Descargar el PDF Descargar el PDF

La magnolia es un árbol muy apreciado por su belleza. Produce flores muy perfumadas que vienen en una variedad de colores vivos. No es extraño que muchas personas elijan cultivar las magnolias en sus jardines. Siempre y cuando tengas un lugar adecuado para este árbol, podrás crear una hermosa pieza central para tu jardín a partir de una semilla. Si bien cultivar una magnolia completamente desarrollada requiere tiempo y paciencia, el resultado final vale mucho más que el esfuerzo implicado.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Plantar la semilla

Descargar el PDF
  1. Todas las plantas prefieren ciertos climas. Si bien la magnolia suele preferir ambientes templados, se adapta con facilidad. Sin embargo, el riesgo de severas condiciones climáticas puede dificultar más el crecimiento del árbol. En este caso, es conveniente consultar la gráfica de las "zonas de rusticidad" de las plantas que está disponible en Internet. Esta ofrece una indicación general de qué tan adecuado es tu clima para el cultivo.[1]
    • Algunas de las magnolias alcanzan entre 12 y 21 m (40 y 70 pies) de altura.[2]
    • Ciertas magnolias son más adecuadas para determinados climas. Si bien suelen ser ideales para los climas templados, algunas especias como la magnolia grandiflora (o magnolia común) tendrá dificultades para desarrollarse si la temperatura desciende por debajo de -5 °C (23 °F). Puedes disminuir el problema de la temperatura plantando el árbol en una zona donde no reciba mucho viento.
    • También debes tener en mente la época del año. Lo mejor es plantar el árbol a inicios de la primavera. Esto le permitirá sacar el máximo provecho de los cambios estacionales en su primer año de vida.[3]
    • Puedes minimizar los daños que causan las severas condiciones climáticas cultivando el árbol en un lugar protegido del viento. Al cultivarlo en una zona cerrada (por ejemplo, un ambiente cercado), lo mantendrás protegido durante los años más vulnerables.
  2. Las magnolias prefieren estar en pleno sol, pero también les basta una sombra ligera. Sin embargo, si vives en un clima especialmente seco, el árbol puede beneficiarse de un poco de sombra que retenga algo de humedad.[4] En general, debes buscar un lugar que reciba al menos algo de sol cada día y que le ofrezca al árbol suficiente espacio para que crezca a su altura máxima de manera natural. Esto implica mantenerlo lejos de las posibles obstrucciones, como los edificios o los cables eléctricos que cuelgan bajo.
    • Si sabes que tu magnolia va a crecer grande (como la magnolia grandiflora), no la cultives a menos de 1,8 m (6 pies) de una acera o una base de concreto.[5] Estas magnolias grandes rompen el concreto con sus raíces por varios años.
    • Dado que cultivar una magnolia requiere esfuerzo a largo plazo, es importante elegir un lugar al que tengas acceso por varios años. Esto incluye las propiedades que posees (no alquiladas) y los jardines comunitarios.
  3. Las magnolias prefieren una tierra un poco ácida con mucho humus y humedad.[6] Si bien no tendrás ningún problema con esto si el clima de tu zona es templado y llueve lo suficiente, puedes comprar tierra con un grado alto de fertilidad en una tienda de jardinería en caso de tener algún problema con tu terreno.
    • Puedes realizar una prueba de tu suelo usando un kit comercial.[7]
    • El humus es materia orgánica muy fértil desarrollada a partir de materia vegetal descompuesta en el suelo.[8]
  4. Si bien puedes comprar las semillas de magnolia en una tienda o en Internet, también puedes encontrarlas alrededor del árbol. Algunos expertos recomiendan recolectarlas de la fuente debido a que las semillas dejan de ser viables una vez que se secan.[9] Acércate a los árboles de magnolia en setiembre y octubre y busca alrededor las vainas de semillas para usarlas en primavera. Como alternativa, puedes buscar vendedores que hayan recolectado semillas a nivel local y que estén dispuestos a venderlas. Estos son algunos de los tipos más comunes de magnolia:
    • La magnolia grandiflora es un árbol grande que crece bien en un clima cálido. Es una de las especias más grandes de esta planta y alcanza hasta 24 m (80 pies) de altura.[10]
    • La magnolia estrellada crece hasta 4,5 m (15 pies) y produce flores blancas a finales del invierno. Es adecuada para ambientes más fríos.
    • La magnolia virginiana alcanza hasta 15 m (50 pies) de altura y produce flores blancas y perfumadas, además de hojas verdes.
    • Si recolectas semillas de un árbol híbrido, la planta no necesariamente se verá igual al árbol madre. No podrás saber con exactitud qué tipo de árbol van a producir tus semillas hasta que florezcan años más tarde.
  5. Una vez que hayas conseguido las semillas, pela sus vainas exteriores.[11] Colócalas en un bol de agua tibia durante toda la noche para suavizarlas. Luego, también debes escarificar las semillas frotándolas ligeramente con papel de lija o lana de acero. De este modo, será más fácil que echen raíces cuando llegue el momento de plantarlas.
    • La escarificación consiste en tratar la cubierta de la semilla, de modo que quede más susceptible a la germinación.
  6. Si las recolectas entre setiembre y octubre, debes guardarlas durante el invierno. Para hacerlo, sécalas y luego séllalas en una bolsa cerrada. Mantén la bolsa segura hasta inicios de la primavera, momento en el que debes plantarlas. Mantenerlas en el refrigerador o al exterior permitirá asegurarte de que no se sequen.[12]
    • Colocar primero las semillas en agua ayuda a suavizarlas para su almacenamiento.
  7. Después de haberlas almacenado durante el invierno, al fin llega el momento de plantarlas. Cava una zona del jardín, remueve los primeros 5 cm (2 pulgadas) de tierra y esparce con cuidado las semillas. Aplica algo de tierra sobre las semillas y dales cierto tiempo para florecer. Como alternativa, también es posible plantarlas en una maceta y trasplantar el plantón al jardín una vez que tome forma.[13] Puedes realizarlo excavando una zona y luego desenterrando el plantón (incluidas todas las raíces a través de la tierra) y colocándolo en el agujero.
    • Los árboles demoran mucho tiempo en crecer, así que no esperes resultados rápidos. La magnolia requiere 10 años para producir flores desde su siembra inicial.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cuidar de tu magnolia

