Enrique Bunbury: “Fue traumático pensar que nunca iba a poder subirme otra vez a un escenario” Enrique Bunbury: “Fue traumático pensar que nunca iba a poder subirme otra vez a un escenario” | Últimas noticias, actualidad y última hora en México y el mundo

Escenario

Enrique Bunbury: “Fue traumático pensar que nunca iba a poder subirme otra vez a un escenario”

COBERTURA. El cantautor y escritor español compartió con medios de comunicación los pormenores de sus siguientes conciertos el próximo 8 y 22 de junio en la CDMX y Guadalajara respectivamente así como su nuevo libro ‘La Carta’

música

Enrique Bunbury en el Polyforum Siqueiros.

Enrique Bunbury en el Polyforum Siqueiros.

Lourdes Rico

“Que tengas suertecita, que te conceda la vida”, dice Enrique Bunbury en el tema del mismo nombre, pero no se trata de suerte ni de casualidades, luego de casi tocar la puerta de la jubilación forzosa por padecimientos en la garganta a causa del humo en los escenario, el cantante español regresa a las andadas y que mejor con dos fechas gigantescas en México.

En conferencia de prensa, donde Crónica Escenario estuvo presente, en uno de los espacios más queridos y espectaculares de la Ciudad de México, el Polyforum Siqueiros, Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy, mejor conocido como Enrique Bunbury o sólo Bunbury compartió algunos pormenores sobre ambos conciertos basados en su más reciente material discográfico Greta Garbo pero sin olvidar su extensa trayectoria, eventos que ya cuentan con un estatus de sold out, además sobre su nueva publicación literaria La Carta.

Este libro es el resultado de nueve meses de correspondencia con los seguidores en los que preguntaban todo tipo de cuestiones de su interés, las hemos recopilado en este libro, es un libro donde se habla del arte, de mi propia obra pero también sobre el mundo que nos ha tocado vivir, distintas reflexiones tanto por parte de los seguidores como mis respuestas”, explicó.

“Tanto en Exilio Topanga como en Microdosis (sus anteriores libros), busqué otra voz distinta a la de mis canciones, intentaba buscar un vehículo a través de la poesía y la literatura, un vehículo para expresarme y encontrar una vía distinta. La Carta no es un libro de poesía es de correspondencia, la forma en la que me expreso he intentado que sea literaria por otro lado correcta quizás hasta en algunos aspectos periodística”, dijo el cantautor.

Lee también

Bunbury prepara nuevo disco tras decir adiós a los escenarios

EFE/Javier Herrero en Madrid
La noticia llega después de que Bunbury anunciara la cancelación de todos los conciertos que tenía previsto celebrar este año

En La carta, tengo que (...) entender las distintas posiciones del público y, en alguna ocasión, he intentado contraponer opiniones totalmente contrarias”, explicó. Además, reconoció que escribirlo le permitió “dar con una mejora de mi discurso, para hacerme entender mejor”.

Suelto y con una disposición a responder todas y cada una de las preguntas de la prensa el cantautor español relató que la anterior gira, con motivo de sus 35 año de trayectoria, fue cancelada por su salud, además de que fue “muy complicada” porque cada concierto era “como escalar un ochomil”.

Fue traumático pensar que nunca iba a poder subirme otra vez a un escenario. Durante un año pensé que esa sería mi realidad, que era el final de mi carrera, que tendría que dedicarme a otras posibilidades; afortunadamente encontramos la respuesta y he podido regresar con mucha cautela”, compartió. Aunque aseguró que “no haré giras tan brutales como las de antes”.

Bunbury anunció que los dos conciertos que ofrecerá en México, el 8 de junio en la Ciudad de México en la curva cuatro del Autódromo Hermanos Rodríguez y el 12, en Guadalajara, presentaciones que aseguro serán “absolutamente enormes”, así como compartió su sentir con el público mexicano.

“Cuando hacemos un panorama de lo que ocurre, mirar sólo los discos mas vendidos es quedarnos con una porción”, dijo el cantnautor.

“Cuando hacemos un panorama de lo que ocurre, mirar sólo los discos mas vendidos es quedarnos con una porción”, dijo el cantnautor.

Lourdes Rico

El público mexicano siempre me ha tratado con mucho cariño. Considero este país mi segunda casa. Es un lugar donde he vivido no solamente a nivel profesional sino en lo personal infinidad de situaciones que me han marcado como persona y como artista y he tenido la fortuna de tocar en mucho de los escenarios, grandes y pequeños de toda la república, No tengo ninguna duda de que los dos conciertos que daremos en junio aquí serán absolutamente enormes. Espero que el público tenga las mismas ganas de reencontrarnos que yo, porque va a ser un concierto muy emocionante”, afirmó.

Bunbury también fue cuestionado por la época en que vivimos, por el dominio de géneros musicales como el reguetón y el corrido tumbado, populares actualmente en la industria musical, “creo que aunque hay una serie de artistas latinos que están teniendo un éxito arrollador a nivel global, eso no implica que este no sea el momento de otros artistas que no tienen tantísimo éxito, es el tiempo que te ha tocado vivir y es el tiempo en el que se están expresando y hay música fascinante en todos los géneros”.

“También hay muchos artistas que están teniendo un éxito global desde el folclore, pienso en Natalia Lafourcade, en Silvana Estrada, en Mon Laferte. También hay muchos artistas en toda la región dentro del género ‘latin alternative’ o rock en español o como lo queramos llamar que están haciendo grandes discos, como León Larregui y Zoé, el último disco de Austin TV es fantástico, o Babasónicos, Conociendo Rusia en Argentina, todo esta ocurriendo en los dos mil veintes”, recopiló.

Cuando hacemos un panorama de lo que ocurre, mirar sólo los discos mas vendidos es quedarnos con una porción que no es la definición de todo el panorama, es sólo un parcela y bienvenida esa parcela pero también hay que atender otras”, agregó.

Finalmente Enrique Bunbury aseguró estar listo para entrar al estudio de grabación para grabar un nuevo álbum, en verano del presente año con el que llegará a 20 trabajos de estudio, pero que de eso sería mejor hablar en otro momento ya que aún tiene muy presente el último álbum Greta Garbo.

“Tengo algunas ideas claras, tengo canciones, tengo una orientación. Va en otra dirección totalmente distinta a Greta Garbo, pero yo creo que hablar de este disco tocará en otro momento”, confesó.