Alexander Selkirk: la increíble historia del náufrago que inspiró Robinson Crusoe
MEMORIA Alexander Selkirk > Robinson Crusoe > Daniel Defoe

tras 4 años de soledad

Alexander Selkirk: la increíble historia del náufrago que inspiró "Robinson Crusoe"

Alexander Selkirk sobrevivió solo en una isla del Pacífico. Su historia de supervivencia inspiró la famosa novela "Robinson Crusoe", del autor Daniel Defoe.

Un 2 de febrero como hoy, Alexander Selkirk, un marino escocés, fue rescatado tras vivir solo cuatro años en la isla Más a Tierra del Océano Pacífico. Su increíble historia de rescate y supervivencia inspiró la icónica novela "Robinson Crusoe".

El naufragio de Alexander Selkirk en Juan Fernández

Selkirk nació en 1676 y se embarcó en la expedición comandada por el capitán William Dampier en 1703. Una disputa con el capitán Thomas Stradling sobre la necesidad de reparar la nave lo llevó a quedarse voluntariamente en la isla Más a Tierra, parte del archipiélago de Juan Fernández (cerca de Chile). Armado con un mosquete, un cuchillo, y una Biblia, Selkirk enfrentó la soledad durante cuatro años, sobreviviendo gracias a la caza y la pesca.

alexander-selkirk-brought-on-board-print-collector.jpg
Tras permanecer cuatro años como náufrago en una isla cercana a Chile, Alexander Selkirk fue rescatado por Woodes Rogers, con quién acabaría trabajando desde entonces.

Tras permanecer cuatro años como náufrago en una isla cercana a Chile, Alexander Selkirk fue rescatado por Woodes Rogers, con quién acabaría trabajando desde entonces.

Durante su tiempo en la isla, Selkirk se enfrentó a toda clase de situaciones peligrosas, incluso evitando ser capturado por barcos españoles. Pero su astucia y valentía le permitieron sobrevivir hasta el día que dos fragatas, la Duke y la Duchess, lideradas por Woodes Rogers, lo rescataron el 2 de febrero de 1709. Su historia sorprendió al mundo y se convirtió en una leyenda.

El verdadero Robinson Crusoe

Después del rescate, Selkirk retomó su vida como corsario, esta vez bajo las órdenes de Woodes Rogers. Fue parte de diversas hazañas, incluida la captura del galeón español Nuestra Señora de la Encarnación y Desengaño. Incluso llegó a completar un viaje alrededor del mundo a bordo del Duke.

Su historia llegaría a oídos de Daniel Defoe, que la usaría de inspiración para escribir "Robinson Crusoe", su novela más famosa (considerada también la primera novela inglesa). Su libro, publicado en 1719, se convertiría en un éxito literario, a pesar de que expertos sostienen que hay diferencias significativas entre ambos relatos.

image.png
La historia de Selkirk de naufragio y rescate inspiró al novelista Daniel Defoe a escribir su libro

La historia de Selkirk de naufragio y rescate inspiró al novelista Daniel Defoe a escribir su libro "Robinson Crusoe".

La vida de Selkirk terminó trágicamente en 1721 debido a la fiebre amarilla mientras patrullaba contra piratas en el HMS Weymouth. A modo de homenaje, el gobierno chileno rebautizó a la isla Más a Tierra con el nombre de Robinson Crusoe en 1966.

Y en 2005, una excavación arqueológica cerca del Mirador de Selkirk reveló la existencia de artefactos que datan del siglo XVII o XVIII, sugiriendo la presencia del náufrago. La isla Robinson Crusoe y su vecina, rebautizadas en honor a Selkirk, mantienen viva la memoria de este hombre que vivió una increíble odisea y dejó un importante legado en la literatura y la historia marítima.