El ágora: historia, arquitectura e importancia | Estudyando

El ágora: historia, arquitectura e importancia

Publicado el 11 junio, 2021

Centro de todo

¿Cuál es la ubicación más céntrica de tu ciudad? No hablo estrictamente de su centro geográfico, pero ¿dónde está su zona más importante? Es probable que tenga una calle principal, o si vive en una ciudad más antigua, tal vez incluso una plaza de la ciudad. Independientemente de la ciudad o pueblo en el que viva, es probable que haya algún lugar donde la vida pública sea más vibrante.

En la antigua Atenas, la vida pública era más vibrante en el ágora . En esta lección, exploraremos el ágora, cómo cambió con el tiempo y su importancia para la vida griega antigua.

Principios

Desde que Atenas se estableció por primera vez, en algún momento alrededor del 3000 a. C., el ágora ha estado habitado. Durante el período neolítico, fue más o menos todo el asentamiento: la gente construyó casas en él y también se utilizó como lugar de enterramiento. No fue hasta el siglo VI a. C. que el ágora se convirtió en un espacio público.

La palabra ‘ágora’ se traduce comúnmente como mercado, pero también significa ‘lugar abierto para la reunión’. Para la antigua Atenas, ambas traducciones resultarían correctas. Un lugar abierto cerca del centro de Atenas, el ágora comenzó su tiempo como un lugar público donde los residentes de Atenas podían reunirse. Cualquier cantidad de eventos cívicos importantes podría hacer que los atenienses acudieran en masa al ágora, desde anuncios públicos y proclamas del gobierno hasta asuntos menos formales como debates públicos.

Comercio y Filosofía

En el apogeo de la antigua cultura y poder atenienses (aproximadamente del 500 a. C. hasta mediados del 300 a. C.), el ágora era el centro de todos los aspectos de la vida pública. Fue el centro de la vida económica y sirvió como un mercado bullicioso.

Los comerciantes de todo el campo griego y otros lugares más lejanos llegaron al ágora para vender sus productos a los prósperos atenienses. Prácticamente todo lo que se podía comprar en el mundo antiguo estaba disponible en el ágora, incluidas joyas, ropa, pescado, alimentos exóticos e incluso esclavos. El ágora se convirtió en un mercado tan desarrollado que se establecieron áreas designadas para cada tipo de cerámica. Por ejemplo, había un mercado de alfarería que estaba cerrado al resto del ágora y solo estaba abierto a las mujeres.

Pero el ágora tampoco perdió nunca su lugar como centro de otras formas de vida pública. Los filósofos también poblaron el mercado. Algunos expusieron sus puntos de vista a cualquiera que quisiera escucharlos, otros enseñaron a los acólitos que habían obtenido de viajes anteriores al ágora, mientras que otros se dedicaron a abuchear a comerciantes y compradores por igual. La mayoría hizo alguna combinación de estos en un momento u otro.

Muchos de los filósofos griegos antiguos de los que ha oído hablar hoy se iniciaron en el ágora de la antigua Atenas. Sócrates, por ejemplo, atrajo a muchos seguidores y a menudo interrumpió a aquellos con los que no estaba de acuerdo, aunque hoy es venerado como uno de los padres de la filosofía occidental. Otros, incluidos Aristóteles y Platón, filosofaron en el ágora, y puede estar seguro de que hubo muchos de los que nunca hemos oído hablar.

Decadencia y avivamiento

Con el surgimiento de Alejandro Magno primero y luego del Imperio Romano, el foco del mundo antiguo se alejó de Grecia. La propia Atenas fue saqueada por los romanos en 89 a. C. en sus conquistas iniciales y nuevamente en invasiones posteriores de otros grupos cuando el Imperio Romano se derrumbó. El ágora fue abandonado gradualmente durante este tiempo y se construyeron viviendas en el sitio. Aunque desapareció, la tradición del ágora vivió a través de Roma. Los romanos estaban enamorados de la cultura griega y el Foro de Roma exhibía muchas de las mismas características que el ágora.

En el siglo XIX, la Sociedad Arqueológica Griega se interesó mucho por el pasado del ágora, realizó una serie de excavaciones y descubrió varias estructuras y restos del antiguo ágora. La excavación y preservación continúan en el sitio hoy por varias instituciones y estados, con el objetivo de aprender más sobre esta parte emocionante y colorida de la historia griega.

Resumen de la lección

El ágora de Atenas ha estado habitado desde que Atenas se estableció por primera vez en el período neolítico. Alrededor del siglo VI a. C., el ágora se convirtió en un foro público donde la gente de Atenas se reunía para anuncios formales y otros eventos. Pronto se convirtió en un bullicioso mercado sin dejar de ser el centro de la vida cívica. Aunque el ágora declinó junto con el declive del poder griego en el mundo antiguo, sus tradiciones perduraron a través de las tradiciones griegas adoptadas por el Imperio Romano y, se podría argumentar, nuestras propias plazas de la ciudad de hoy.

Articulos relacionados