Descargar el PDF
  1. [14] A menos que en tu zona llueva de forma regular, es bueno regar el plantón de 2 a 3 veces por semana durante los primeros 3 a 6 meses de vida del árbol de magnolia. Luego, trata de que reciba agua al menos una vez por semana. La magnolia tiende a ser muy resistente y no será necesario hacer mucho para mantenerla si llueve lo suficiente a lo largo de la temporada de crecimiento.
    • La cantidad de agua que debes darle al plantón dependerá del calor de tu clima. Lo natural es administrarle más agua cuando hace más calor.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA
    Maggie Moran

    Maggie Moran

    Especialista del hogar y jardinería
    Maggie Moran es profesional en jardinería en Pensilvania.
    Maggie Moran
    Maggie Moran
    Especialista del hogar y jardinería

    Las magnolias son árboles de lento crecimiento. La horticulturista Maggie Moran explica: "Las magnolias tardan muchos años en convertirse en árboles de 18 a 24 m de alto, pues solo crecen de 30 a 60 cm por año. El índice de crecimiento puede variar dependiendo de la salud y las condiciones de crecimiento del árbol".

  2. Podar implica cortar los extremos de las ramas. Aunque podría parecer contraproducente, esto en realidad favorece el crecimiento de nuevas flores y acelera el crecimiento del árbol a largo plazo. Espera hasta mediados de la primavera para podarlo. Corta las ramas que se vean deformes o muertas. También debes eliminar las ramas que se cruzan, puesto que dañan el crecimiento de las ramas que obstaculizan.
    • Esto se asemeja a la forma en que los peluqueros cortan las puntas del cabello para permitir un mayor crecimiento.
    • Si es posible evita podar el árbol maduro, puesto que si te excedes, puede ser fatal para su existencia.[15] Debes reservar la poda para los árboles que aún se encuentran en proceso de crecimiento.
  3. Aunque puede considerarse como un método avanzado o artístico de podar una planta, puedes influir en la forma de crecer del árbol durante varias estaciones. Por ejemplo puedes podar las ramas de un costado para que el árbol tome una forma irregular.
  4. 4
    Observa el árbol en busca de plagas y enfermedades. Los árboles de magnolia son susceptibles a una serie de plagas y enfermedades. Observa el árbol con detenimiento en busca de problemas como manchas blancas o negras en las hojas, los nudos y la podredumbre en los tallos, e insectos pequeños. Los problemas comunes para el árbol de magnolia pueden incluir los siguientes:[16]
    • Bacterias y hongos, los cuales pueden causar manchas blancas y negras por todo el árbol. Trata este problema al eliminar las hojas infectadas y rastrillar las que estén infectadas.
    • La enfermedad de los chancros, la cual deforma y destruye las plantas. Si notas una rama afectada por el chancro, es necesario quitarla de inmediato. La fertilización y el regado adecuados pueden ayudar a prevenir complicaciones de importancia.
    • La escama de magnolia, la cual es un insecto que se alimenta de árboles de magnolia. Un árbol infectado necesitará ser rociado con insecticida. Para protegerlo, aplica un aceite de verano o uno latente en vez de uno para los meses de invierno.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cultivar una magnolia por medio de métodos alternativos

