'Entre dos mundos' es un drama romántico adolescentes de toques fantásticos protagonizado por Joey King como Tessa y Kyle Allen en el papel de Skylar. Ambos tienen un accidente de coche donde muere el segundo. Sin embargo, Tessa empieza a sentir una misteriosa presencia en una especie de limbo entre el mundo de los vivos y el más allá (el título original de la cinta es 'The In Between').

'Entre dos mundos' se mete en el terreno sobrenatural y además está contada en dos tiempos diferentes, lo que la hace algo más confusa que la mayoría de dramas románticas que nos sacian de placeres culpables regularmente los fines de semana. Por si acaso te has perdido como el pobre Kyle al morir, entre mundos, esto es todo lo que tienes que saber del final de 'Entre dos mundos'. Por supuesto, vienen spoilers.

entre dos mundos joey king kyle allen
Netflix


'Entre dos mundos': Final explicado

La cinta comienza en el presente, con Tessa recuperándose en el hospital tras una cirujía para reparar su corazón roto. Mediante flashbacks vemos que al principio del verano conoció en el cine a un chico. Después vemos que es fotógrafa y que tuvo un pasado problemático (que su madre abandonó a su prometido, Mel, y a su hija, pero el gobierno no permitió que Mel adoptará a Tessa, por lo que acabó en un lugar de acogida hasta que este se casó).

En su recuperación Tessa empieza a experimentar cosas extrañas con el más allá, aunque de primeras lo atribuye al dolor. No tardamos en aprender más sobre su relación con Skylar, y como se fue creando. En el presente, durante los SAT; una fuerza del más allá comienza a controlar la mano de Tessa y la canción de Skylar empieza a sonar a todo volumen en el teléfono de todos los estudiantes de la clase. En consecuencia, Tessa y su mejor amiga, Shannon, ya creen totalmente que Skyler intenta comunicarse.

En el pasado vemos como Tessa discute con Skylar al descubrir que este ha decidido ir a la Univesidad de Oregón, en el otro extremo del país de la escuela de arte de Tessa. Doris, una mujer con experiencias con el más allá a la que Tessa consulta le dice que Skylar se está intentando comunicar con ella en los lugares en donde ambos sintieron más el amor.

entre dos mundos joey king kyle allen
Netflix

Es entonces cuando Tessa se dirige armada con una cámara a los lugares de los flashbacks. Sin embargo en uno de ello la detienen por allanamiento y Tessa vuelve a tener una crisis, acabando en el hospital ya que se le han saltado los puntos del corazón y vuelve a necesitar cirugía.

Sin embargo, Tessa se escapa con ayuda de Shannon y se dirige al único lugar que le quedaba por visitar. A punto de derrumbarse es entonces cuando conoce al fantasma de Skyler. Este revive el momento del accidente para que ella vea que le dijo que le amaba antes de morir. Tras un repaso espectral de los lugares de ambos y, de paso, otros nuevos como París, Tessa elige quedarse con los vivos y despedirse de Skylar.

¿Todo fue un sueño de una Tessa medio moribunda? No, porque en la presentación fotográfica para su solicitud en la escuela de arte hay una imagen en la que podemos ver el fantasma de Skyler.

Headshot of Rafael Sánchez Casademont
Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática.

Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Incluso tiene su lado erótico, pero limitado, lamentablemente, a seleccionarnos lo mejor de series y películas eróticas. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes.

Tras 5 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. 

Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. 

Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.