viaje a Europa de 3 semanas? Has llegado al sitio correcto 🙂

Si viajas a Europa por primera vez, lo más probable es que ¡quieras verlo todo! O eso creemos, ya que es lo que nos gustaría hacer a nosotros. Pero a menos que no tengas tiempo ilimitado y buenos ahorros, tenemos una mala noticia: vas a tener que renunciar a algo. Eh, no te pongas triste que también hay una gran noticia: 3 semanas son tiempo suficiente para conocer algunos de los lugares más bonitos y representativos de Europa, especialmente si no te importa viajar a un ritmo bastante ajetreado.

Tenemos la suerte de conocer gran parte de Europa y, si bien es cierto que para gustos los colores, sí que hay ciudades que queremos incluir sí o sí en este itinerario de viaje a Europa de 3 semanas. Así que allá vamos, esta es nuestra propuesta:

– Consejos para el transporte –

– Para aprovechar al máximo tu tiempo, elige los vuelos/trenes que salgan temprano por la mañana (aunque tengas que pegarte un buen madrugón) o tarde por la noche. De esta forma tendrás casi todo el día para dedicarle a la ciudad.

– Otra opción más mochilera es tomar trenes/buses nocturnos en los trayectos en los que se pueda. Son más incómodos, pero ahorras en alojamiento y optimizas el tiempo de viaje para las visitas.

– Compara los precios y los horarios de los vuelos en la web Skyscanner.

– Compara los precios y los horarios de los trenes y buses en la web Omio. Si te registras a través de este enlace recibirás un bono de 10€ para gastar la reserva del transporte.

– Ten en cuenta que las compañías aéreas ponen límites a los equipajes. Aquí puedes ver las políticas de equipaje de las principales aerolíneas de Europa.

– En cuanto a precio, lo más barato sería el bus, y luego a la par el tren y el avión. Pero entre estos dos últimos puede haber grandes variaciones: por ejemplo el Eurostar puede ser el doble de caro que un vuelo, o si no encuentras vuelos con compañías lowcost para una fecha concreta, puede resultarte bastante caro…

– Para conseguir las mejores ofertas reserva los vuelos con antelación (entre dos y tres meses está bien). Para los trenes y los buses también es importante hacer las reservas con tiempo, pero en este caso puedes encontrarte con que el calendario no está abierto todavía (por ejemplo los trenes en Italia se suelen vender con máximo dos meses o dos meses y medio de antelación).

Día 1
– MADRID –

Pongamos que tu vuelo llega a Madrid (gran elección). Te recomendamos pasar en la capital de España solo un día entero, eso sí, tendrás que pateártela bien jeje. Obviamente lo ideal sería poder contar con más tiempo, pero si quieres hacer una ruta por Europa completita… vas a tener que sacrificar algo 😉

Consejo: haz este free tour.

Aquí tienes nuestra guía de viaje a Madrid

Días 2 y 3
– BARCELONA –

En Barcelona lo mejor es quedarse 2 días enteros (que no se nos cabreen los madrileños), ya que hay unas cuantas cosas imprescindibles que hacer. Además de callejear por el casco antiguo de la ciudad, hay otras visitas a las que dedicar tiempo, como la Sagrada Familia, el Museo Picasso o la Casa Batlló. Y si estás viajando con buen tiempo, intenta sacar un huequecito para darte un baño en el Mediterráneo.

Transporte: para ir de Madrid a Barcelona tienes las tres opciones: bus, tren y avión. Pero al tener poquitos días, descartamos la opción del bus (a no ser que quieras viajar en un bus nocturno para ahorrar tiempo). Así que nos quedamos con el vuelo o el tren, siempre que este último sea con el AVE (los trenes rápidos de España).

Aquí tienes nuestra guía de viaje a Barcelona

Días 4, 5 y 6
– PARÍS –

París merece 3 días de tiempo, es una de las ciudades más grandes y con más cosas que hacer de toda Europa. ¿Qué decir de la ciudad del amour? Que no hay palabras que puedan describirla… pasear por las calles adoquinadas de Montmartre, subir a la Torre Eiffel, patear el barrio latino, hacer un crucerito por el Sena y por supuesto ponerte hasta el kiko de macaroons y crepes es algo que tienes que hacer sí o sí. Si tuvieras que recortar tiempo, NO aconsejamos hacerlo de París.

Transporte: en este caso también, la mejor forma para viajar a París de Barcelona es en vuelo. Ryanair suele tener muy buenas ofertas, pero ojo, en París hay varios aeropuertos, y Ryanair llega hasta el de Beauvais, que está en el quinto pino. Siempre que puedas, intenta evitarlo (por ejemplo Transavia Vueling o Easyjet vuelan a los otros: Orly y Charles de Gaulle) Si prefieres ahorrar una noche de hotel, puedes viajar en bus nocturno con Flixbus (son más de 15 horas!).

Aquí tienes nuestra guía de viaje a París

Días 7, 8 y 9
– LONDRES –

Londres es una ciudad sorprendente y muy, muy grande. Lo mejor es programar bien la visita para no perder tiempo útil. Recomendamos 3 días por ser uno de los destinos más apasionantes y diferentes de Europa, pero si no eres demasiado urbanita y prefieres ciudades antiguas, se podría recortar un día de Londres (siempre y cuando tengas horarios de transporte que te permitan estar esos dos días enteros aquí).

Transporte: estas dos grandes capitales de Europa están separadas por el Canal de la Mancha, lo cual no significa que solo se pueda viajar en avión. Con el Eurotunel tendrás las tres opciones: tomar un bus nocturno (unas 9 horas) con Flixbus; ir en avión para lo que no te faltarán alternativas pues es una ruta muy común (Easyjet o Vueling son dos de ellas); o bien con el rápido tren Eurostar, que no es barato pero si es una excelente alternativa al avión.

Aquí tienes nuestra guía de viaje a Londres

Día 10
– ÁMSTERDAM –

La ciudad más famosa de los Países Bajos nos parece una de las más bonitas de Europa, será por sus canales o por sus casas marrones, pero tiene algo que engancha  (y no, no hablamos solo de sus coffeeshops, que también). Este sitio  mola y le dará un toque especial a tu viaje por Europa. Hemos puesto solo un día por dos motivos: los alojamientos en Ámsterdam son bastante caros, y por lo de siempre: para optimizar el tiempo! Pero si puedes incluir una noche más, sería ideal.

Transporte: se pueden encontrar vuelos bastante baratos entre Londres y Ámsterdam (sobre todo con la aerolínea Easyjet). Ir en bus nocturno tampoco es una locura, tardan como unas 11 horas en llegar. Y la tercera alternativa y gran noticia es el tren Eurostar, que hace el recorrido directo entre estas ciudades en menos de 4 horas!

Aquí tienes nuestra guía de viaje a Ámsterdam

Días 11 y 12
– BERLÍN –

Seguimos con nuestro itinerario de viaje a Europa de 3 semanas con la capital de Alemania, que sin duda es una ciudad que, si consigues entender su rollito, te conquistará poco a poco. Dos días no son suficientes para conocerla bien, pero podrás llevarte una idea de su espíritu (según dicen, el menos alemán de toda Alemania). Nuestros planes favoritos son recorrer el barrio turco de Kreuzberg, visitar la East Side Gallery, la Puerta de Brandenburgo y el curioso Tempelhof, un antiguo aeropuerto reconvertido en parque. Ah, y dedica al menos una mañana o una tarde a la Isla de los Museos, donde se concentran la mayoría de los mejores museos de la ciudad.

Transporte: por carretera son menos de 700 km entre ambas ciudades, lo cual quiere decir que si es posible hacerlo en bus nocturno (unas 8 horas). Hay trenes que también hacen este trayecto, aunque no son demasiado rápidos (unas 6 horas) y son más caros. Nuestra recomendación es ir en avión (en este caso también opera Easyjet).

Aquí tienes nuestra guía de viaje a Berlín

Días 13 y 14
– PRAGA –

No conocemos persona que no haya caído ante el encanto de Praga, y es que la capital de República Checa, otra cosa no, pero bonita lo es un rato. Ver su extraordinario reloj astronómico, pasear por las callejuelas del casco histórico, subir al castillo, tomar cerveza y cruzar el Puente de Carlos son solo 4 de las muchas cosas que hay que ver y hacer en la ciudad, donde encontrarás eso que estas buscando en Europa: transportarte a épocas lejanas.

Transporte: : en este caso la mejor opción sería tomar un bus diurno, ya que son solo 350 km y tardan algo más de 4 horas. Intenta que salga tempranito para llegar a media mañana. Además el precio será barato, sobre los 15€. Si prefieres viajar en tren, también existe esta opción, son más cómodos aunque tardan un poquito más, de precio más o menos es el mismo.

Aquí tienes nuestra guía de viaje a Praga

Días 15 y 16
– BUDAPEST –

Elegante, señorial pero con alma rebelde y sabor de especias. La capital húngara nos parece una de las ciudades más interesantes de toda Europa: su personalidad fluye rápida como el Danubio y es un caleidoscopio de experiencias… Desde los ruinpubs a la magnificencia de edificios como el Parlamento o el Bastión de los Pescadores, desde sus balnearios a los mercados de comida. Hay cosas para todos los gustos.

