'Jamón, Jamón': 10 curiosidades en su 30 aniversario
Skip to Content

'Jamón, Jamón': 10 cosas que no sabías en su 30 aniversario

Penélope Cruz y Javier Bardem comenzaron sus espectaculares carreras con la primera parte de la trilogía ibérica dirigida por Bigas Luna.

Por
"jamón, jamón"pinterest
Distribuidora

“Dos jóvenes, Raúl y José Luis, el mar y la montaña, la costa y el interior, se disputan lo mejor del mundo. Silvia, la chica jamona. Todo bajo la influencia de la madre, Conchita, y la puta, Carmen”. Así definía Bigas Luna ‘Jamón, Jamón’ en ‘Sombras de Bigas, luces de Luna’, la biografía escrita por Isabel Pisano, una de sus mejores amigas y con la que trabajó en la sórdida ‘Bilbao’.

La película protagonizada por Penélope Cruz y Javier Bardem cumple 30 años de su estreno y continúa siendo una de las cintas más personales, transgresoras y sorprendentes de la historia de nuestro cine. El director catalán arrancaba con ella su llamada trilogía ibérica, que continuaría con ‘Huevos de oro’ (1993) y ‘La teta y la luna’ (1994). Un tríptico rebosante de comida, sexo y paisajes mediterráneos con el que se confirmaría un particularísimo estilo, que continuó con ‘Bámbola’ (1996) y que tomaría otro rumbo con ‘La camarera del Titanic’ (1997), ‘Volavérunt’ (1999), ‘Son de amor’ (2001)…

En ‘Jamón, Jamón’ hay cerdos, ajos, tortillas de patata, tetas, paletillas, madres putas y putas madres, chulos, hijas de puta, capotes, burdeles, carreteras… y un toro de Osborne (más bien, sus testículos) que se convirtió en el icono de la película. Rendimos homenaje a una obra irrepetible de nuestro cine recordando 10 cosas que, quizá, no sabías de la cinta.

1

El descubrimiento de Penélope y Bardem

"jamón, jamón"
Distribuidora

Bigas Luna apostó por dos rostros, en aquel entonces prácticamente desconocidos, y que acabarían convirtiéndose en dos de las estrellas españolas más importantes a nivel internacional. Cuando el cineasta falleció, Penélope Cruz y Javier Bardem rindieron homenaje a Bigas Luna, su descubridor y padre cinematográfico. Con tan solo 14 años, Penélope se presentó al casting de ‘Las edades de Lulú’. Bigas le dijo que era muy pequeña para ese personaje, pero no se olvidó de ella. Tres años después, la llamó para protagonizar ‘Jamón, jamón’. “Cuando estaba con él sentía que se paraba el tiempo. El convertía todos los momentos en algo especial, original y casi siempre inolvidable ... Una cena, una conversación, un día en el rodaje, un viaje… Su universo era lo más lejano a la mediocridad”, recuerda la actriz.

Bardem asegura que “a Bigas le debo una mujer que amo, dos amigos del alma y una carrera que nunca soñé con poder tener. ¿Qué puedo añadir al eterno y profundo agradecimiento que siento hacia él?… […] Penélope, Jordi y yo vivimos nuestro primer sueño profesional de su mano. Y nos cuidó con tanto cariño, respeto, apoyo y criterio que hizo que ninguno de los tres dudásemos en hacer de ésta nuestra profesión”.

2

Bardem y Mollá… ¿Amor? a primera vista

"jamón, jamón"
Distribuidora

Aunque ambos actores acabaron siendo grandes amigos, Jordi Mollá reconoce que, en un primer momento, las cosas no fueron tan fáciles. “La primera vez que vi a Javier”, recordaba Jordi en FOTOGRAMAS, “me cayó fatal, pensé que era un borde. Luego, él me dijo que yo también le había caído mal. Sin embargo, fue empezar a rodar y cambiar el rollo entre los dos a muy bien”.

3

De cantante de rock a torero

"jamón, jamón"
Distribuidora

En una primera versión de la historia, Raúl, el personaje interpretado por Bardem, tenía otras aspiraciones. “Al principio, tenía que ser cantante de rock, pero luego pensé que era mucho mejor que quisiera ser torero. Es un poco chuleta, pero está muy necesitado de cariño. Raúl es el sexo puro”, explicaba Bigas Luna en nuestra revista.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
4

El toro de Osborne… y sus huevos

"jamón, jamón"
Distribuidora

Bajo el famoso toro de Osborne de Peñalba, en Huesca, se rodaron algunas de las escenas más tórridas de la película, pero también las más icónicas. “Es donde yo rompo los cojones de los huevos del toro a puñetazos. Aquel día vinieron los de efectos especiales porque obviamente era imposible romper eso a puñetazos. Lo soldaron al límite y a la voz de acción yo tenía que golpearlos hasta que se cayeran… me acuerdo que me dejé el puño... y al final cayeron los huevos de los huevos al suelo. Allí tenían también dobles de huevos de madera. Pasado el estreno, Bigas me invitó a comer un día a su casa de Barcelona y nada más abrir la puerta vi una cosa negra y enorme en la pared muy bonita y pensé ‘será una escultura’, pero él me dijo: ‘No, no, son los huevos, que me los he traído a casa’”, recuerda Jordi Mollá.

5

Penélope y el sexo

"jamón, jamón"
Distribuidora

Según declaró la actriz a la versión inglesa de Esquire, las escenas de sexo no fueron fáciles de gestionar: “No lo llevé nada bien. Me provocó un fuerte rechazo a cualquier cosa que tuviera algo que ver con lo sexual o lo sensual. Me corté el pelo a lo chico y no hice ninguna escena de amor, ni tan siquiera con besos, durante varios años”.

6

Un 'Duelo a jamonazos'

"jamón, jamón"
Distribuidora

El ‘Duelo a garrotazos’ de Goya, perteneciente a su serie de Pinturas Negras, fue la inspiración de Bigas para rodar la secuencia final de la película, una polvorienta pelea entre Jordi Mollá y Javier Bardem, jamones mediante, con la que culmina el melodramático e ibérico triángulo amoroso. Durante el rodaje de esta secuencia, se desencadenó una impresionante tormenta de arena que dificultó mucho el trabajo de los actores y el equipo técnico.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Los Monegros y la ruta de 'Jamón, Jamón'

"jamón, jamón"
Distribuidora

Bigas Luna decidió rodar la mayor parte de la película en Los Monegros, en el Valle Central del Ebro, en Aragón, “porque allí el paisaje es muy limpio, muy puro”. Entre las desérticas localizaciones que escogió, destacan el antiguo campo de fútbol de Monegrillo (donde se rodó la primera secuencia de la película, en octubre de 1991), el toro de Osborne de Peñalba y la gasolinera adyacente (cuyo bar se transformó en el Africa Burger) o un club de carretera de Candasnos.

El éxito de la película fue tal, que la Monegros Film Comission organizó rutas para visitar los escenarios de la cinta.

Años más tarde, Paula Ortiz rodaría en la misma zona ‘La novia’, su adaptación de ‘Bodas de sangre’ con Inma Cuesta y Álex García.

8

Polémico León de Plata en Venecia

wirter and director bigas luna
Boston Globe//Getty Images

“Amo a las putas y amo comer. Amar y comer son cosas imprescindibles y complementarias para nosotros, los españoles, y 'Jamón, Jamón' es un himno a este gozo. Amo a las mujeres mediterráneas, porque saben dar de comer, y sobre todo porque mientras comemos hablan de comida. Esto es imposible que lo entienda un anglosajón: el amor y la belleza se disfrutan comiéndolos”. Este fue el discurso que dio Bigas Luna al recoger el León de Plata en el Festival de Venecia. Una declaración de intenciones que desconcertó a unos, indignó a otros y provocó las carcajadas de otros cuantos.

9

El origen de todo

"jamón, jamón"
Distribuidora

Bigas Luna reconoce la primera vez que tuvo la ocasión de “observar nuestro país, fue gracias a un amigo inglés que estaba visitando España y, una de las cosas que más le sorprendió, era que tuviéramos piernas de animales colgadas del techo de los bares”. Por aquel entonces, el director tenía solo 20 años, pero se acababa de sembrar el germen de la profunda fascinación que empezó a sentir por nuestra cultura y de la que su filmografía acabaría impregnada.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
10

El homenaje de 'La maternal'

"jamón, jamón"
Distribuidora

Pilar Palomero, que debutó como directora con ‘Las niñas’, ha querido rendir un homenaje a ‘Jamón, jamón’ en ‘La maternal’, su segunda película: “El primer curso de cine que hice en mi vida fue el taller de Bigas Luna en Zaragoza. ‘Jamón, jamón’ es una de las películas de mi vida. En el guion y en la película no está, pero cuando escribía imaginaba que Penélope era la hija del personaje de Silvia (Ángela Cervantes) en la película. Lo cuento desde la humildad y el, ojalá, el homenaje. Lo más bonito es que conseguimos grabar en la localización donde se hizo ‘Jamón jamón’. Es la misma casa. La casa de la carretera es la que aparecía en esa película. Como curiosidad, las chicas de vestuario consiguieron en Wallapop, ebay el colgante de avellana que lleva Bardem en la película. No aparece, pero era algo interno de la película, y está presente sin que llegue a verse. Penélope (la protagonista) se llama Penélope por Penélope Cruz”.

Headshot of Juan Silvestre
Juan Silvestre

Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.

Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.

También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.

VER VÍDEO
 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list

Cine español

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Logo
youtube
facebook
instagram
Hearst Editorial - Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Fotogramas recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

©2024 Hearst España S.L. Todos los derechos sobre las marcas, imágenes y contenidos están protegidos.

Aviso de privacidadPolítica de cookiesAviso LegalSitemapIniciar Sesión en Content Pass
Ajuste de Cookies