Despidiendo a Yang - Película - 2022 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Despidiendo a Yang
6 /10 decine21
Despidiendo a Yang

After Yang

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 2 0 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

En un futuro cercano, una familia debe afrontar cuestiones de amor, conexión y pérdida después de que su asistente de inteligencia artifcial se estrepee inesperadamente.

6 /10 decine21

Crítica Despidiendo a Yang (2022)

Más humanos que los humanos

Más humanos que los humanos

Futuro próximo. Jake, blanco, and Kyra, negra, adoptaron a una niña de origen chino, Mika. Para que la pequeña no olvide sus ancestros, los padres adquirieron un robot androide, de aspecto humano chino, Yang, que a todos los efectos viene a ser el hermano mayor de Mika. En una ocasión en que se están tomando una fotografía, Yang se estropea, y se diría irrecuperable. Pero Jake acude al vendedor de este robot de segunda mano, y en su indagación descubrirá que Yang es alguien bastante especial, una inteligencia artificial que con los recuerdos implantados y lo que aprende se asemeja bastante a un ser humano. Mientras que, por contraste, Jake y Kyra han de admitir que han estado muy ocupados con sus respectivos trabajos, y no han dedicado toda la atención debida a su hija.

Adaptación de un relato corto de Alexander Weinstein, incluido en su libro “Children of the New World”. Tiene detrás como director y guionista a Kogonada, formado en el campo de la videocreación, y responsable de la interesante película Columbus, y de la miniserie Pachinko. Se nota en las imágenes su deuda con el videoarte, pues los flash-backs y las imágenes rescatadas de la memoria de Yang tienen un componente onírico muy adecuado al relato, que plantea atinados interrogantes acerca del transhumanismo y las familias del futuro.

El film indaga en la idea de unos seres humanos tan ocupados en sus actividades cotidianas y tan absorbidos por sus rutinas, que están perdiendo su humanidad, la capacidad de empatizar y darse desinteresadamente a sus semejantes; mientras que el androide o una joven clónica, aunque puedan ser producto de prácticas que renuncian a la bioética, comienzan a mostrar una autoconciencia que los hace sensibles, de carne y hueso podríamos decir. A este respecto conmueve la escena en que con sabia pedagogía, Yang explica a Mika cómo no debería importarle ser adoptada y no la hija biológica de sus padres.

Todos los actores están muy bien, aunque conviene aplaudir a un Colin Farrell que cada vez arriesga más a la hora de elegir sus papeles.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Noticias relacionadas con Despidiendo a Yang (2022)

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales