Objetivos de la administración - Qué es, objetivos y características

Objetivos de la administración: Qué es, objetivos y características

Objetivos Administración Que Son

¿Cuáles son los objetivos de la administración?

Los objetivos de la administración se centran en alcanzar la eficiencia en los procesos que se desarrollan en una organización.

  • La planificación y organización son elementos críticos para prevenir el desperdicio y manejar la incertidumbre.
  • El valor social es un objetivo crucial que va más allá de la ganancia económica, buscando beneficiar a la sociedad en su conjunto.
  • Busca atraer y retener clientes ofreciendo productos o servicios que satisfagan necesidades y asegurarse de que los clientes sigan eligiendo la empresa.

Objetivos de la administración: Explicación sencilla

Dicho de otra manera, los objetivos de la administración son las metas que una organización se propone alcanzar para asegurarse de que opera de manera efectiva y eficiente.

En esencia, estos objetivos ayudan a guiar cómo se organizan y se manejan todas las actividades dentro de una empresa para que funcione bien y logre buenos resultados

Específicamente, los objetivos de la administración esperan que los esfuerzos humanos que se producen en una empresa se realicen con efectividad. De manera que, se utilicen de mejor forma los recursos humanos, financieros y materiales de la organización.

 ¿Qué es eficiencia?

De hecho, la eficiencia se refiere a la capacidad de reducir al mínimo posible la cantidad de recursos utilizados para alcanzar los objetivos de la empresa. Por esa razón, la eficiencia se refiere a que una organización realiza todos sus procesos de manera correcta.

Sin duda, la eficiencia también implica aumentar la productividad. Los recursos se usan de manera racional y óptima para alcanzar los resultados. Por ello, en el proceso administrativo todos deben conocer, respetar y cumplir los procedimientos para garantizar el buen funcionamiento de la empresa.

¿Qué es la eficacia?

Por otra parte, la eficacia es poder alcanzar los objetivos y resultados. La eficacia del proceso administrativo es la capacidad para establecer los objetivos apropiados. Así mismo, la eficacia tiene relación con los objetivos que la empresa tiene planeado alcanzar. Por ello, el proceso administrativo se divide en planeación, organización, dirección y control.

Objetivos De La Administracion 1
Objetivos de la administración

Objetivos de la administración

Los objetivos principales que la administración espera alcanzar son:

1. Evitar el caos y el desperdicio de recursos

Naturalmente, el proceso administrativo busca evitar el desorden o la confusión dentro de una empresa. Todo esto con el propósito de eliminar o minimizar el desperdicio de recursos como el esfuerzo humano, el tiempo y el dinero.

La administración busca lograr la optimización de los recursos escasos.

2. Aumentar la productividad

Además, toda empresa espera aumentar su nivel de productividad. La productividad consiste en producir más, gastando menos recursos.

Por esa razón, la administración define claramente que espera que hagan los empleados. Luego, debe supervisar y verificar que todo se haga de la manera más adecuada y económica posible.

3. Reducir la incertidumbre

Generalmente, todas las acciones empresariales se realizan en condiciones de incertidumbre, porque nadie puede predecir el futuro. Sin embargo, la incertidumbre se puede minimizar si se realiza un adecuado proceso de planificación. Analizando la situación actual de la empresa y proyectándose al futuro.

4. Impulsar el crecimiento personal

Desde luego, una empresa espera lograr crecimiento y alcanzar sus metas como organización. Pero, se debe tener claro que esto no se puede lograr sino se cuenta con los recursos humanos adecuados.

Por esta razón, el proceso administrativo debe promover el desarrollo personal del trabajador.

5. Generar clientes y mantenerlos

También, la administración sabe que toda empresa ofrece bienes y servicios al mercado para satisfacer una necesidad del consumidor. Pero, el cliente es quién decide si paga o no el precio exigido.

Por lo tanto, sólo si el cliente paga el precio de un producto la empresa obtiene ganancias. De ahí deriva la importancia de tener como objetivo generar clientes y mantenerlos.

6. Crear valor social

Evidentemente, otro de los objetivos importantes de la administración es que la empresa cree valor social y empresarial. La existencia de la empresa debe ser generadora de valor para todos sus grupos de interés. Estos grupos son los clientes, los propietarios, los competidores y la sociedad en general.

Características de los objetivos de la administración

Entre algunas de las características de los objetivos de la administración encontramos:

1. Tienen que ser medibles

Deben utilizar parámetros que puedan usarse de referencia para saber el alcance que se espera en cada actividad.

Por ejemplo, aumentar la productividad en un 3% o reducir los costos de producción en 3$ por unidad de producto.

2. Claros y entendibles

El enunciado de cada objetivo debe ser muy detallado, para que resulte claro y fácil de comprender.

De esa forma, todos sabrán con precisión que deben hacer y cómo deben hacerlo.

3. Especificar un tiempo

Los objetivos deben tener un tiempo determinado en el cual se espera alcanzar el resultado. Este tiempo puede ser en el corto, en el mediano o en el largo plazo.

Por ejemplo, aumentar la productividad en un 3% en el primer trimestre del año.

4. Deben ser realistas

Los objetivos deben poner metas que sean factibles de alcanzar. Sería inadecuado pretender aumentar las ventas en un 100% en cualquier situación.

Por ello, los objetivos deben ajustarse a la situación y necesidades de la empresa.

5. Se basan en acciones

Todos los objetivos de la administración deben fundamentarse en acciones. Es decir, deben alcanzarse con acciones concretas.

Tipos de objetivos de la administración

Los objetivos de la administración se pueden clasificar de la siguiente forma:

1. Según el tiempo

En relación con el tiempo en el que se esperan alcanzar, pueden ser de los siguientes tipos:

  • Corto plazo, entre un periodo de 1 día a 365 días.
  • Mediano plazo, entre 1 y 5 años.
  • Largo plazo, en un tiempo de más de 5 años.

2. Según el nivel

De acuerdo con el nivel pueden clasificarse en:

  • Generales son los objetivos que se definen en función de la consecución de la misión y visión de la empresa.
  • Específicos se refieren a logros particulares de un departamento o de una división.

3. Según la jerarquía

Por la jerarquía se pueden dividir en:

  • Estratégicos: Son definidos por el alto mando para dirigir el rumbo de la organización y son de largo plazo.
  • Tácticos: Se alcanzan en el mediano plazo y son definidos por el área técnica de la organización.
  • Operativos: Corresponden al sector operativo y se alcanzan en el corto plazo.

4. Según su medición

Por el tipo de medición pueden ser:

  • Cuantitativos: Porque pueden medirse en forma numérica y son de corto plazo.
  • Cualitativos: Son los que se pueden evaluar sin utilizar parámetros numéricos.
Objetivos De La Administracion 2
Objetivos de la administración
Clasificación de los objetivos

Finalmente, concluimos indicando que la administración cumple sus objetivos cuando la empresa realiza todos sus procesos con efectividad. Es decir, cuando las actividades se hacen bien y se optimizan los recursos.

guest
0 Comentarios
Feedbacks
Ver comentarios

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa , 10 de agosto, 2021
Objetivos de la administración: Qué es, objetivos y características. Economipedia.com