Radio Habana Cuba | Destacan primera de 12 visitas de Fidel Castro a Brasil

Destacan primera de 12 visitas de Fidel Castro a Brasil

Editado por María Candela
2024-05-11 09:10:16

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Imagen ilustrativa (PL)

Brasilia, 11 may (RHC) El 29 de abril se cumplieron 65 años de la primera de 12 visitas a Brasil del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, destacó este sábado el embajador de la isla caribeña Adolfo Curbelo.

En un extenso artículo publicado en el portal Brasil de Fato, el diplomático relata que Fidel Castro permaneció una semana en territorio nacional, a solo cuatro meses del triunfo revolucionario en Cuba, y cumplió un intenso programa en Sao Paulo, Brasilia y Río de Janeiro.

Durante las reuniones, en aquella ocasión aún primer ministro, defendió la unidad e integración latinoamericanas, hizo énfasis en el estatus de Brasil como potencia y, de forma un tanto profética, sus posibilidades de estimular la creación de un mercado común que propiciara el desarrollo económico del continente.

En Brasilia, en la cafetería futurista concebida por el reputado arquitecto Oscar Niemeyer, tuvo un encuentro memorable con el presidente Juscelino Kubitscheck en el Palacio de la Alvorada, residencia oficial de los mandatarios.

Según Curbelo, en Río, el joven visitante apoyó la Operación Panamericana propuesta por Kubitscheck como un medio para elevar el nivel de vida de todos los latinoamericanos.

Al convertirse en una personalidad reconocida por gran parte de la opinión pública brasileña, el líder revolucionario acordó participar en el programa «Esta es su vida», campeón de audiencia de la recién nacida TV Tupi, presentado por el popularísimo Jota Silvestre.

Con exclusividad para el espacio, Fidel Castro hizo público un texto del escritor estadounidense Ernest Hemingway: «Tengo gran confianza en la revolución de Castro porque ella tiene el apoyo del pueblo cubano. Creo en su causa, Cuba ha sido buena para mí (…) Viví y trabajé allí».

El embajador rememora, entre otros pasajes, que, al llegar al histórico campus de la Unión Nacional de Estudiantes, en la Playa de Flamengo, el Comandante en Jefe se encontró con una gigantesca franja pintada con su rostro y la frase: We like Fidel (Nos gusta Fidel).

Fidel Castro viajó a Brasil en otras 11 ocasiones. Se reunió con los presidentes José Sarney, Fernando Collor, Itamar Franco, Fernando Henrique Cardoso y Luiz Inácio Lula da Silva. Participó en la Cumbre de la Tierra/ Río +20 (Río, 1992) y en la Cumbre Iberoamericana (Salvador, 1993).

Tuvo encuentros con líderes políticos prominentes de diferentes tendencias políticas y demostró su interés en promover una relación profunda con la intelectualidad y exponentes de las más variadas expresiones y manifestaciones artísticas, refiere Curbelo.

De igual manera, remarca, favoreció el establecimiento de un vínculo sólido y estable con el sector de la ciencia, innovación y tecnología, y no dejó de lado la promoción de las relaciones económicas y comerciales entre ambos pueblos y países.



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up