Cecil Beaton
Enviar búsqueda

Fotógrafo

Cecil Beaton

Lectura 1 minuto

Nació en Londres1904
Muere en Salisbury1980
Más sobre:

Cecil Beaton fue el gran retratista del siglo XX. Fotógrafo de la realeza, del mundo de la moda y de las celebridades del Hollywood dorado, además de galardonado escenógrafo y corresponsal de guerra, desde su objetivo pasaron a la historia personajes tan relevantes del siglo XX como Marilyn Monroe, Greta Garbo o Picasso.

Nacido en Londres, se educó en Cambridge y comenzó en la fotografía como un hobby. Viajó a Hollywood en los años treinta. Allí, quedaría tan fascinado por los estudios y sus decorados que, en varias ocasiones, equipararía a la belleza de la arquitectura de las catedrales europeas. Fue entonces cuando comenzó a trabajar para Vogue. Allí coincidiría con la flor y nata de la industria, de Coco Chanel a Diana Vreeland o Cristóbal Balenciaga.

Con el estallido de la II Guerra Mundial, comenzaría a viajar por el mundo como corresponsal del Ministerio de Información británico. También trabajó como diseñador de vestuario y escenógrafo en películas y obras de teatro como My Fair Lady. Convertido en su mejor obra de arte, en los años sesenta fotografiaría a la nueva "realeza del pop" : Mick Jagger, Jean Shrimpton, Twiggy, Penelope Tree, Andy Warhol...

Amante de la excentricidad y verdadero ejemplo de dandi, a finales de los setenta, su estética dejaría paso, poco a poco, a una nueva forma de entender la fotografía capitaneada por Richard Avedon o Irving Penn. Moriría en 1980 en Salisbury (Inglaterra).

Historia

2018
Se estrena el documental Te queremos, Cecil Beaton de Lisa Immordino Vreeland.
2014
Se publica el libro Cecil Beaton. Portraits and Profiles.
2004
La National Portrait Gallery de Londres le dedica una retrospectiva.
1980
Muere en Salisbury.
1964
Crea el vestuario de My fair Lady.
1953
Fotografía a Isabel II el día de su coronación.
1936
Dispara una de sus primeras portadas para Vogue.
1904
Nace en Londres.

Fuente bibliográfica