Transporte: aunque la distancia no es mucha (unos 550km), ir en bus son como 7 horas, así que te come bastante tiempo. El tren no es una opción interesante, ya que habría que hacer un cambio en Viena. Así que la mejor opción sería viajar en avión, sobre todo si consigues un buen precio con Ryanair.

Variación de itinerario: Si tuvieras flexibilidad y/o más tiempo, te sugerimos parar en Viena, hacer noche y seguir hacia Budapest. Lo ideal sería dedicar 5 o 6 días entre Praga, Viena y Budapest.

Aquí tienes nuestra guía de viaje a Budapest

Días 17 y 18
– VENECIA –

Ohhh que linda es Venecia. La hemos visitado incontables veces y siempre que volvemos… nos gusta un poco más! Si tu avión llega temprano podrás aprovechar al máximo los días en la isla. El primero podrías dedicarlo a conocer los imprescindibles de Venecia, y el segundo para hacer una excursión a Murano y Burano. No te olvides de comer los famosos cicchetti, la versión veneta de las tapas. El alojamiento en Venecia es caro, así que no sería mala opción solo quedarse un día (renunciando a las excursiones), siempre que llegues temprano, y salir hacia Florencia el día siguiente.

Transporte: Ryanair opera la ruta entre Budapest y Venecia, por lo que sería la mejor opción. Aunque la alternativa es viajar en un bus nocturno con Flixbus, que tardan alrededor de 10 horas y sale por unos 20-30€. El tren no es una alternativa.

Aquí tienes nuestra guía de viaje a Venecia

Día 19
– FLORENCIA –

Un día es justito para conocer Florencia, pero si se quiere… se puede! Es la ciudad del renacimiento, y una de las ciudades más bonitas del mundo! Perder la noción del tiempo caminando entre sus calles es lo más normal, pero saca algo de tiempo para visitar la Galleria degli Uffizi y la Galleria dell’Accademia. Y por supuesto, la gastronomía en esta zona de Italia es de las que se disfrutan.

Recuerda que estás en el corazón de la Toscana y si tienes tiempo en tu viaje por Europa te proponemos como alternativa alquilar un coche y recorrer esta región durante unos días, o bien hacer alguna excursión organizada durante el día.

Transporte: la mejor forma de viajar de Venecia a Florencia es en tren. Puedes comprar los billetes en trenitalia o italotreno, si reservas con antelación tendrás unos precios muy buenos. Si no has conseguido la oferta y el precio del tren es excesivo, también existe la opción de viajar en bus, con Flixbus (aunque más lento).

Aquí tienes nuestra guía de viaje a Florencia

Días 20, 21 y 22
– ROMA –

Roma es una de nuestras ciudades favoritas y que llevamos siempre en nuestro corazoncito viajero. Creemos que es una parada imprescindible en cualquier ruta a Europa, y más si la visitas por primera vez. Para nosotros 3 días son justos si quieres empaparte realmente de la historia y de la importancia de la que fue la capital del mundo. Hazlo todo! Entra al Coliseo, visita los Foros Romanos, callejea por el Trastevere, conoce los mercados locales, las plazas, las fuentes… Roma es el broche perfecto a tu viaje por Europa! Si te queda tiempo, sigue tu viaje por el sur de Italia para visitar Nápoles y la Costa Amalfitana.

Transporte: te recomendamos lo mismo que el anterior tramo: llegar en tren comprando los billetes con antelación en trenitalia o italotreno. O como última alternativa, el bus.

Aquí tienes nuestra guía de viaje a Roma

Mapa del itinerario de viaje a Europa de 3 semanas

Aquí te dejamos el mapa con el recorrido propuesto para un viaje por Europa de 3 semanas:

Este es nuestro itinerario recomendado para un viaje a Europa de 3 semanas. Visitarás ciudades históricas y modernas, los mejores museos del mundo, probarás diferentes gastronomías y te llevarás unos recuerdos increíbles de tu viaje por el viejo continente. Obviamente se quedan fuera otras ciudades igual de interesantes que las propuestas, pero por algún lado hay que recortar 😉

Queremos recalcar que es un itinerario pensado para los que viajan a Europa por primera vez y que quieren ver cuantas más ciudades posibles. En futuro publicaremos más itinerarios 😉

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí

itinerario de viaje a Europa

26 comentarios en “Itinerario de viaje a Europa de 3 semanas”

    1. Hola Juan! El presupuesto depende mucho del estilo de viaje, del tipo de alojamiento, de las actividades que se realicen, entradas en atracciones turísticas, tipo de transporte… Por ejemplo, una litera en un hostal puede rondar los 20-20€ (algo más caro en el norte de Europa), comer en fastfood por unos 8€ (siempre se puede ahorrar tirando de supermercados), puedes usar freetours en las ciudades para conocerlas mejor (5€ de propina), moverte en bus con flixbus u otras compañías baratas en vez de hacerlo con tren o avión que es más caro… Como ves depende mucho! Un abrazo y feliz viaje

  1. Hola! Me ha servido bastante este itinerario para empezar a armar el viaje para el año que viene! Con 7000 a 8000 dólares (para dos personas) para 3 semanas estaremos bien?. La idea es movernos en tren y buscar alojamientos en Airbnb. Gracias!

