3 reglas básicas para organizar la casa y mantener el orden por más tiempo
Hogarmania.com
Hogarmania.com

3 reglas básicas para organizar la casa y mantener el orden por más tiempo

Hogarmania

31 de mayo de 2022


Una casa limpia y ordenada reduce la ansiedad y nos hace más felices: ¿mito o realidad? En este caso lo tenemos muy claro: es una realidad.

Descubre todos los beneficios de una buena planificación de las tareas del hogar y cómo hacer para mantener todo en orden.


Si hablamos de qué es lo que menos nos gusta de nuestra casa, de cuál es el mayor foco de conflictos y qué es lo menos agradecido de ella, la mayoría estaríamos de acuerdo sin dudarlo; las tareas de la casa.

Pero, ¿sabías que organizar y limpiar la casa con frecuencia influye en el bienestar emocional? Esto lo sabía muy bien Marie Kondo cuando atrajo todas las miradas hacia su revolucionario método del "orden que da la felicidad". Y ese orden parte de la premisa: tira todo aquello que ya no utilices y mantén al día las tareas o labores del hogar.

Por ejemplo, ¿se ha ensuciado la nevera? No lo dejes para mañana, límpialo cuánto antes. ¿Acabas de recoger la colada? No la dejes tirada, plánchala. Realizar las labores cotidianas en el momento en el que surgen, mantienen el orden a lo largo del día y la semana.

No obstante, antes de entrar de lleno en cómo podemos organizar las tareas, es interesante comprender las razones y los beneficios que obtendremos de organizar las tareas de la casa.

¿Por qué deberías organizar las tareas de la casa y cómo hacerlo?

  • Porque dar orden y organización hará que les dediques el tiempo necesario, ni un minuto más.
  • Porque planificar y organizar, conseguirá que impliques a todos los miembros de tú familia
  • Porque si tienes ayuda externa, conseguirás sacar el mayor rendimiento y beneficio a su ayuda. Optimizará su tiempo en las tareas importantes, esas que no podemos hacer y son necesarias.
  • Y, porque no quieres utilizar tu tiempo de ocio en limpiar. Con planificación y organización se acabarán los maratones de limpieza el sábado y domingo.

Reparto de tareas domésticas.

Cómo organizar una casa y mantener el orden en el tiempo

A continuación, tres claves fundamentales que debemos tener en cuanta a la hora de organizar las tareas del hogar:

1. Planifica

Una planificación como, por ejemplo, apuntar las tareas que se hacen y asignarles una periodicidad, influyen enormemente en la buena organización del hogar.

Esta planificación depende de muchos factores, como el estilo de vida, el tiempo que se dispone... Pero como punto de partida resulta muy útil dividirlas en diarias, semanales y tareas extras ( a realizar a lo largo del año).

Tareas diarias

  • 1. Ventila la casa. Es muy importante hacerlo a diario y a primera hora de la mañana. Tu hogar debe respirar.
  • 2. Ordena el salón. Es una de las zonas más desorganizadas y comenzar por ella es clave para asegurar el buen orden.
  • 3. Haz la cama. Lo mejor es despejar la cama de sábanas y mantas para que se ventile mientras te vistes o desayunas. Después, tiéndela y listo.
  • 4. Repasa los baños. Sabemos lo complicado que es limpiar un baño sucio o muy sucio. Para evitar que las bacterias proliferen, lo mejor es
  • 5. Recoge la cocina. Tras cocinar, recógela siempre. Si desayunas o utilizas algún utensilio, procura devolverlo a su lugar bien limpio y seco.
  • 6. Recoge tu escritorio. No hay nada peor que un escritorio lleno de papeles, vasos y otros enseres. Recógelo al finalizar el día, verás como al día siguiente todo comienza con buen pie.

Claves para organizar la casa y mantener el orden por más tiempo

Tareas semanales

  • 1. Quita el polvo de los muebles, los suelos, las puertas y las paredes. Lo mejor es hacerlo con un paño de microfibra y abrir las ventanas cuando lo hagas.
  • 2. Aspira las alfombras y moquetas a conciencia, especialmente si tienes mascotas. Para hacerlo, no hay nada mejor que contar con una aspiradora sin cable de doble función.
  • 3. Limpia los armarios, pared y azulejos de la cocina. Sobre todo, tienes que evitar que la grasa se incruste en tu cocina.
  • 4. Friega el suelo de la cocina y los baños con una solución de agua y jabón. Si son suelos de baldosa, puedes fregarlos con amoniaco diluido en agua.
  • 5. Limpia los baños en profundidad, al menos una vez por semana. Con esto evitar que la cal se acumule en la mampara de la ducha y que el inodoro se llene de sarro.
  • 6. Haz la compra. Aunque lo mejor es hacer una compra mensual con el material más básico, procura tener todo a mano.
  • 7. Cambia las sábanas al menos una vez por semana. Esto es importantísimo, pues las sábanas son propensas a los ácaros y gérmenes.
  • 8. Cambia las toallas del baño y lava todas las prendas de baño. Procura que se sequen bien antes de volver a guárdalos.
  • 9. Haz la colada. Cuando el cesto esté medio lleno, haz la colada y tiéndela tras su lavado. De lo contrario, podría adquirir mal olor a causa de la humedad. PD: si es una pieza delicada, es mejor que lo laves a mano.
  • 10. Plancha. Esta labor la puedes hacer en fin de semana, especialmente por la mañana. Como la plancha es uno de los electrodomésticos que más luz gasta, si lo haces en fin de semana, podrás ahorrar en la nueva factura de la luz.
  • 11. Tarea extra ( incorporar una de esta tareas cada semana nos permite cuidar la casa en profundidad, sin tener que dedicar días extras a estas tareas).

Claves para organizar las labores del hogar

Tareas quincenales y mensuales

  • 1. Limpia la pantalla del televisor y sus componentes, especialmente si tienes niños pequeños que lo tocan constantemente. Lo mejor es hacerlo con un paño de microfibra y un poco de alcohol isopropílico.
  • 2. Limpia los sofás. Para mantener en buen estado tus sofás, lo mejor colocar fundas protectoras. Si se manchan, límpialos en seguida para evitar que la suciedad se incrusté en las tela. Por ejemplo, un buen truco para quitar las manchas de comida de un sofá de tela o piel, viene de la mano del bicarbonato de sodio y el amoniaco.
  • 3. Limpia el interior de los armarios. En los roperos se suele acumular polvo y humedad. Si tienen humedad, lo mejor es que coloques deshumidificadores o carbón vegetal envuelto en papel de cocina.
  • 4. Limpia las ventanas, las persianas y el balcón. Son las zonas que más se descuidan y merecen atención, al menos una vez al mes con una limpieza profunda.
  • 5. Limpia las cortinas y estores. Si son cortinas desmontables las puedes lavar en la lavadora. Si son estores, límpialos con una bayeta y un poco de jabón.
  • 6. Limpia los radiadores y la caja del aire acondicionado para evitar que se llenen de polvo y suciedad.

2. Gestiona tu tiempo

Tener una casa en orden requiere de una buena gestión del tiempo, especialmente cuando se convive con niños o con compañeros de piso. En el caso de los niños, desde pequeños se les debe acostumbrar a que sean independientes y colaboren con las tareas del hogar. Para ello, los muebles Montessori son ideales, pues les ayudan a ser más responsables y autosuficientes.

En el caso de que compartas piso, bien sea con amigos o roomies, lo mejor es tener un calendario de limpieza de las zonas comunes y, procurar, llevar todo en orden.

Niños poniendo la mesa antes de comer.

3. Reparte o delega responsabilidades

Si tienes hijos, lo mejor es que apuntes quien será la persona responsable de hacerlo. Por ejemplo, si vivís en pareja, siempre hay alguno que tiende a hacer más que otro. Eso no implica que deba ocuparse una sola persona de todo, implica que las tareas del hogar se deben repartir por igual.

Si compartes piso con algún compañero o compañera, calma. Las zonas comunes deben respetarse y mejor si hay un calendario de limpieza. Así, la buena convivencia no se ve afectada.

¡Manos a la obra! ¡Ya verás que cambio!

Tags relacionados hogar limpieza y orden orden

¡Suscríbete a HOGAR!

Recibe en tu email ideas y trucos para tu hogar