Ali Ollie Woodson, la voz que revivió a los Temptations | Necrologicas | EL PAÍS
_
_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Ali Ollie Woodson, la voz que revivió a los Temptations

Su voz no fue la que llevó a The Temptations a la fama, pero logró prolongar la vida del grupo. Ali Ollie Woodson devolvió en los años ochenta el brillo a una formación que en las dos décadas anteriores había tocado el cielo con canciones como Papa was a Rolling Stone, My girl o I wish it would rain. El vocalista falleció el pasado 30 de mayo en Los Ángeles, California, a los 58 años. Estaba enfermo de cáncer. En su página web oficial, un mensaje da las gracias a todos sus seguidores: "El amor hacia ellos daba sentido a su mundo", "eran como su familia".

De su puño y letra fue el tema Treat her like a lady, que en 1984 llevó a la banda al segundo puesto de las listas de éxitos. Woodson lideró el grupo durante 13 años, entre 1984 y 1986 y desde 1988 hasta 1996. Las dos veces entró para sustituir a Dennis Edwards (despedido por llegar tarde o no llegar a los ensayos, debido a su afición al alcohol), cuya voz había definido a la formación en la década anterior.

Alie Ollie Woodson nació en Detroit (Michigan) en 1951 y empezó a cantar a los cuatro años. A los siete, ganó su primer premio en un concurso de talentos. Con el tiempo, aprendió a tocar varios instrumentos, como el teclado, el bajo o la batería. Además de escribir sus propias canciones, se encargaba de los arreglos y de la producción de los discos. Pero su carrera artística traspasó la música y llegó a trabajar como actor en varias películas y en episodios de Amen y The Jamie Foxx Show.

Sobre el escenario colaboró con artistas de la talla de Aretha Franklin (a quien acompañó en su gira de 2008), Natalie Cole, Whitney Houston, James Brown, Lou Rawls, Bobby Womack o Howard Hewett, entre otros. Antes de asumir el liderazgo de The Temptations actuó con The Drifters, a principios de los setenta, y más tarde sustituyó a Teddy Pendergrass con el grupo The Blue Notes.

Tras dejar The Temptations en 1996 comenzó un proyecto en solitario, con un grupo propio, Emperors of Soul, que interpretaba grandes éxitos de la discográfica de música negra Motown.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_