  2. Hola soy Stella y somos una familia de 5, nuestra idea, es hacer un viaje familiar y sin lujos, pero algo muy importante es la seguridad, me pueden dar alguna recomendación a ese respecto? Gracias.

    1. Hola Stella. En general Europa es un continente seguro y no se da violencia por las calles ni cosas así. Pero si que hay robos de carteras, sobre todo en las ciudades más turísticas (estad atentos a las mochilas y a las carteras). También tendrás que buscar algo de información sobre los barrios más problemáticos de las ciudades grandes donde os vayáis a alojar (París, Roma, Madrid… aunque si elegís alojaros en los centros históricos suelen ser muy seguros). Y nada, tener sentido común y poco más. Aquí os dejamos unos cuantos consejos para viajar por Europa. Un abrazo y feliz viaje!

  3. Hola, mi esposo y yo queremos hacer este itinerario. Es posible con aprox 4000/5000 dolares? Ahorrando lo mas que se pueda, pensando que no comeremos mucho afuera, ni podremos gastar quizá en entradas a sitios turísticos, crees que es viable?

  4. Hola! Antes que nada gracias x toda la info. Me podrías indicar un presupuesto diario estimado para gastos de comida, excursiones, etc.? Sería sin traslados ni hoteles. Gracias de nuevo!

  5. Hola, amigos.
    Gracias por tanta y buena información. Quisiera preguntarles sobre el viaje Budapest Venecia, ya que en flixbus hay tickets por el día y no por la noche. ¿Si llego a la terminal de buses de Budapest encuentro pasajes para Venecia en la noche? Agradezco la respuesta.

    1. Hola Nicolás. No tenemos esa info, pero nos tememos que es demasiado arriesgado y probablemente no encuentres ese billete en el día. Te recomendamos que lo reserves con antelación o bien vayas a la estación con un día de antelación. Un saludo

  6. Hola, nosotros queremos ir solamente a Barcelona, Valencia, Londres, Venecia, Roma y Paris. Nos alcanzará con 3 semanas y 5 mil usd para dos personas o es muy poco?

    1. Hola Ceci, por tiempo os da de sobra para conocer bien estas ciudades. En cuanto al presupuesto depende mucho del tipo de alojamiento que elijáis, pero creemos que tampoco tendréis problemas. Eso sí, si ya tenéis claros los días empezar a mirar los vuelos entre las ciudades para sacar buenas ofertas con antelación (también los alojamientos). Un saludo

  7. Muchas gracias por compartir esta información. A mi marido a mi nos sirvió mucho ya que al principio de la planificación estabamos muy perdidos, pero con su blog todo se ha hecho más fácil.
    Muchas gracias saludos desde Chile.

  8. Excelente el post, maravilloso. Queremos hacer solo Paris- Barcelona y Napoles, pero viajando desde Buenos Aires, còmo hacemos con los pasajes para la vuelta a Argentina?

  9. Hola. Yo quisiera saber de cuanto sería el presupuesto para este viajen de tres semanas en dólares, al menos cómo un aproximado, para el mes de Octubre. Graciaaas

    1. Hola Fernanda. El presupuesto de un viaje depende de muchos factores, entre ellos si se viaja sola o en pareja, del tipo de alojamiento, de la cantidad de transportes que tomarás, de las actividades que vas a realizar, etc, etc… Es complicado calcular el presupuesto sin conocer bien el estilo de tu viaje, pero podría ser sobre los 2.000$. Un saludo

  10. Hola que excelente post, me ha servido mucho para planificar nuestro viaje a Europa, te quiero preguntar algo, por temas de tiempo debo sacrificar Berlin o Amsterdam en tu experiencia o gusto cuál de los dos vale más la pena visitar? Muchas Gracias.

    1. Hola Nelly. Para calcular un presupuesto particular es muy complicado, pues depende mucho del tipo de viajero, de las actividades, de los transportes, tipo de hotel, etc… Últimamente los precios han subido mucho, tanto en Europa como en el resto del mundo, así que toma como referencia este artículo pero incrementa al menos un 25% los precios. Un saludo y feliz viaje!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio