Las 15 Mejores Películas sobre Corrupción Policial - Las cosas que nos hacen felices
InicioCineLas 15 Mejores Películas sobre Corrupción Policial

Las 15 Mejores Películas sobre Corrupción Policial

Los agentes de policía, desde ya, han sido personajes recurrentes en el cine pero, de manera especial, las historias ligadas a los que no se portan bien son casi un subgénero: estas son, a mi juicio, las 15 mejores películas sobre corrupción policial.

Vale aclarar que cuando hablamos de las mejores películas sobre corrupción policial, la cuestión es que la misma sea central dentro de la trama y no accesoria o complementaria.  En películas tan disímiles como Ciudad de Dios o Rambo hay policías corruptos, pero no son lo central en la trama.  Aclarado esto, pasamos a la lista que, desde ya, es mía y, como tal, subjetiva.

# 15 – Black and Blue, de Deon Taylor, EE.UU., 2019:

15 black and blue

Aceptable producción que se estrenó sin demasiado ruido, pero que cumple su objetivo de entretener con una entretenida trama de acción, en la cual Alicia West (muy sólida Naomie Harris) es una veterana del ejército que, regresada a su New Orleans natal, se suma a la fuerza policial y, por estar en donde no debe, termina viendo cómo sus propios compañeros (incluido el detective de policía) dan muerte a un traficante de drogas que está desarmado. Y lo peor no es solo ser testigo sino que, además, su chaleco lleva adosada una cámara con la cual, sin querer, ha filmado el hecho, dando lugar así a una cacería policial en su búsqueda. La primera de nuestra lista es una película que cumple bien y se puede disfrutar sin demasiadas exigencias.

# 14 – Dueños de la Calle (Street Kings), de David Ayer, EE.UU., 2008:

14 duenos de la calle

Algunos años antes de Escuadrón Suicida, David Ayer se despachó con este thriller de acción en el que el policía veterano Tom Ludlow (Keanu Reeves), debido a una conspiración interna de la fuerza, se ve implicado en el asesinato de un compañero. Con los consabidos tiroteos y persecuciones, se puede decir que es una clásica película de Reeves, quien siempre sabe elegir los personajes justos como para dejar en segundo plano sus limitaciones y, además, se ve secundado por un gran elenco integrado por Forest Whitaker, Chris Evans, Hugh Laurie y (otra vez) Naomie Harris.

# 13 – El Soborno (The Racket), EE.UU., 1951:

13 el soborno 02 las cosas felices

Una bien noir y en blanco y negro, por supuesto. Robert Mitchum da vida al incorruptible Thomas McQuigg, honesto policía de una indefinida ciudad que, decidido a hacer caer a la mafia local, descubre, sin embargo, que esta tiene conexiones y contactos dentro de su propia institución e, inclusive, se lo quiere comprar con un soborno que, desde luego, rechaza. Trasladado por ello a una seccional de poca monta, no va, de todos modos, a cejar en su cruzada, a la cual sumará a una sexy cantante de club nocturno y a un reportero.  El filme está, además, basado en una obra de teatro que ya había tenido una adaptación cinematográfica en 1928 que, para ser honesto, no vi, así que no puedo comparar.

# 12 – Lluvia Negra (Black Rain), de Ridley Scott, EE.UU., 1989:

11 lluvia negra las cosas felices

Nick Conklin (Michael Douglas) es un policía investigado por asuntos internos de la fuerza, al cual, junto a su compañero Charlie Vincent (Andy García) le toca llevar a Japón a un detenido: un asesino profesional que, apenas al llegar, resulta liberado por un operativo de la Yakuza. Investigando, descubre que la propia policía japonesa no está del todo limpia, sino que hay una red de encubrimiento en la cual nadie se atreve a meterse con la famosa mafia japonesa. Aunque pueda ser visto como un filme menor dentro de la carrera de Ridley Scott, es una efectiva película de acción que, además, ofrece como interesantes aditamentos los conflictos éticos y el choque de valores entre culturas.

