Triana - 'Un camino por andar' (2007)

Triana - 'Un camino por andar' (2007)
Fonografica del Sur

 1. La Fuerza Del Amor (03:27)
2. Quiero Volar (04:20)
3. Buscando El Camino (04:31)
4. Que Pena Niña, Que Pena (04:13)
5. Una Calle De Sevilla (06:00)
6. No Tengo Alma (04:53)
7. Una Historia, Una Ilusión (03:58)
8. Puedes Hacerlo (03:52)
9. Sr. Troncoso (04:43)
10. Va Por Ti, Tele (03:03)

Músicos:
- Andrés Herrera 'el Pájaro': guitarra
- Juan Reina: voz
- Marcos Gamero: batería
- Santi Camps: bajo
- Raúl Fernández: guitarra
- Emilio Grueso, teclista.

Invitados:
- Morante de la Puebla:  La Fuerza Del Amor
- Manuel Molina (Lole y Manuel): Guitarra Flamenca en  La Fuerza Del Amor
- Rafael Marinelli (Alameda):Teclados
- Pepe Bao (Medina Azahara): Bateria
- Pedro María Peña (Sobrino de El Lebrijano).

El disco podría titularlo como "TRIANA homenajea a TRIANA"... ó "TRIANA
ha sacado un nuevo disco que suena a TRIANA"....  La verdad es que no
se muy bien como reseñar este "UN CAMINO POR ANDAR". Todos los temas
suenan a los Triana del trío Tele, Eduardo y Jesús, podríamos decir
que es un puzzle, trocitos de aquí y de alla, tal como hicieran en su
día el joven grupo ZAGUAN con su disco homonimo.

En principio tenemos dos temas alegres y muy rítmicos, el radiable "La
Fuerza Del Amor" que ha sido escogido como single y seguidamente
"Quiero Volar", a partir de aquí tenemos temas a medio tiempo con
letras clasicas en TRIANA como los desamores y la libertad, como
"Buscando El Camino", "Que Pena Niña, Que Pena", la lenta y
sentimental "Una Calle De Sevilla", la también lenta y acústica " No
Tengo Alma" para pasar a oír dos temas muy predecibles, acordes a la
ultima época y discos de Triana  como son "Una Historia, Una Ilusión"
y "Puedes Hacerlo".

Le sigue una versión bastante fiel como es "Sr. Troncoso" para acabar
en un tema con el solo de batería de protagonista "Va Por Ti, Tele",
que esta claro a quien esta dedicado

El resultado final de "un camino por andar" es un disco falto de
originalidad e inspiración, eso si los temas 3, 4, 5 y 6, pueden
claramente satisfacer a los melómanos menos exigentes, sin escrúpulos
y apasionados de todo lo que suene a rock andaluz.

Reflexiones del autor sobre este disco

De una forma u otra, legalmente parece ser que es legitimo esta TERCERA parte de la resurrección de TRIANA, como ya he comentado la segunda fue en 1994 cuando Juan José Palacios "Tele" declaro su decisión de renacer TRIANA por estar arruinado y cansado de cobrar cuatro perras como músico de sesión. TELE actuaba amparado en la ley ya que el nombre del grupo estaba registrado a su nombre.

En principio anuncio que el grupo se llamaría TRIANA JJROCK, pero al poco se quedo solo en TRIANA, supongo que paso de intentar no crear polémicas y malos rollos a tirar para adelante pesara a quien le pesara.  Para esta nueva agrupación contó con Juan Reina a la voz y guitarra flamenca, Luis Cobo "Manglis" a la guitarra eléctrica, Jesús
Arispont al bajo y Rafael de Guillermo a los teclados. Fruto de aquella época fueron los discos "El jardín eléctrico" (1997) y "En libertad" (1998).

Entre tanto Eduardo Rodríguez "Rodway" manifestaba, eso si, sin hacer mucho ruido, su completo desacuerdo ya que para él TRIANA se acabo un 14 de octubre de 1983, fecha fatídica en la cual Jesús de la Rosa murió en un accidente de coche.

