El árbol de la vida - Película - 2011 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
El árbol de la vida
9 /10 decine21
El árbol de la vida

The Tree of Life

Premios

Oscar
2012
Nominada a 3 premios
Festival de Cannes
2011
Ganadora de 1 premio
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 3 3 0 0 0

Reparto

9 /10 decine21

Crítica El árbol de la vida (2011)

Dios tiene un plan

Dios tiene un plan

La historia de Jack O’Brien, el mayor de tres hermanos, que vive con sus padres. Pero enmarcada audazmente en el cosmos bajo la mirada divina, de modo que se convierte en sinfonía de belleza extraordinaria. Su existencia discurre en el seno materno, en su infancia a las puertas de la adolescencia en el Texas de los años 50, y en la actualidad. La existencia cotidiana, con muchos momentos felices por crecer en plena naturaleza, jugando con sus hermanos y amigos, y abrazado por el cariño materno, se ensombrece en parte por ese sufrimiento que forma parte de la vida, y al que no es ajeno un padre severo de modos autoritarios, al que no puede evitar juzgar y condenar.

Resulta difícil expresar con palabras lo que significa este poema visual y sonoro que funciona a modo de plegaria, se trata de una auténtica profesión de fe, algo nada corriente en los tiempos que corren. La película se inicia con una cita bíblica del libro de Job, que alude a cómo Dios concede y quita los bienes providencialmente, en muchas ocasiones sin que el hombre pueda entender por qué ocurre así. Y realmente el grandísimo y esquivo cineasta Terrence Malick (Malas tierras, Días del cielo, La delgada línea roja, El nuevo mundo) no hace otra cosa que seguir a los miembros de una familia católica –sobre todo a los padres y al hijo mayor–, que siempre se han apoyado en Dios, pero cuya fe se ve puesta a prueba –como la cualquier otro hijo de vecino– por los acontecimientos de la vida diaria. Y lo hace centrado el tiro en momentos ordinarios, agradables y desagradables, y manejando con voz en off los conceptos básicos que ayudan a configurar una vida lograda, donde son básicos el amor y el perdón. No faltan los momentos de duda, la prueba del sufrimiento, la rebelión contra Dios, la tentación del pragmatismo, la constación de que, citando a san Pablo, uno hace lo que no quiere.

Ésta es verdaderamente una obra en la que no debe haber un verso suelto, todas las piezas son importantes. Los actores adultos –Brad Pitt, Jessica Chastain, Sean Penn– y los niños –Hunter McCraken sobre todo, pero también Laramie Eppler– están estupendos, aun siendo conscientes todos de que ninguno puede autodenominarse protagonista principal. Ellos están al servicio de una trama que les sobrepasa, y que pretende hablar nada más –ni nada menos– que del sentido de la existencia, de dónde venimos y adónde vamos. Por eso no es caprichoso, para nada –aunque sí valiente– que Malick nos entregue imágenes de gran belleza –compuestas por magos de los efectos visuales como Douglas Trumbell y Dan Glass, con el director de fotografía Emmanuel Lubezki– para mostrarnos un mundo primigenio en el que nada –y cuando decimos nada, queremos decir nada– ocurre por casualidad. O la estudiada banda sonora de la película, donde aparte de la música original de Alexander Desplat hay una selección exquisita de temas maravillosos de Mahler, Berlioz, Brahms, Schumann, Bach, Mozart, Jovanovic, Preisner... El film ganó la Palma de Oro en Cannes con todo merecimiento.

Últimos comentarios de los lectores

Yareli - Hace 2 años

Cuáles son las corrientes?

Martrix - Hace 3 años

La contemplación de las eternas cuestiones humanas encarnadas en la vida misma de personas concretas. Y sí, luces y sombras, lo cotidiano y lo trascendente, la familia, las “edades” del hombre, todo como un coro que canta “la vida es bella”.

Ralph - Hace 3 años

Monumental y exigente, como todas las películas de Malick.

Ainhoa Azabal - Hace 3 años

Es una obra genial, pero eso sí, creo que para un público muy concreto. El hecho de que la promocionasen como una película de Brad Pitt, esperándose los espectadores un papel parecido al que suele hacer este actor, hizo que muchos se sintiesen “estafados” con el film. Nada más lejos de la realidad, ya que es todo un deleite tanto para la vista como sea el oído.

Juan - Hace 3 años

Un película maravilla, un espectáculo de gran belleza visual y de profundo contenido antropológico y teológico

Carmen S - Hace 3 años

Es una gran película , pero no es para reír sino para pensar.

javier - Hace 3 años

Dicen las malas lenguas que cuando Rock Hudson vio la premier de 2001 una odisea del espacio salió diciendo demonios que alguien me explique de qué va esta película pues bien esto mismo me pasó a mí con esta película de la que no entiendo ni jota cómo otra que también es de Brad Pitt llamada Astra que por lo menos tiene buenos efectos especiales sinceramente para mí es muchísimo mejor en la película érase una vez en Hollywood

Estebin-09 - Hace 3 años

Este metraje que causa odios y amores en los espectadores, puede ser tedioso si se mira superficialmente, o magnífico si entramos (o nos transporta) al fondo. Es como la vida misma

Cuevas - Hace 3 años

A mí me ha sobrecogido. Poética. Imágenes y música maravillosa. Haría hincapié en la huella qje deja una educación tan severa, aunque no exenta de cariño en el padre.
Preguntas por el sentido de la vida, el perdón, el amor y siempre la referencia a Dios.

Rosa - Hace 4 años

Magistral, una obra de arte que no es para pasar el rato, pero se disfruta muchísimo, especialmente por la fotografía y la musica; esto a nivel sensorial
A nivel humano, es decir, espiritual, es de agradecer una película así. Las palabras del principio, un gran acierto: vivir según el instinto o según la Gracia; ahí está la clave.

blanca - Hace 7 años

Que toston de pelicula. Fuimos el dia del estreno... y nunca habia visto gente que se iba del cine.. increible... y ronquidos... en fin. No me gusto nada

Jose Antonio - Hace 9 años

A no ser que quiera oir la buena mùsica clasica que sale lo demàs o sea la pelìcula nada de nada, ni siquiera para poder hacer una critica de ella. Hay que tener 'fè, sino' pues bueno, eso...

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales