Experiencias Internacionales en la Investigación Universitaria
10/05/2024
Autor: UPRESS
Foto: Cortesía

Deayean Andrey Vázquez Hernández, realiza estancia de investigación en la Universidad de Copenhague

¿Alguna vez has considerado la posibilidad de realizar una práctica profesional que trascienda los límites de tu entorno habitual? Hoy queremos compartirte como Deayean Andrey Vázquez Hernández estudiante de Ingeniería Ambiental, está realizando una estancia de investigación en la Universidad de Copenhague, Dinamarca y cómo esta experiencia está transformando su perspectiva académica y personal.

Al respecto, Vázquez Hernández comenta: “actualmente estoy realizando una estancia de investigación en la Universidad de Copenhague, específicamente en el departamento de Biología, dentro de la sección de Ecología Terrestre, como parte de la materia de prácticas profesionales. Mi proyecto de investigación se centra en exponer musgos a concentraciones elevadas de CO2 y altas temperaturas para determinar si hay un cambio en la tasa de fijación de nitrógeno.

Y añade: “utilizo cámaras de crecimiento donde puedo manipular las condiciones ambientales, y realizar cromatografías de gases para analizar la fijación de nitrógeno así como determinar la cantidad de cianobacterias disponibles en las muestras de musgos. El objetivo principal de este estudio es entender cómo los posibles escenarios ambientales derivados del cambio climático afectarán el proceso de fijación de nitrógeno, fundamental para la conversión del nitrógeno atmosférico en una forma biodisponible.”

Trasladarse a vivir a Dinamarca, un país completamente diferente a México ha sido todo un desafío. Ha sido una oportunidad para sumergirse en una cultura completamente nueva, descubrir perspectivas diferentes, adaptarse a diversas situaciones y resolver problemas. Además, de que le ha brindado la oportunidad de interactuar con personas de diferentes nacionalidades y mejorar su dominio del idioma inglés.

Con relación a este tema, la Dra. María José Alvarado López, Coordinadora de su estancia profesional señaló que este tipo de experiencia compartida de investigación en la Universidad de Copenhague ofrece un ejemplo inspirador de cómo el compromiso con la ciencia puede trascender barreras geográficas. La oportunidad de Deayean para solucionar problemas como el cambio climático destaca la importancia de la colaboración internacional en la resolución de desafíos globales desde la Ingeniería Ambiental, mientras alienta a los estudiantes a abrir sus mentes a nuevas perspectivas y oportunidades.

Es importante destacar que Deayean Andrey Vázquez Hernández ha sido beneficiada por el programa de Beca de Prácticas Profesionales Internacionales, cuya convocatoria está a cargo del Departamento de Egresados y Relaciones Interinstitucionales y fue a partir de este periodo primavera 2024, que como iniciativa de la Dirección General de Vinculación e Internacionalización, se han otorgado.

Por lo anterior, te invitamos a considerar la posibilidad de explorar más allá de las fronteras de UPAEP. Las experiencias internacionales no solo enriquecen tu formación profesional, sino que también te brindan la oportunidad de crecer como individuo, desarrollar habilidades interculturales y enfrentarte a nuevos desafíos con determinación y resiliencia.

¡El mundo está lleno de oportunidades esperando ser exploradas! ¿Te atreves a dar el primer paso hacia una experiencia transformadora? Consulta nuestras agencias de Prácticas Profesionales Internacionales en convenio www.upaep.mx/practicasprofesionales