El 8 de julio de 2002 Juan José Palacios "TELE" muere por un infarto de miocardio a los 57 años de edad tras un concierto en Lora (Sevilla) ... el resto de los músicos, como ya he comentado, decidieron seguir tocando como TRIANA desde entonces en algo mas de 300 conciertos hasta la fecha, eso si, sin ninguna repercusión social. Quiero decir que era bastante difícil seguirles la pista por internet o por la prensa/radio de sus actuaciones, algunas fueron publicitadas esporádicamente por las organizaciones de los diferentes festejos en los pueblos de Andalucía, incluso llegue a leer una vez que actuaban junto a ALAMEDA y recientemente una actuación en Salamanca delante de 7.000 personas.

La mecha que enciende la pólvora o la gota que colma el vaso de la paciencia del único miembro vivo de Triana, ha sido a raíz de que en este recientemente pasado año 2007 los TRIANA de TELE han decidido, dicen por una propuesta de Jane, viuda de Tele, componer y editar temas nuevos en un nuevo disco con el nombre de TRIANA titulado "Un camino por andar". Dicen los músicos que ellos se consideran "discípulos de Jesús" y lo hacen mas por "romanticismo" que por "dinero".

Mencionar que los actuales TRIANA están formados por los guitarristas Andrés Herrera "el Pájaro" y Raúl, ambos proceden de "No me pises que llevo chanclas" ', Andrés toco también con el teclista Emilio con "Arrebato" cuando este era Piel Morena y el batería Marcos Gamero con Silvio Rodríguez.

Haciendo de abogado del diablo ;-), podría decir que siendo el nombre
del grupo propiedad de Tele y por consiguiente ahora de Jane, viuda de
este, los nuevos Triana actúan de acuerdo con la ley de forma 100%
legítima.... otra cosa aparte, discutible y criticable o no... es la
moralidad, dignidad, respeto, etc... pero señores nos guste o no, la
ley es la ley. Como dicen estos nuevos Triana en uno de sus nuevos
temas "Puedes hacerlo" y "no tengo alma". ;-)

Otra curiosidad de esta historia es que los músicos de los nuevos o
actuales TRIANA no quieren "dar la cara", me explico: su primer single
ha sido "La fuerza del amor" del cual se ha realizado un videoclip
grabado en el barrio de Triana y en La Cartuja de Sevilla,
curiosamente en el video la cara de los músicos permanece oculta,
según parece para no quitarle protagonismo a los componentes
originales de Triana.

?Homenaje a Triana?, no creo que haya sido el motivo, mi versión es
que aun llevando el nombre de TRIANA, Juan Reina y resto de
componentes desde el 2002 no habían conseguido la repercusión que
ellos esperaban, diría yo que incluso con Tele en vida. ?Como
conseguir mayor repercusión? Sacamos nuevo disco (nos ampara la viuda
de Tele), este seguro que crea polémica,  la opinión publica y los
medios de comunicación ya se encargaran de ello y como dice el dicho
"a río revuelto ganancia de pescadores".

Esta claro que sacar tal como esta el panorama musical, un disco de
rock sinfonico andaluz con un nombre de grupo que no sea TRIANA,
podrian encontrarse con la misma fortuna que tuvo lamentablemente
Zaguan.

Mi opinión personal, claro esta, se decanta mas del lado moralista que
legalista, pero por otra parte pienso que como todo en esta vida, que
no hay mal que por bien no venga... deberíamos confortarnos de que el
nombre de TRIANA y del Rock Andaluz se esta beneficiando, aunque sea
por este lamentable suceso, de recobrar la memoria histórica, que
hasta ahora le ha sido denegada en el mayor de los olvidos.

No hace mucho fue el 20 aniversario de la muerte de Jesús de la Rosa y
no hubo ni una sola mención en ningún medio de comunicación, traducido
esto quiere decir que aquí en la piel de toro, olvidamos fácilmente a
nuestros ídolos "lo nuestro" y pasamos a dar mas valor a los ídolos
venidos de afuera.

Curioso que en un año en que grupos como IMAN, GUADALQUIVIR, CAI han
vuelto a resucitar el ROCK ANDALUZ a través de diferentes actuaciones
e incluso en anuncio de nuevos discos y sea la polémica de los nuevos
TRIANA quien hayan conseguido que algunos medios de comunicación a
nivel nacional se interesen y hablen del Rock sinfónico Andaluz...

quizás veamos en algún programa de estos de prensa rosa a la viuda de
Tele haciendo manifestaciones, al que no veo sinceramente en esto es
al integro de Eduardo Rodríguez "Rodway".

Puntuación: -

Juan Mellado
Publicado en 'La Caja de Música'
Enero 2008