Descargar el PDF
  1. En vez de cultivarla desde cero, puedes hacerlo cortando un pedazo de un árbol existente y plantarlo en la tierra.[17] Corta entre 15 y 20 cm (6 y 8 pulgadas) de una rama de magnolia en crecimiento con tijeras de podar esterilizadas y coloca la rama en agua para conservarla. Mete el esqueje en una maceta con tierra para macetas y cúbrela con una bolsa de plástico para retener la humedad. El esqueje empezará a echar raíces durante los próximos dos o tres meses.
    • Los esquejes no siempre echan raíces. De hecho, un gran porcentaje falla. Sin embargo, puedes optimizar el éxito sumergiendo el tallo plantado en una solución con hormona de crecimiento que está disponible en las tiendas de suministros de jardinería.[18]
    • Este proceso es mucho más rápido que usar semillas, ya que lo más probable es que le salgan flores después de 2 años en vez de 10 años.
  2. [19] La magnolia es un árbol muy popular, así que no tendrás problemas en encontrar una variedad en la tienda de jardinería más cercana. De este modo, te ahorrarás los meses de almacenamiento, siempre y cuando plantes en primavera. Además, comprar el plantón en un vivero te permitirá saber con exactitud qué color de flor le van a salir.
  3. [20] En realidad, los árboles no necesitan la intervención del ser humano para extenderse. Si los dejas a su suerte, el viento recogerá y esparcirá las semillas. Si has cultivado la magnolia en una zona abierta y silvestre, es probable que las semillas den vida a nuevos árboles. Si bien esto puede tardar décadas, ten por seguro que tus esfuerzos darán vida a toda una familia de árboles en el futuro.
    • Los árboles no germinan si no hay suficiente espacio para que echen raíces.
    Anuncio

Consejos

  • Tal vez te sirva de inspiración dar un paseo por jardines de magnolias. Si te encantan estos árboles y deseas plantar algunos por tu cuenta, debes observarlos en persona.[21] Ve a un parque público y observa algunos en pleno florecimiento. No basta con mirar fotos en Internet.
  • Si quieres una solución rápida, compra un árbol de magnolia y trasplántalo a tu propiedad.
Anuncio

Advertencias

  • Dado que vas a cultivar un árbol completo, debes tener presente que pasarán varios años antes de ver los resultados finales. En cierto modo, cultivar un árbol es como tener un hijo: se trata de un proceso a largo plazo.
  • Dado que la magnolia tarda al menos una década en mostrar sus primeras flores, no podrás saber con certeza qué tipo de flores producirá por mucho tiempo.[22]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

One Tree Planted
Coescrito por:
Organizción sin fines de lucro para reforestación global
Este artículo fue coescrito por One Tree Planted. One Tree Planted es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) que tiene como misión facilitar a cualquier persona el poder ayudar al medio ambiente plantando árboles. Sus proyectos se extienden por todo el mundo y se llevan a cabo en asociación con comunidades locales y expertos con la finalidad de beneficiar a la naturaleza, las personas y la vida silvestre. Desde el 2014, One Tree Planted ha plantado más de 40 millones de árboles en todo el mundo. Este artículo ha sido visto 93 855 veces.
Categorías: Cultivo de árboles
Esta página ha recibido 93 855 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio