AE PARA UESTUDIO
Ofrecido por GIE

GIE y el envase industrial. Reutilizar antes de reciclar

Gesti�n Integral de Envases es una empresa con m�s de 30 a�os de experiencia en el sector de la econom�a circular que est� enfocada en la preparaci�n para la reutilizaci�n de envases industriales. Se trata de las pocas empresas de Espa�a con capacidad para gestionar de forma integral los envases industriales (bidones met�licos, pl�sticos e IBCs) para su reacondicionado o reciclaje, lo que engloba desde la recogida hasta la completa recuperaci�n y entrega.

GIE y el envase industrial. Reutilizar antes de reciclar
Actualizado

Estela Saboya, directora general de la compa��a, explica que "nuestra Pol�tica de Calidad y Medio Ambiente se basa en la creencia de que la excelencia en la calidad y el cuidado del medio ambiente son fundamentales para el �xito a largo plazo de GIE, y nos esforzamos por cumplir con los est�ndares de calidad m�s altos y por reducir el impacto ambiental en todas nuestras operaciones".

Actualmente, la empresa dispone de varias l�neas de producci�n destinadas a la valorizaci�n mediante procesos de reacondicionado de envases industriales o a su reciclado como materia prima. Asimismo, GIE cuenta con una flota de transporte propia que le confiere una amplia capacidad log�stica y, adem�s, cubre una extensa zona geogr�fica gracias a los acuerdos firmados con diversas empresas log�sticas colaboradoras, tanto a nivel nacional como internacional.

Soluciones sostenibles

A la hora de definir la propuesta de valor de GIE, su directora general afirma que la empresa pone a disposici�n de sus proveedores y clientes "la experiencia acumulada a lo largo de estos a�os para conseguir una sinergia de nuevas soluciones sostenibles que lleguen a todos los eslabones de la cadena de suministro. Cualquier empresa que genere residuos de envases industriales tiene la opci�n de ampliar el n�mero de vidas �tiles de esos envases antes de optar por su reciclado. Del mismo modo, ofrecemos a cualquier empresa que consuma envases industriales para envasar sus productos o sus residuos la opci�n de los envases reacondicionados como una alternativa m�s sostenible que el envase nuevo".

En un sector que, en palabras de Estela Saboya, dispone de un nivel de desarrollo tecnol�gico que a�n est� por detr�s de otros, son pocos los actores enfocados al dise�o de soluciones de ingenier�a dedicadas. "Esto hace que nuestro personal se implique en la investigaci�n, dise�o y desarrollo de los proyectos de mejora de procesos y maquinaria. Entendemos que la clave es la implicaci�n de toda la cadena de suministro en la innovaci�n, para lo que es necesario aunar sinergias orientadas, por ejemplo, a la reducci�n de la transferencia de los productos a trav�s de la porosidad del pl�stico, a una estandarizaci�n en el uso de tipolog�as de material y pegamentos de las etiquetas de producto. Todos ellos son retos de innovaci�n que afectan mucho a la recuperabilidad del envase", sostiene la responsable de la empresa.

Perspectivas

De cara al futuro, la esencia y el ADN circular de GIE define y marca profundamente toda su operativa. "Vivimos cada d�a un proceso real de econom�a circular y sostenibilidad, por lo que dar visibilidad a nuestra actividad a todos los actores del sector del envase industrial es un objetivo en el que estamos entregados. Es imprescindible que los envases industriales se gestionen correctamente por empresas cualificadas y con experiencia en el �mbito. Todos debemos de ser part�cipes y respetar la jerarqu�a de los residuos: Reutilizar antes de reciclar", concluye Estela Saboya.

Realizado por UE Studio

Este texto ha sido desarrollado por UE Studio, firma creativa de branded content y marketing de contenidos de Unidad Editorial, para GIE.