Estado unitario | Qué es, características, historia, tipos, ventajas, ejemplos
General

Estado unitario

Un sistema unitario de gobierno, o Estado unitario, es un estado soberano el cual es gobernado como una sola entidad. El gobierno central es considerado como un ente supremo, y las divisiones administrativas únicamente pueden ejercer poderes que han sido delegados a través del gobierno central. La mayor parte de los estados del mundo trabajan bajo un sistema de gobierno unitario. Bajo un sistema de gobierno unitario, los poderes políticos pueden ser imprecisos con respecto a un gobierno local por medio de estatutos. Sin embargo, el gobierno central logra mantener poderes supremos y puede invalidar los poderes de los gobiernos descentralizados o revocar sus actos.

Estado unitario

Temas relacionados

Estado federal, Estado liberal

¿Qué es un Estado unitario?

El Estado unitario es un estado en el cual la unidad territorial, judicial y legislativa está unida y no existe ningún tipo de administración interior que tenga poderes propios y el poder está en manos de los gobiernos centrales.

En qué consiste un Estado unitario

Un Estado unitario consiste en un Estado en el cual existe un único centro de poder político que extiende su forma de actuar a lo largo de todo el territorio del Estado, por medio de sus agentes y las autoridades locales, que son delegadas por el poder central. Es un tipo de estado que tiene un único poder legislativo que es el encargado de legislar para todo el país; tiene además un poder judicial, que se encarga de aplicar el derecho a todo el Estado y que además cuenta con una Corte Suprema de Justicia, que tiene jurisdicción a nivel nacional, tiene también un solo poder ejecutivo formado por los gobernantes y por último cuenta con una sola constitución política que rige en todo el territorio y ante la cual están sometidas todas las autoridades y habitantes del Estado

Historia

El Estado unitario nace a partir de la centralización realizada por los absolutismos europeos, que tiempo después fueron configurados de forma jurídica por la burguesía, cuyos principales exponentes se dieron en Gran Bretaña, Francia, y España.

Los principales rasgos del Estado unitario provienen del centralismo estatal que se daba en los territorios bajos del dominio de la corona española y logró permanecer después de la etapa de la independencia en América, momento en el cual los libertadores y próceres no realizaron ningún tipo de modificación a ella.

Características

Las principales características del Estado unitario son las siguientes:

  • Es también conocido con el nombre de Estado simple.
  • Provienen de los Estados absolutos de la antigüedad.
  • La unidad territorial, judicial y legislativa se encuentra toda unificada.
  • No existen administraciones interiores del gobierno.
  • Tienen poca competencia.
  • Tienen centralización del poder el cual se encuentra en las manos de los gobiernos centrales.
  • El poder ejecutivo se encuentra en manos de la administración central.
  • Su soberanía es única.
  • Tienen una única constitución política que es aplicada a lo largo y ancho de todo el país.

Tipos

El Estado unitario puede ser clasificado dependiendo del alcance que tiene la concentración del poder principal, por lo que puede ser de tres tipos diferentes:

  • Centralizado: en este tipo de gobierno unitario todas las funciones y atribuciones que puede tener un país se encuentran concentradas en un mismo núcleo.
  • Desconcentrado: se da cuando existen órganos que son totalmente dependientes del poder central pero que también tienen atribuciones o funciones específicas en los niveles locales.
  • Descentralizado: es el tipo de gobierno unitario que se da cuando existen instituciones que poseen una personalidad jurídica y que tienen un patrimonio propio, y que además se encuentran subordinadas a una supervigilancia o tutela del orden superior del gobierno.

Ventajas del Estado unitario

Hay varios méritos y ventajas con respecto a tener un gobierno unitario. Cuando lo comparamos con un sistema federal de gobierno, un sistema unitario es considerado más fuerte y poderoso. Cuando un poder central controla todos los asuntos del estado, el país puede salvarse potencialmente de la quiebra, manteniendo de esta forma su prestigio, solidaridad e integridad. Un gobierno unitario también se considera como una forma simple de gobierno debido a que su defensa nacional y las políticas internas y externas se manejan de manera muy eficiente.

El sistema ahorra mucho tiempo haciendo que el gobierno resuelva sus problemas y asuntos con bastante rapidez. Como los estados unitarios se tiene un comando unificado central, todos los tipos de leyes, funciones y políticas administrativas son las mismas en toda la nación. Las leyes que son también uniformes se encargan de garantizar que no exista ningún tipo de tensión, ya que es menos probable que la gente se inquiete por una ley que se aplica en todo el país.

Desventajas

Entre las principales desventajas que se pueden presentar en el Estado unitario son:

  • Al estar el poder centralizado, es muy fácil para el gobierno no pensar en lo que los ciudadanos realmente quieren o necesitan.
  • Se pueden presentar conflictos entre el gobierno y su población.
  • Se da una respuesta muy lenta ante los problemas locales dentro del gobierno.
  • El gobierno se atasca con problemas pequeños.
  • Sus características y funcionamiento interno son en sí una forma de dictadura con un dictador más grande.
  • No existen controles y equilibrios dentro de un gobierno de este tipo, por lo que muchos aspectos quedan al azar.
  • La seguridad y el orgullo se pierde pues nadie puede ir en contra del gobierno.
  • No hay diversidad ni tampoco existe el sentido de orgullo local.

Ejemplos de países con Estado unitario

  • El Reino Unido, es considerado como un Estado unitario, debido a que sus países constituyentes, Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, no tienen poder alguno para poder impugnar la constitucionalidad de los actos que se dan en el Parlamento.
  • Ecuador es un país de Latinoamérica que adoptó una estructura de Estado unitario al igual que Uruguay, Chile, Bolivia, Perú y Nicaragua, además del mencionado Ecuador.
  • San Marino y El Vaticano son considerados como Estados unitarios puros.
  • Francia es un país europeo que representa perfectamente un Estado unitario. Administrativamente tiene departamentos, pero sigue siendo uno de los Estados más centralizados del mundo.
Escrito por Gabriela Briceño V.
WhatsappTwitterFacebook

¿Cómo citar este artículo?

Briceño V., Gabriela. (2018). Estado unitario. Recuperado el 24 febrero, 2024, de Euston96: https://www.euston96.com/estado-unitario/