• Parece que la película va a ser más extravagante de lo que parece
  • La historia contará con un equipo muy numeroso (que parece liderar Harley Quinn)

La sinopsis oficial de 'The Suicide Squad' ha salido a la luz, y confirma al equipo principal de la película y su peligrosa misión. La continuación de la película 'Escuadrón suicida' de David Ayer de 2016 es en parte secuela y en parte reboot, con el regreso de personajes como la Harley Quinn de Margot Robbie, el Rick Flag de Joel Kinnaman, la Amanda Waller de Viola Davis o el Captain Boomerang de Jai Courtney. A ellos se les une John Cena, Idris Elba, Pete Davidson y Peter Capaldi junto varios más.

Los detalles de la trama se han mantenido en secreto hasta ahora. Las primeras tomas que nos han ido viniendo mostraban nueva ubicación, como en una especie de isla tropical en lugar del paisaje urbano que se veía en la película original. James Gunn está dirigiendo esta nueva entrega y desde el minuto uno dejó claro que le dará su propio toque al conocido equipo de los cómics. Sin embargo, parece que 'The Suicide Squad' se perfila para ser aún más extravagante de lo que se pensaba inicialmente.

La sinopsis oficial de la película de Warner Bros. confirma a los miembros del nuevo equipo, nombrando específicamente a Bloodsport, Peacemaker, Captain Boomerang, Ratcatcher 2, Savant, King Shark, Blackguard, Javelin y Harley Quinn. La sinopsis también muestra la letalidad de su nueva asignación y dónde dejarán a la pandilla. Como se reveló anteriormente, el grupo se desplegará en la isla de Corto Maltese, un nombre muy reconocible para los fans de los cómics. Esta es la sinopsis completa de la película:

"Bienvenidos al infierno, también conocido como Belle Reve, la prisión con la tasa de mortalidad más alta en los Estados Unidos de América. Donde cumplen condena los peores supervillanos y que harán cualquier cosa para salir, incluso unirse a la misión súper secreta en el supersecreto proyecto Task Force X.. ¿La tarea de vida o muerte de hoy? Acompañar a un selecto grupo de convictos que incluyen a Bloodsport, Peacemaker, Captain Boomerang, Ratcatcher 2, Savant, King Shark, Blackguard, Javelin, y la psicópata favorita de todos: Harley Quinn; después, dales armas y déjales caer (literalmente) en la remota isla llena de enemigos de Corto Maltese. Después de caminar o a través de una jungla repleta de adversarios militantes y fuerzas guerrilleras a cada paso, el Escuadrón está en una misión de búsqueda y destrucción con solo el Coronel Rick Flag en el suelo para que se comporten ... y con la voz de Amanda Waller en sus oídos para rastrear cada uno de sus movimientos. Y como siempre, un movimiento en falso y están muertos (ya sea a manos de sus oponentes, un compañero de equipo o la propia Waller). Si alguien quiere hacer apuestas, todas están en su contra, contra todos ellos."

imagen de la película 'the suicide', publicada en exclusiva en la revista empire
Warner Bros.

Se ha dicho que la película estaría muy en la línea de las películas bélicas de los 1970, y Corto Maltese parece clave para esto. En los cómics, la isla está frente a la costa de América del Sur y con frecuencia cuenta con levantamientos rebeldes. En una trama cómica, los Estados Unidos y la Unión Soviética se involucran en la política de Corto Maltés y, con el potencial de dos escuadrones diferentes de Task Force X, los miembros del escuadrón podrían enfrentarse cara a cara en la película.

La gran lista de personajes ciertamente permitiría esto, y Gunn ha dicho que "ningún personaje ha sido protegido por DC", por lo que es probable que todos los que aparecen en la lista de la sinopsis no salgan con vida de la película. La 'Suicide Squad' de 2016 intentó hacer esto, matando a algunos personajes, pero Gunn parece insistir en que su película será diferente. Con la conexión con los cómics y las promesas de un emocionante viaje sangriento con clasificación R, parece que el cineasta está cumpliendo su promesa de renovar 'The Suicide Squad' y traer algo nuevo y emocionante al DCEU.

Para verla tendremos que esperar hasta el 6 de agosto.

Headshot of María Aller
María Aller

María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.

Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.

Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir  festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.

Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.