“Mi nombre es Vicente Enrique Silva, DNI 11959505 y vivo en Villa Zavala de Necochea, hoy jubilado, y anteriormente patrón motorista profesional de 1° , patrón de la embarcación de pesca artesanal Don Julio” contó a Tsn Necochea.

Silva relató que, en 2010, mientras navegaba de zona de pesca a Puerto Quequén, “encontré una marca en el ecosonda de la embarcación de algo que no debía estar ahí”.

Años más tarde, en 2016, fue contactado por un periodista Dinamarqués, Rune Andersen, que venía a Necochea para un documental de History Channel.

“Fuimos al lugar a constatar qué era lo que estaba ahí, sin conseguir resultados positivos” explicó Silva, aclarando que, si bien se supo que era un naufragio, Prefectura Naval de Quequén no les permitió bucear.

En el año 2021, siempre siguiendo lo que Silva relata, un amigo lo contacta con Abel Basti, quien encabeza hoy el grupo Eslabón Perdido uno de los que asegura que el naufragio es un submarino alemán.

Rune Andersen, el periodista Dinamarquéz que llegó a Necochea para un documental de History Channel.

“Basti me pidió información sobre el pecio y ahí conocí dos buzos con quienes nos hicimos muy amigos, Mariano Franceschi y Nicolás Lanzat” recordó el motorista jubilado y siguió: “después de contarle a Basti de mi investigación, pidió que le diera la posición del lugar para blanquear ante Prefectura Naval y poder hacer una expedición y bucear”.

A partir de ese momento, Silva asegura que Basti se adueñó del hallazgo y la investigación. Además, considera que no puede afirmarse que se trate de los restos de un submarino nazi: “nadie lo vio como para asegurar que es un tipo IX C. Hay mucho sedimento en suspensión que no permite verlo entero, por lo tanto, hacen falta más pruebas para saber qué es. Una investigación seria y bucéos responsables”.

Por otra parte, y tras el hallazgo, un grupo de buzos, investigadores y el propio Silva, se retiraron de Eslabón Perdido y afirman que “entablamos un canal de comunicación con Prefectura Naval Argentina. Contamos con el total apoyo de esta fuerza de seguridad y actuamos con el mayor de los respetos a la ley de navegación”.

Naufragio en Arenas Verdes: “No se puede asegurar que se trate de un submarino nazi”

“Intentamos mediante este comunicado terminar con cualquier teoría conspirativa y sin base concreta que así lo demuestre a cerca de la identificación del naufragio” sostienen al tiempo que lamentan profundamente “que nuestro hallazgo se vea opacado y sesgado en su franca tarea de investigación, por los intereses personales, que no son los que el grupo en si persigue”.

“Desmentimos en absoluto que el naufragio encontrado presente pruebas concluyentes sobre su identificación y continuamos trabajando con especialistas idóneos en el tema para lograr identificar nuestro pecio” sentenciaron en el comunicado firmado por Vicente Enrique Silva; Nicolás Federico Lanzat; Javier D. Moleres; De franceschi Mariano; Carlos Hernan Urban; Daniel Varela y Mateo De Franceschi.