# 11 – Infiltrados (The Departed), de Martin Scorsese, EE.UU., 2006:

12 los infiltrados 02 las cosas felices

Una de topos cruzados. Por un lado, Colin Sullivan (Matt Damon) es convencido por el jefe de la mafia irlandesa de Boston (Jack Nicholson) de infiltrarse dentro de la policía de Massachusetts, en tanto que, desde el otro lado, Billy Costigan (Leonardo DiCaprio), a quien le falta poco para graduarse en la academia, es convencido de infiltrarse en la mafia debido a sus vínculos familiares. Es posible que no sea la mejor de Scorsese, pero es muy buen filme y, de hecho, el que le valió al prestigioso realizador por primera vez el Oscar a mejor película: suele ocurrir que en Hollywood, en acto de mea culpa, terminen otorgando dicho galardón a directores que lo merecían desde antes por títulos superiores. Pero es muy recomendable y con el sello de Scorsese.

# 10 – No despierten al Policía Dormido (Ne réveille pas un flic qui dort), de José Pinheiro, Francia, 1988:

10 no despierten al policia dormido las cosas felices

Joya francesa injustamente poco recordada. Alain Delon y Michel Serrault encabezan un elenco en el cual el primero de ellos interpreta a un comisario de policía que, hastiado de la corrupción que envuelve a su seccional, decide crear una organización paralela con los policías que aún quieren seguir siendo honestos. Como dato extra, descubre conexiones entre la corrupción policial francesa y la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), organización paragubernamental y terrorista que hiciera estragos en los años setenta.

# 9 – Asuntos Sucios (Internal Affairs), de Mike Figgis, EE.UU., 1990:

9 internal affairs las cosas felices

Como se verá, hay actores que se repiten en las películas relacionadas con la temática y en este caso volvemos a encontrarnos con Andy García, quien aquí da vida a un oficial de asuntos internos del Departamento de Policía de Los Ángeles al cual se le asigna la tarea de vigilar supuestas actividades de corrupción por parte de un amigo suyo y, al hacerlo, descubre una red más profunda que tiene vinculaciones con el narcotráfico y la prostitución, cruzándose en el medio sospechas sobre infidelidades y triángulos amorosos. Es raro verlo a Richard Gere haciendo de “villano” y este es el caso, pues interpreta a un policía bastante poco fiable. En el elenco también Nancy Travis, William Baldwin y Elijah Wood.

# 8 – Día de Entrenamiento (Training Day), de Antoine Fuqua, EE.UU., 2001:

8 dia de entrenamiento las cosas felices

No solo los apellidos se repiten en la temática, sino también las ciudades: otra vez Los Ángeles. En este caso, Ethan Hawke interpreta a un joven oficial recién ingresado a la fuerza que pretende sumarse a la división de narcotráfico y, a tal fin, es asignado a la compañía de un oficial más experimentado (en todo sentido) interpretado por Denzel Washington. Tal cual el título mismo lo dice, la historia transcurre en veinticuatro horas (de hecho la he incluido en mi lista de mejores películas que transcurren en un único día o noche), las que harán descubrir al joven novato que la policía está lejos de ser lo que, en su ingenuidad e idealismo, imaginaba. Por su papel como entrenador y policía corrupto, Denzel Washington se alzó con el Oscar a mejor actor.

# 7 – Sospechosos Habituales (The Usual Suspects), de Bryan Singer, EE.UU., 1995:

7 sospechosos habituales las cosas felices

En algunos países de Latinoamérica conocida como Los Sospechosos de Siempre y en otros como Sospechosos Comunes. La historia comienza con un interrogatorio en una seccional de policía que tiene como estrella principal a un estafador interpretado (como siempre magistralmente) por Kevin Spacey, el cual relata ciertos episodios relacionados con un tiroteo ocurrido en un barco. Su relato, al ser reconstruido en retrospectiva, cuenta una trama en la que negocios mafiosos se mezclan con corrupción policial. En el elenco, varios grandes como Gabriel Byrne, Chazz Palminteri, Stephen Baldwin, Kevin Pollak y Benicio del Toro. El guión, escrito por Christopher McQuarrie, se alzó con el Oscar en su categoría. El final es magistral y sorprendente.

# 6 – Tierra de Policías (Cop Land), de James Mangold, EE.UU., 1997:

6 tierra de policias las cosas felices

Sylvester Stallone interpreta a un honesto sheriff de una pequeña población de New Jersey, el cual, luego de haber perdido, por un disparo, la audición en uno de sus oídos, es asignado a la ciudad de New York con tareas de oficina, lo cual hará que se encuentre con un mundo para él totalmente nuevo y contrastante con el de su pequeña ciudad: una terrible red policial escondida bajo la seguridad que otorga el anonimato de las grandes urbes.

Stallone, nunca sindicado como gran actor, hace aquí uno de los mejores papeles de su carrera (si no el mejor), ya que el rol de policía algo tonto e ingenuo le cae como anillo al dedo. En el resto del elenco aparecen nada menos que Harvey Keitel, Robert De Niro y Ray Liotta (con esos tres nombres uno pensaría que es una película de Scorsese, pero no), interpretando a policías que son uno más corrupto que el otro.

# 5 – L.A. Confidential, de Curtis Hanson, EE.UU., 1997:

5 l. a. confidencial las cosas felices

En algún momento, Curtis Hanson apareció en la cinematografía como uno de los herederos de Alfred Hitchcock, pero fue este acercamiento al cine noir el que le valió su consagración internacional. Un altercado en un bar ha dado lugar a la muerte de todos los empleados y clientes que en el lugar se hallaban. La investigación policial revela que lo que, en principio, es sospechado como simple robo, termina siendo algo mucho más gordo y turbio, vinculado a un juez corrupto que tiene a su servicio a las cúpulas policiales. Guy Pearce, Russell Crowe y Kevin Spacey (una vez más) encabezan el elenco que también incluye a Danny De Vito como el editor de una publicación amarillista y a Kim Basinger en un papel de prostituta que le valió el Oscar como mejor actriz de reparto.

# 4 – Sed de Mal (Touch of Evil), de Orson Welles, EE.UU., 1958:

4 sed de mal las cosas felices

Joya del cine negro americano de los años cincuenta, este filme dirigido por el maestro Orson Welles cuenta la investigación que un oficial de policía, interpretado por Charlton Heston, realiza acerca de un episodio ocurrido en la frontera con México, en el cual se ha producido la explosión de un auto. Un jefe policial, interpretado por el propio Orson Welles, parece ayudarlo en la investigación, pero en realidad se dedica a cubrir y falsear pruebas a los efectos de ocultar una red de corrupción que lo incluye a él mismo y a grupos mafiosos de la frontera.

# 3 – Serpico, de Sidney Lumet, EE.UU., 1973:

3 serpico las cosas felices

Un maestro de la dirección (Sidney Lumet) y otro de la actuación (Al Pacino), para recrear una historia con base en la realidad en la cual el oficial de policía Frank Serpico, quien se desempeña habitualmente infiltrado y vestido de civil, descubre una red de corrupción en la cual su fuerza recibe dinero del crimen organizado. Su persistencia en querer sacar a la luz el asunto lo llevará a enfrentarse con muchos de sus compañeros dentro de la policía. Un clásico inoxidable que, además, inspiró el apodo de uno de los personajes de la serie El Ministerio del Tiempo.

# 2 – El Profesional (León), de Luc Besson, EE.UU., 1994:

2 leon las cosas felices

En algunos países de Latinoamérica conocida como El Perfecto Asesino: película de uno de los más inteligentes directores salidos de Francia pero, en este caso, hecha durante su período “hollywoodense”. Una aún niña Natalie Portman interpreta a Mathilda, cuya familia es masacrada por policías y no tiene más remedio que golpear a la puerta de León, interpretado por el genial Jean Reno y que es, en realidad, un asesino a sueldo a quien ella le pedirá que la entrene para cobrarse venganza del hecho. Gary Oldman interpreta al jefe de policía corrupto.

# 1 – Teniente Corrupto (Bad Lieutenant), de Abel Ferrara, EE.UU., 1992:

mejores películas sobre corrupción policial

En algunos países latinoamericanos conocida como Un Maldito Policía y que, por cierto, no debe ser confundida con la película de 2009 que, dirigida por Werner Herzog e interpretada por Nicolas Cage, tiene idéntico título original, pero no es remake de esta. Tengo que decir que Harvey Keitel es uno de mis actores favoritos, si no MI favorito. En esta áspera y sórdida pero también maravillosa película, interpreta a un policía envuelto en narcotráfico, prostitución y juego ilegal, tanto que se ha llenado de deudas por culpa de lo último. Sabiendo que su final es inminente porque lo van a matar en cualquier momento, tiene un ataque de religiosidad que lo hace obsesionarse con la investigación de la violación de una monja, ya que en su mentalidad ello puede ser una buena forma de reconciliarse con Dios antes de ir a encontrarse con Él. Sencillamente genial: obra maestra.

Espero que les haya gustado la lista y, desde ya, estoy abierto a cualquier otra sugerencia que tengan, que se me pueda haber pasado  o quizás no haya visto.  Y vaya, además, el artículo dedicado para todos los policías honestos que, por cierto, son muchos y seguramente más que los otros.

Un saludo y sean felices…

Rodolfo Del Bene
Rodolfo Del Bene
Soy profesor de historia graduado en la Universidad Nacional de La Plata. Entusiasta del cine, los cómics, la literatura, las series, la ciencia ficción y demás cosas que ayuden a mantener mi cerebro lo suficientemente alienado y trastornado.
ARTICULOS RELACIONADOS

10 COMENTARIOS

  1. Buenas, muy buena lista con muy buenas películas, yo incluiría Asuntos Pendientes (2004) de Olivier Marshall con Daniel Auteil y Gérard Depardieu o las de Tropa de Élite de Brasil.

    • Hola Sergio:
      Gracias por leer y por comentar! Me apunto las dos que mencionas. Asuntos Pendientes no la he visto (haciendo honor al título, je) y eso que tiene una dupla actoral que me encanta, así que buscaré subsanar esa carencia en breve. Y en cuanto a Tropa de Élite, es otra que tengo en deuda y también hay gente importante detrás de la realización.
      Muchas gracias por tu aporte ,Sergio. Un saludo y que estés bien!

    • Hola, Unoquepasabaporaquí, gracias por leer y por comentar! Quizás por no ser español, me falta algo más de conocimiento sobre la filmografía del país, pero te tomo la recomendación, pues por lo que veo tiene director y actor de primer nivel (con José Coronado he visto El Cuerpo y Contratiempo, ambas muy interesantes) e incluso veo que la película se ha alzado con un par de Premios Goya, lo cual es buen currículum. Me la apunto y muchísimas gracias por el aporte. Un saludo!

      • Yo también te la iba a recomendar, Coronado como policia corrupto y frustrado tiene un papelón, y la pelicula es dura y aspera como pocas. No te defraudará…

  2. Gracias a ti por responder Rodolfo. No soy especial fan de la filmografia española pero cuando sale alguna película buena hay que decirlo. Un saludo

  3. Muchas gracias Sergio, por el extenso y excelente artículo. A mí una de las que me impactaron más y de la que tengo buen recuerdo (creo que la revisionaré) es Serpico. Sin duda el listado que ofreces es muy atractivo.

    Un cordial saludo a todos y sed felices!!

    • Hola Jordi, muchas gracias por leer y comentar! Por cierto, soy Rodolfo, jaja; ningún problema: se te cruzó con Sergio, que comentó. Me alegra que te haya gustado el artículo y sí, Serpico es un peliculón a todas luces que siempre es bueno revisionar. Un saludo y que estés bien!

  4. Si quieres una de cine negro “made in spain” aquí va una casi desconocida: “Sicaryus, la noche y el silencio”. Va de un asesino a sueldo y la acción transcurre en una sola noche, contada con voz en off por el protagonista (inmenso Victor Clavijo, y con una dicción del castellano para enmarcar), con ramalazos de corrupción política y policial. Un personaje oscuro como pocos pero con el que empatizas desde el primer momento, lo que demuestra el buen personaje que es. Ya me contarás si te animas a verla.

    • Hola Bauer: Gracias por comentar y por leer! Te tomo esta recomendación, lo mismo que la de No habrá Paz para los Malvados a la que adherías más arriba. Buscaré ver ambas y, en efecto, luego te cuento. Muy agradecido por el aporte. Que estés bien, un saludo!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes