La atleta con parálisis cerebral Judith Tortosa inauguró el medallero español al colgarse la plata en los 100 metros T72 durante la primera jornada del Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico que se celebra de Kobe (Japón) entre el 17 y el 24 de mayo.

a person in a garment on a motorcycle
Comité Paralímpico Español

Tortosa, única atleta paralímpica española que competía el primer día, consiguió la medalla de plata en los 100 metros de la clase T72, carrera en la que las atletas con afectación del equilibrio se ayudan de un andador deportivo, la atleta española fue superada por la polaca Magdalena Andruzskiewicz en un segundo y quedó por delante de la estadounidense Sayers Grooms. La valenciana, además, batió el récord de España en dicha prueba que no forma parte del circuito paralímpico.

Tortosa ha estrenado el medallero de una delegación con 20 deportistas y el objetivo de ampliar el número de diez atletas que ya tienen mínima para los Juegos Paralímpicos de París. La competición, con 1.047 atletas, repartirá 326 plazas (180 masculinas y 146 femeninas) para los Juegos Paralímpicos reservadas a los dos primeros atletas con medalla que no tuvieran el billete de antes.

De momento, tienen plaza Yassine Ouhdadi, Adiaratou Iglesias, Gerard Descarrega, Sara Andrés, Nagore Folgado, Álvaro del Amo y Joan Munar, aunque todos ellos deben refrendar su buen estado de forma este año mediante una marca mínima B. Las otras tres las lograron Alberto Ávila, Alba García y Melani Berges –las dos últimas, ausentes en Kobe. El atletismo aún hará otro reparto más de plazas el 16 de junio, de acuerdo con un sistema mundial de prorrateo de marcas.

El Mundial de atletismo paralímpico se desarrollará en el Universiade Memorial Stadium de Kobe y contará con dos sesiones diarias, la matinal entre las 01.00 y las 04.00, y la vespertina entre las 10.00 y las 13.00 hora peninsular española. Todas ellas se podrán seguir en directo a través del canal de YouTube del Comité Paralímpico Internacional.

La participación de España en el Mundial paralímpico

  • Yassine Ouhdadi - 1.500 y 5.000m T13
  • Kim López - Peso F12
  • Sara Martínez - Longitud F12
  • Iván Cano - Longitud T13
  • Héctor Cabrera - Jabalina F12
  • Sara Fernández y Sydney Fokou-Guillermo Rojo - Longitud T12
  • Gara Fuentes-Jaime del Río - 100, 200 y 400 T12
  • Iván Hernández - 400m T13
  • Winsdom Ikhiuwu - 100 y longitud T13
  • Eduardo Uceda-Diego Folgado - 100 y 400 T11
  • Sara Andrés - 100m y longitud T64
  • Alberto Ávila - 200m T64
  • Desirée Vila - Longitud T63
  • Daniel Pérez - Altura T47
  • Deliber Rodríguez - 400m T20
  • Judith Tortosa - 100m T72
Headshot of Agencia EFE
Agencia EFE

La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.