106 años del Atlas: historia, títulos y jugadores destacados | Mediotiempo
Regístrate notifications-icon
close-icon
Estás leyendo: Los 106 años del bicampeón Atlas; historia, títulos y figuras rojinegras
Comparte esta noticia

Los 106 años del bicampeón Atlas; historia, títulos y figuras rojinegras

El equipo de los Rojinegros ha cosechado: 3 Campeonatos de Liga (1950-1951), Torneo Apertura 2021 y Torneo Clausura 2022.

Publicidad
DESTACADAS
  1. ¿Se recorre el Día del Padre? Esta es la NUEVA fecha y en qué estados aplica
  2. SEP confirma fecha inicio de vacaciones: Cuándo TERMINAN las clases 2024
  3. 'Tú no eres nadie para calificar a la prensa': Faitelson y Crosas protagonizan nuevo pleito en vivo
  4. Regresará Jaguares de Chiapas al futbol mexicano
  5. Así fue el inverosímil gol en la MLS que le dio la vuelta al mundo | VIDEO
Publicidad

El 15 de agosto de 1916, Juan José “Lico” Cortina fundó uno de los Clubes más importantes de Guadalajara y de México: Atlas. Fue el primer club tapatío que ganó un campeonato de Liga en el futbol mexicano.

El escudo del equipo fue diseñado por Carlos Stahl, basado en las ideas del fundador “Lico” Cortina, y la combinación rojinegra que hasta ahora dota de identidad al equipo, fue inspirado en el Mártir San Lorenzo, Patrono del Colegio Ampleforth de Inglaterra, donde estudiaron los hermanos Ernesto, Tomás y Rafael Orendain.

Su fundador, Cortina dijo alguna vez: “A mí me tocó bautizarlo con el nombre de Atlas, pues nuestro entusiasmo era tal que ya nos creíamos el sostén del mundo”.

¿Cuántos títulos tiene Atlas en su historia?

En 106 años de historia el Atlas ha cosechado: 3 Campeonatos de Liga (1950-1951), Apertura 2021 y Clausura 2022, 4 Copas México (1945-46, 1949-50, 1961-62 y 1966-67), 5 Campeón de Campeones (1945-46, 1949-50, 1950-51, 1961-62 y 2021-22).


Pese a la espera de 70 años para celebrar un segundo campeonato de Liga, que se llegó “a lo Atlas” el 12 de diciembre de 2021 contra León en penales, la afición rojinegra siempre se mantuvo fiel a su equipo y sus colores.

Leyendas del Atlas: Figuras de antaño

Eduardo "Che" Valdati 

Una de las primeras leyendas del Atlas; el argentino llegó en 1943 y dos años más tarde se convirtió en director técnico, cargó que ocupó hasta 1954. Es recordado por llevar al equipo a ganar su primer título de Liga en la Temporada 1950-51. Fue un importante impulsor de las siguientes generaciones del los rojinegros.

Edwin Cubero

La historia de Atlas no podría omitir a este costarricense que llegó al equipo en 1944; se desempeñó como punta izquierda, fue el anotador del único gol con el que Atlas ganó su primer campeonato de Liga en la Temporada 50-51, nada más y nada menos que contra su rival acérrimo: las Chivas del Guadalajara.


Felipe Zetter 

Mexicano que jugaba de defensa. Comenzó su carrera como futbolista en 1943, recordado por su liderazgo y por formar parte del primer equipo atlista que disputó un torneo profesional en el año de 1949; Zetter fue considerado en aquella época como un jugador fundamental en la conquista del título de 1951.

Alfredo “Pistache” Torres 

Delantero e ídolo rojinegro que ingresó al equipo con apenas 16 años, inició su carrera en 1952; fue el primer jugador en pisar el Estadio Jalisco recién inaugurado, fue seleccionado nacional en la Copa del Mundo Suiza 1954. Dedicó toda su vida al Atlas, como jugador, entrenador y visor.


Jesús del Muro López 

Miembro del Salón de la Fama del Futbol desde mayo de 2022, histórico defensa del Atlas, donde jugó de 1954 a 1965. Hecho en las fuerzas básicas; fue seleccionado nacional en tres Copas del Mundo y una figura fundamental en la historia del futbol mexicano, también como entrenador.

José “Pepe” Delgado 

Otra leyenda del Atlas que surgió de las fuerzas básicas; jugó 15 temporadas entre los años 1965 y 1980. Delgado dedico toda su vida futbolística a los Zorros, anotó uno de los dos goles en la Final contra Tiburones Rojos del Club Veracruz, con los que Atlas obtuvo la Copa México 1966-67.

Con información de Belem Martínez, Saúl Trujillo y Merary Guerrero.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIO TIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIO TIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Cargando comentarios...
Loading...