Descargar el PDF Descargar el PDF

Nunca es tarde para convertir a formato de vídeo esas películas de 8mm o Super 8 que tienes en tu casa cogiendo polvo. Además, su transformación a formato digital evitará los daños y arañazos que sufre la cinta cada vez que es proyectada, conservando para siempre su estado actual.

  1. Los agujeros de arrastre de las 8mm son más grandes, una tercera parte del ancho de la película, y están colocado en el borde de la misma, entre dos marcos. Las películas de Super 8 tienes los agujeros del tamaño de la cabeza de un alfiler y están situados en el borde, justo en el medio de cada marco.
  2. Hay proyectores (Dual 8) que son una buena solución en el caso de que poseas los dos tipos de carretes, ya que pueden soportar los dos formatos. Si no tienes un proyector, prueba a buscar en mercadillos, eBay o en tiendas de camaras antiguas. Es importante tener en cuenta encontrar un proyector de velocidad variable, ya que en caso contrario el vídeo resultante podría mostrar cierto parpadeo. Es probable que los proyectores más caros y nuevos tengan una opción especial para convertir directamente a vídeo.
  3. Si fuera posible, limpia las cintas usando rebobinadores y tirando suavemente de la película mientras la pasas por un paño suave y ligeramente humedecido con líquido limpiador de películas.
  4. Lo ideal sería correr la película una vez para así eliminar cualquier resto de suciedad que pueda arañarla o soplar las pelusas que puedan aparecer en el marco durante la transferencia.
  5. Coloca el proyector en el borde de una mesa de proyección, a unas 24 pulgadas de distancia de la pantalla de papel adherida a la pared. Consigue que el rectángulo proyectado sea lo más pequeño y enfocado posible. Enciende el proyector, aún sin película, para definir dicho rectángulo.
  6. Las cámaras más nuevas tienen mejores propiedades de captura en condiciones de luz baja. Podrás conseguir mejores resultados con cámaras que posean iris manual y balance de blancos.
  7. Coloca la cámara en un trípode a la par y por detrás del proyector y, usando el zoom y el enfoque, encuentra la posición en la que puedas encuadrar el rectángulo blanco de la pantalla con la menor distorsión trapezoidal posible. Si puedes conectar una salida de vídeo de la cámara a un monitor, te ayudará a controlar mejor el encuadre y la corrección de la exposición.
  8. Realiza un balance de blancos manual en la cámara con la luz blanca en la pantalla rellenando el marco y ajusta el iris manualmente permitiendo que sea brillante pero sin deslumbrar. Si ajustas la función "zebra" de tu videocámara al 100% te ayudará con esto. Si la cámara no tuviera estas opciones los ajustes automáticos podrían hacer un buen trabajo.
  9. Comienza la grabación de tu cámara primero y luego pon en funcionamiento el proyector. Esta primera pasada es tu oportunidad de hacer más ajustes. Si tienes suerte lo conseguirás en el primer intento. Lo más probable es que tendrás que volver a pasar la cinta dos o más veces, hasta optimizar la imagen con los controles manuales.
  10. Anuncio

Consejos

  • Considera llevar tus cintas a un duplicador profesional. Ellos tienen el equipamiento necesario y los gastos extra merecerán la pena con el fin de evitar daños en la impagable historia de tu familia. Pregunta en tu tienda de cámaras de confianza o busca en las páginas amarillas algún negocio local en el que hagan duplicados de vídeos.
  • Utiliza un paño suave y humedecido con limpiador de películas para ir limpiando la cinta a medida que va de una bobina a otra durante la proyección. Aprieta suavemente para eliminar el polvo y la suciedad antes de que entre en el proyector.
  • Realiza muchas copias de la cinta original. Si algo le pasa a una, tendrás otras de repuesto, evitando tener que volver a la 8mm y dañarla.
  • Podrías encontrar una pantalla de proyección trasera con un espejo para transferencias de lente a lente, pero debes tener cuidado, ya que los defectos de la pantalla se mostrarán como una textura en las tomas más luminosas.
  • Estas instrucciones dan por hecho que tus películas son mudas. Las películas mudas en 8mm tienen una velocidad de 16 fotogramas por segundo, mientras que las de Super 8 suben a 18. Las películas sonoras van a una velocidad de 24 fotogramas por segundo.
Anuncio

Advertencias

  • Si la película ha sido editada en el pasado, podría llegar a romperse en los empalmes durante la proyección. Inspecciona primero cada uno de los empalmes y repara los que necesiten mayor atención.
  • Si estás situado detrás del proyector al cargar la película, los agujeros de arrastre deben quedar a la derecha, ya que si de lo contrario están en la izquierda la película se enrollaría del revés.
  • Si te has tomado todas estas molestias, ajustando la proyección de la mejor manera posible, no pierdas el tiempo pasando los resultados directamente a una cinta VHS, a no ser que busques fines artísticos para algún tipo de proyecto. Un formato analógico como el VHS hace que cada nueva copia vaya perdiendo rápidamente calidad con respecto a la anterior.
  • La limpieza de la película puede también eliminar la emulsión (las partículas que crean la imagen). Sé muy cuidadoso a la hora de realizar dicha tarea.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Proyector de 8mm o de Super 8, preferiblemente con ajustes de velocidad variables
  • Aire comprimido
  • Algodón empapado en alcohol
  • Paño suave y limpio
  • Papel brillante blanco y sin texturas
  • Cámara digital con una cinta virgen, disco duro o tarjeta de memoria flash
  • Cinta de empalme

wikiHows relacionados

ponerse en contacto con Netflixponerse en contacto con Netflix
descargar películas usando uTorrentdescargar películas usando uTorrent
hacer una pantalla para proyectorhacer una pantalla para proyector
hacer un documental corto (las mejores técnicas)hacer un documental corto (las mejores técnicas)
conocer a una estrella porno en tu áreaconocer a una estrella porno en tu área
asistir al cineasistir al cine
introducir comida a escondidas a una sala de cineintroducir comida a escondidas a una sala de cine
descargar subtítulos de Subscenedescargar subtítulos de Subscene
hacer una película de terrorhacer una película de terror
agregar una película a IMDbagregar una película a IMDb
disfrutar una película en casadisfrutar una película en casa
dibujar un guión gráficodibujar un guión gráfico
analizar una escena de una películaanalizar una escena de una película
limpiar la pantalla de un proyectorlimpiar la pantalla de un proyector
Anuncio

Referencias

  1. Here is a site that tells you how you can scan each frame: http://jiminger.com/s8/index.html
  2. Here is a company that transfers your 8mm, Super 8mm and 16 mm film frame by frame and is a source for splicing tape and larger film reels for spliced 50 ft sections: http://www.bluecloudvideo.com

Acerca de este wikiHow

wikiHow es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, 13 personas, algunas anónimas, han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 34 243 veces.
Categorías: Películas
Esta página ha recibido 34 243 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio