Una vuelta al mundo: esta es la ciudad del mundo con el mayor número de millonarios

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Más Regiones

Una vuelta al mundo: esta es la ciudad del mundo con el mayor número de millonarios

La multa aplicará a los vehículos que excedan el límite de ruido establecido por ley

Nueva York. Estados Unidos.

Foto:iStock

Estas son algunas de las principales noticias de la última semana en el mundo.

El aumento en el número de migrantes en el mundo, los nuevos billetes con los que Argentina intenta hacerle frente a la elevada inflación y el nombramiento de un jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania como nuevo embajador en Londres.

A continuación, un repaso por la agenda internacional en Una vuelta al mundo.

El activo peso de los migrantes

Cifras de la Organización Mundial de las Migraciones indican que alrededor de 281 millones de personas en el mundo son migrantes, es decir, un 3,6 por ciento de la población mundial, lo que significa un aumento del 60 por ciento respecto a la situación en el año 2000. También han aumentado sus contribuciones económicas en forma de remesas: han crecido un 550 por ciento.
La organización Refugees International plantea que el cambio en el trato hacia los migrantes venezolanos pudo darse por la falta de recursos para atender la situación y por "motivaciones políticas".

Migrantes venezolanos rumbo a Perú.

Foto:Cris Bouroncle / AFP

Billetes de 10.000 y 20.000 en argentina

La alta inflación argentina de 287,9 por ciento anual en marzo último ha obligado a la expedición de billetes de alta denominación para facilitar las transacciones y bajar costos en la logística de los sistemas financieros. Desde el martes empezaron a circular los de 10.000 pesos (10 dólares), y pronto lo harán los de 20.000. Hasta ahora los billetes de más alta denominación eran los de 2.000.
El nuevo billete de 10.000 y Javier Milei.

El nuevo billete de 10.000 y Javier Milei.

Foto:Archivo particular 

Nueva york, la de más millonarios

El conteo de las ciudades que cuentan con el mayor número de millonarios entre sus habitantes lo sigue encabezando Nueva York, con unos 350.000. Esto a pesar de las versiones de un éxodo sostenido de personas con grandes fortunas, según los datos de Henley & Partners, una consultora de inmigración. El Área de la Bahía de San Francisco se situó en segundo lugar, y Tokio, tercero.
Las calles de Nueva York tras el sismo de 4,8.

Las calles de Nueva York.

Foto:Getty Images via AFP

Marihuana legal, industria rentable

A quienes creen que solo se iba a vender legalmente la marihuana cuando los países ricos le pudieran sacar provecho se van a sentir validados con este dato: desde que en 2014 comenzó la venta de cannabis en los estados de Colorado y Washington se han generado en EE. UU. más de 20.000 millones de dólares en impuestos: los datos son del Proyecto de Política de Marihuana (MPP).
Marihuana en el mundo.

Marihuana en el mundo.

Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante

Fisuras en el alto mando ucraniano

El excomandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania Valeri Zaluzhni, todo un héroe de guerra por haber frustrado los planes rusos de conquistar rápidamente el país, fue nombrado embajador en Londres. La versión oficial dice que salió del ejército por su estado de salud, pero otros creen que fueron los celos del presidente Zelenski, pues Zaluzhni tiene una popularidad de más del 90 %.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski

Foto:AFP/Presidencia de Ucrania

icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO