Paul Walker, el actor mormón con corazón de surfista

  • Redacción
  • BBC Mundo
Paul Walker
Pie de foto, Walker estaba en camino hacia un evento de su organización de caridad, cerca de Los Ángeles, cuando se estrelló el auto en el que viajaba.

"El cielo se ha ganado un nuevo ángel".

Con estas palabras el actor Vin Diesel se despidió de su amigo y colega Paul Walker, quien falleció a los 40 años en un accidente automovilístico el sábado cerca de Los Ángeles.

Y desde que se anunció su muerte en su página de Facebook los tributos al protagonista de las películas de acción "Fast & Furious" ("Rápido y furioso") no han parado de llegar.

Esta franquicia se convirtió en uno de los grandes éxitos de Hollywood gracias a la consabida fórmula que combina persecuciones en auto a gran velocidad, bandas criminales clandestinas y escenas acrobáticas de alto riesgo.

En cinco de las seis películas figura Paul Walker en el rol de Brian O'Conner.

Actuar para pagar los gastos

Walker fue educado bajo la fe mormona cerca de Los Ángeles. Fueron sus padres los que lo impulsaron a seguir la carrera de modelo y actor.

Cuando su madre, que era modelo, comenzó a llevarlo como acompañante a sus audiciones, el pequeño Walker acabó consiguiendo más trabajo que ella.

Así fue como se inició en el mundo de la publicidad en el que trabajó durante sus años escolares.

Su padre no tenía nada que ver con ese mundo: era contratista en sistemas de alcantarillas.

"Mis padres nunca pensaron en mi actuación en términos de una carrera. Lo veían como una forma de ayudar a los gastos de la casa", dijo una vez Walker.

Amor por el surf

Dedicatoria a Paul Walker
Pie de foto, Algunos dejaron flores y souvenirs. Otros cartas o tarjetas con dedicatorias.

La verdadera pasión de Walker era otra: el surf. Esto fue lo que lo llevó a estudiar biología marina, una carrera que abandonó al poco tiempo por una vida más relajada.

Pero no pasó mucho tiempo hasta que el mundo de la actuación volvió a llamar a su puerta.

Su antiguo representante lo buscó para invitarlo a una audición para el rol de un surfista en la serie de TV "Tocados por un ángel".

Una semana más tarde obtuvo un pequeño papel en el film "Pleasantville", protagonizado por Tobey Maguire y Reese Witherspoon.

"Me di cuenta de que actuar era un oficio buenísimo para ganar dinero y poder continuar haciendo surf sin tener que asumir ninguna responsabilidad", dijo Walker.

Los papeles que caían en manos de Walker eran cada vez más grandes: interpretó a una estrella de fútbol en "Varsity Blues", participó en una película de amor adolescente, "She's All That" y en "The Skulls", producida por Neal Moritz y dirigida por Robert Cohen.

Fue Cohen quien le dijo que él le recordaba a Steve McQueen de joven y le recomendó tomarse la actuación más en serio.

Cuando Moritz y Cohen se plantearon una nueva película sobre la escena de las carreras callejeras en el sur de California, pensaron en Walker.

"Me dijeron que podía hacer de policía, conducir autos veloces, salir con una protagonista hermosa y que además me pagarían", señaló Walker. "Era la fantasía de cualquier joven hecha realidad".

Éxito rotundo

En "Rápìdo y furioso" Walker interpretaba el rol de un policía encubierto que se infiltra en una banda de corredores de autos callejeros liderada por Dominic Toretto (Vin Diesel).

La película fue un éxito: la recaudación del primer fin de semana en América del Norte sobrepasó el presupuesto de la película (US$38 millones).

Cuando Vin Diesel se retiró del segundo film después de una disputa salarial, Walker pasó a ser la estrella. Esta vez, su personaje empleó todas sus facultades para desarticular un cartel de lavado de dinero en Miami.

Todo parecía indicar que la franquicia no tendría mucha más vida cuando Walker optó por no participar en la tercera entrega. La cuarta cinta parecía destinada a convertirse sólo en un DVD hasta que Diesel y Walker acordaron regresar.

Así se hicieron una quinta y una sexta película con carreras y persecuciones cada vez más elaboradas por todo el mundo. El éxito de la serie volvió a crecer. La sexta película fue la más popular de todas.

La séptima ya estaba en camino cuando falleció Walker.

En medio de la serie Walker hizo otras películas como "Noel" y "Flags of Our Fathers".

Paul Walkers
Pie de foto, La séptima película de "Fast & Furious" ya había empezado a filmarse antes de la muerte de Walker.

Su última cinta "Hours", en la que interpreta a un padre que lucha por salvar a su hija tras el huracán Katrina, en EE.UU., está por estrenarse a fin de mes.

Además de su carrera, Walkers trabajó en la creación de su propia organización de caridad para ayudar a las víctimas de desastres naturales.

"Reach Out Worldwide" ha enviado equipos de voluntarios calificados para brindar ayuda después de los terremotos de Haití y Chile, del tsunami en Indonesia en 2010 y, más recientemente, a los damnificados del tifón Haiyan en Filipinas.

Fue precisamente cuando se dirigía a un evento de su organización el sábado, en un Porsche conducido por un amigo, cuando ocurrió el trágico accidente en el que ambos perdieron la vida.

Walker deja una hija de 15 años, Meadow.