Un sistema completo de audio necesita de unos altavoces especializados conocidos como "tweeters". Estos, son piezas indispensables para lograr un sonido de alta calidad y de gran alcance.

Los tweeters no son solo componentes pasivos en los parlantes del vehículo. Son esenciales en la mayoría de los sistemas de altavoces de gama completa, incluidos los que se utilizan fuera del auto..

En este artículo te hablaremos sobre los tweeters, que son, cuáles son los tipos más frecuentes. Además te contamos cuál es la importancia que tienen.


¿Qué son los tweeters?

 

Los tweeters son pequeños altavoces responsables de los sonidos agudos, nítidos y claros en el sistema de audio del automóvil. Funcionan a través de un campo magnético que produce movimientos precisos de ida y vuelta de unas piezas de plástico y metal que reproducen el sonido exacto y fiel.

Funcionan en el lado opuesto del rango de frecuencia que los woofers, que son los encargados de crear sonidos de baja frecuencia y son mucho más grandes. Los tweeters crean sonidos de alta frecuencia y son más pequeños.

 

La mayoría están limitados a un rango específico, como 3 a 20 kHz como máximo, aunque depende de las limitaciones específicas del altavoz.

 

El Kilohertz(kHz) es un término utilizado para describir la frecuencia del sonido producido o los ciclos por segundo de una forma de onda de señal de audio.

 

Tipos de Tweeters


Hoy en día, se pueden encontrar diferentes tipos de tweeter en el mercado. Cada uno tiene su sonido y características bien definidas, por lo que es importante conocerlos a fondo.

Analicemos cada uno de ellos:

 

Tweeter de cono


Su función principal es producir una respuesta de frecuencia lineal y completa en todo el rango audible. Esto le permite cubrir la mayor parte del espectro de audio, pero no todo (produce frecuencias bajas mejor que altas).

 

Los tweeters de cono suelen ser pequeños y livianos, lo que los hace fáciles de usar en diseños de altavoces.


Este tipo de tweeters están elaborados de diferentes materiales: fibra de vidrio tejida, aleación de aluminio y de titanio, cada uno con ciertas características de sonido.

 

Tweeter de cúpula


Está recubierto con una cúpula de seda, que proporciona una calidad de sonido suave y fluida. Aunque, cabe destacar que, los elaborados en metal son más duraderos.

 

Dado que estos tweeters producen notas de alta frecuencia menos ásperas y son más costosos que otros tipos, la mayoría de la gente prefiere usarlos solo cuando es necesario.

Tweeter de cinta


Los tweeters de cinta utilizan un diseño único para producir sonido. En lugar de un diafragma tradicional, se aplica una fuerza magnética a una cinta delgada para crear el sonido.

 

Esta cinta se mueve de un lado a otro de forma lineal. A menudo crean la más alta calidad de sonido.


Además, puedes manejar niveles de potencia más altos, lo que hace que este tipo de tweeter sea más costoso que los de cono y cúpula.

Super tweeters
Están diseñados para tener clasificaciones de potencia mayores. Producen volúmenes más altos y, por lo general, se utilizan en situaciones en las que se necesitan muchos altavoces.

 

No es común encontrarlos en los sistemas estéreo domésticos, ya que están concebidos para sistemas de mayor alcance.

 

Entre otros tipos de tweeter destacan: piezoeléctrico, plano magnético, electrostático, AMT y de cuerno.

 

 

Por qué es importante incorporar tweeters en tu sistema de audio

 

Aunque los tweeters son los altavoces más pequeños de un sistema de audio, son los responsables de reproducir sonidos de alta frecuencia como instrumentos de cuerda y campanas y platillos.

 

Estos pequeños conos montados dentro de una caja altavoz con un imán y una bobina de voz en el centro, impulsan frecuencias de sonido más altas sin distorsionarlas al reproducirlas a un volumen más bajo.

 

Por esta razón, los tweeters se pueden encontrar en sistemas de audio domésticos, estéreos de automóviles y otros equipos de producción de sonido.

 

Todos los tweeters de Genius Audio


En Genius Audio nos especializamos en equipar a tu vehículo en cuanto a sistemas de sonido se trata.

Contamos con una gran variedad de tweeters en diversos diseños, modelos, colores y tamaños.

Con bullets de aluminio de alta compresión con diafragma de titanio, además de los de bala y fenólico, entre muchos otros. Elige el que más se adapte a tus requerimientos y brindale la mejor calidad.

Cómo conectar tweeters al amplificador


Instalar los tweeters al amplificador es un proceso similar al de las cornetas. Para ello:

 

  1. Corta cualquier conexión eléctrica en el auto.
  2. Conecta los tweeters a los canales de amplificador no utilizados para asegurarte de que funciona. Para hacerlo, sigue los cables, tanto positivos como negativos, en el amplificador.
  3. También debes asegurarte de que coincida con la polaridad de los tweeters. De esta manera, puedes conectar fácilmente los tweeters al amplificador.

Otra forma de asegurarse es conectar los tweeters a las mismas conexiones que los altavoces.


Recuerda que las conexiones mantengan la misma polaridad con los altavoces y el amplificador.

Conclusión


Un tweeter se puede definir como un pequeño altavoz que maneja altas frecuencias y ayuda a crear sonidos nítidos para que disfrutes durante la reproducción de música.

Son utilizados en muchas aplicaciones de audio, incluidos los parlantes de los automóviles para que los sonidos sean más fáciles de escuchar y comprender.

Visita nuestro catálogo en Genius Audio y elige el tweeter de tu preferencia. Si requieres de mayor información, no dudes en contactarnos.

Si te ha gustado este artículo, quizá te interese