Muere Juan Ignacio Torres Landa en accidente aéreo
Política

Lectura 1:00 min

Muere Juan Ignacio Torres Landa en accidente aéreo

Avatar de Redacción / El Economista

Por Redacción / El Economista

El ex candidato del PRI a la gubernatura de Guanajuato murió esta tarde al estrellarse en SLP el helicóptero en el que viajaba junto con otras tres personas, entre ellas Manuel Palacios Alcocer, hermano del embajador de México en El Vaticano.

El ex candidato del PRI a la gubernatura de Guanajuato, Juan Ignacio Torres Landa murió al medio día de este viernes al desplomarse en San Luis Potosí el helicóptero en el que viajaba junto con otras tres personas, entre ellos

, embajador de México en El Vaticano.

Con el político y empresario también viajaba Jaime Olescowski, quien, de acuerdo con las autoridades fue hospitalizado, debido a las heridas del accidente, que ocurrió a la altura del hoyo número 7 del club de golf La Loma, en San Luis Potosí, a los pocos minutos que despegó la nave.

También se reportan como fallecidos Alejandro Elizárraga Félix.

El accidente originó una intensa movilización de cuerpos de emergencia, así como de la Policía Federal y del Ejército.

La nava en la que viajaba Torres Landa era un

.

De acuerdo con información de Noticieros Televisa, que cita a testigos del accidente, el helicóptero tuvo problemas para elevarse y, al intentar regresar a tierra, se estrelló contra una loma.

Juan Ignacio Torres Landa García, empresario y político mexicano, nació en León Guanajuato el 8 de octubre de 1955, y tenía 58 años al momento de su accidente.

Miembro del Partido Revolucionario Institucional. Fue presidente municipal de San José Iturbide entre 1983 y1985, y diputado federal, en la LV Legislatura de 1991 a 1994. Fue también candidato por ese partido a la gubernatura de Guanajuato en 2012.

Fue hijo del también político priísta Juan José Torres Landa, ex gobernador de Guanajuato entre 1961 y 1967.

Sobre su estancia en San Luis Potosí, periódicos locales refieren que éste tenía varias propiedades en esa entidad, como una residencia y ocho predios rústicos en la Huasteca, además de concesiones para el uso de área aledañas en los ríos de la entidad. Contaba también con acciones en las empresas Servicios Administrativos Vuelta de Peña, en Provincia de Arroyos y Operadora Gastronómica Tenek, todas sociedades anónimas.

Era propietario de la empresa Huasteca Secretas, que ofrece servicios de turismo extremo y ambiental, y que maneja los hoteles El Naranjo Express y El Santo del Meco, ambos en el municipio de El Naranjo.

apr/

Conéctate con nosotros.

Recibe nuestro newsletter diario con los contenidos destacados.

Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad.