Ruta al Morezón. Senderismo en el balcón de Gredos

Ruta al Morezón. Trekking al balcón de Gredos

Una de las rutas más populares de la sierra de Gredos con unas vistas únicas del Almanzor

Morezón SierradeGredos
Morezón - Sierra de Gredos
Última actualización:

La ruta al Morezon es una cumbre situada en el Circo de Gredos (Sistema Central). De altitud humilde y de fácil ascensión, tiene el honor de tener una de las mejores vistas de la Sierra de Gredos. Si te apetece hacer un trekking rápido y sencillo, divisar el Circo de Gredos y estar de vuelta a la hora de comer, esta es tu ruta.

Morezón - Sierra de Gredos
Morezón – Sierra de Gredos

Ruta al Morezón

Ascensión al Morezón

La ruta al Morezón parte del masificado parking de la plataforma. A unos 8 kilometros de Hoyos del Espino. Hablo de masificado porque más tarde de las 11:00, tienes complicaciones de aparcamiento, pero no es comparable al parking de Cotos en Madrid. Este acceso, alivia parte de las ascensiones a diferentes cumbres de Gredos (Galana, Almanzor, La Mira, Cabeza Nevada, …), ya que está situado a 1750m de altitud. Otras zonas de Gredos no tienen las mismas facilidades de acceso (Menos mal…), por lo que se suele partir desde 1200m, como la espectacular Covacha.

Mapa ruta al Morezón
Mapa ruta al Morezón

Detalle de la ruta

  • Dificultad: baja
  • Tipo: Circular
  • Distancia: 11 km
  • Duración aproximada: 3/4h
  • Ascenso total: 904 m
  • Descenso total: 904m
  • Altitud máxima: 2.389m
  • IBP: 95

 Descargar track de la ruta

Saliendo del parking, en dirección SUR, nos topamos con un sendero fácilmente reconocible al estar pavimentado con piedras. El sendero se bifurca 500m después, para ir en dirección al Puerto de Candeleda o La Mira, o dirección al Circo de Gredos/Morezon. Cogemos el camino de la derecha y no nos separaremos de el hasta pasado un buen rato. Es cierto, que podemos coger una bifurcación para ir al Morezón, 200 m después de la primer cruce, pero en nuestro caso hicimos una ruta circular, con el objetivo de ver todo Gredos.

Llegamos a un puente y comenzamos una nueva subida. Desde la foto podemos observar en el lado izquierdo de esta, el camino alternativo al Morezon.

Morezón - Sierra de Gredos
Morezón – Sierra de Gredos

Comenzamos la subida y pasados 30/45 minutos nos tenemos que salir radicalmente del camino y comenzar a andar por la cresta de la montaña (ver Track), en el lado izquierdo. Es una pala de cierta inclinación, la cual nos deja directamente en la cresta de la montaña. Desde aquí comenzaremos a divisar ciertos picos emblemáticos como el Cabeza Nevada entre muchos otros. Otra opción es seguir hasta la laguna Grande y subir por la Portilla de las Hoyuelas, pero no lo recomiendo a los montañeros no experimentados.

Cabeza Nevada - Sierra de Gredos
Cabeza Nevada – Sierra de Gredos

Ya sólo tenemos que seguir la cresta hasta alcanzar nuestro objetivo. El camino es largo, pero tanto por el lado derecho como el lado izquierdo, divisaremos un paisaje espectacular.

Laguna Grande de Gredos
Laguna Grande de Gredos

El Pico Almanzor con sus 2592m de altitud se alza como la cumbre más alta del Sistema Central. Esta situado en frente del Morezón y donde en breve tendremos una nueva entrada.

Almanzor desde el Morezon
Almanzor desde el Morezon

Y como no, la cima del Morezon, con el Almanzor por detrás. Se hace cumbre en sólo 1,30/2h15′.

Morezón - Sierra de Gredos
Morezón – Sierra de Gredos

Y sus vistas al Circo de Gredos. Si os acercáis un poquito mas, podéis ver la Laguna Grande y el Refugio Elola.

Morezón - Sierra de Gredos
Morezón – Sierra de Gredos

La vuelta se realiza bajando en dirección este, para luego continuar en dirección norte divisando todo el rato el parking de la plataforma en la lejanía. La cresta anteriormente recorrida la tendremos situada en el lado izquierdo. No os preocupéis, seguro que os encontrareis a alguien para orientaros.

Vistas desde el Morezon
Vistas desde el Morezon

Datos prácticos

¿Cuándo ir?

Cualquier época del año es buena, pero si queréis una opinión personal, en verano las temperaturas son horribles. Lo curioso, es que por la noche bajan casi 30º de golpe, por lo que debéis abrigaros.

¿Cómo llegar?

En coche hasta Hoyos del Espino, provincia de Avila. Desde allí está el desvió a la plataforma de Gredos donde hay que abonar 2€ si llegas mas tarde de las 9:00AM, hora de apertura del control. Si llegas mas tarde de las 20:00, entrarás gratis.

¿Qué llevar?

Ropa de abrigo en invierno, así como piolet y crampones, aunque en muchos casos ni los usareis. Si no los lleváis, podéis cometer una imprudencia y encontraros una placa de hielo que os hará dar media vuelta.

En verano, uno se muere de calor :-D, por lo que el agua y la crema solar son obligatorias. Ojo a las noches, un buen saco es más que recomendable (0 grados confort). Aún recuerdo gente que se lleva el saco de verano y se pone a vivaquear… Constipado seguro!!

¿Donde dormir?

Lo mas clásico e interesante es ir principalmente al refugio Elola o al refugio Reguero Llano que está muy cerca del parking de la plataforma.

Seguro de viaje



Para un viaje como este lo mejor es contratar un seguro. Iati nos ofrece una oferta para seguidores de Viaja por libre. Viajar no te exime de tener un accidente, necesitar a un médico, un traslado o medicamentos. No te la juegues. Contrata el seguro de viajes haciendo click en el banner y tendrás un 5% en tu seguro por ser lector de Viaja por libre.

  1. Hola Miguel, me gustaria ir el proximo sabado 10 a hacer la ruta para llegar al Morezon. ¿Como tengo que ir equipada? Son necesarias raquetas de nieve? Crampones y piolets? Donde puedo alquilarlos? A que hora recomiendas comenzar la ruta? Tenia pensado empezarla sobre las 11.30 ya que venimos directos desde Madrid. La ruta viene bien señalizada a pesar de la nieve? Muchas gracias por tu ayuda de antemano. Un saludo.

    1. Hola Blanca,
      en estos momentos hay bastante nieve aunque las últimas lluvias han quitado parte en las cotas mas bajas, sobre todo a la altura de la plataforma (parking) donde apenas queda. Os recomendaría llevar crampones y piolet, aunque si llegais a esas horas y las temperaturas no son bajas la nieve ya estará muy blanda y es probable no tener que usarlos, aun así siempre se deberían llevar por precaución. Estos se pueden alquilar en la gasolinera de Navarredonda de Gredos o 100 metros después a la izquierda, del desvío a la plataforma en Hoyos del Espino.
      Personalmente yo intentaría llegar un poco antes, sobre las 10:00. Las 11:30 se me antoja tarde.
      Sobre si está señalizado, realmente no muy bien, solo el camino a la laguna grande de Gredos aunque si seguís el track que hay en este artículo no tendréis problemas además de que seguro hay mas gente subiéndolo y haciendo huella en la nieve que podréis seguir. Tener en cuenta que una vez que habeis salido del parking y llegáis al llano que hay 15 minutos después, debéis girar a la izquierda y desde ahí ya se ve el Morezón varios kilómetros al fondo por lo que en días claros no tiene pérdida.
      Saludos.

  2. Buenas Miguel, primero de todo queria daros la enhorabuena por vuesto trabajo, es espectacular lo que haceis. Estamos pensando en ir a Gredos en semana santa, del 13 a 17 y nos gustaria hacer esta ruta, el caso es que llevamos dos perros, crees que esta ruta es apta para hacerla con los perros? Sabes si por esas fechas encontraremos nieve por alli arriba? Si se te ocurre alguna otra ruta mas aconsejada para hacerla con los canes te lo agradeceria.

    Un saludo!

    1. Hola Norberto.
      a buen seguro que os vais a encontrar nieve si o si. Es común ver perros por allí por lo que os recomiendo empezar tarde, ya cuando la nieve esta blanda ya que a primera hora de la mañana está dura y se suelen necesitar crampones en algunos puntos. Si empezais sobre las 12 no tendreis muchos problemas si las temperaturas no son muy bajas.
      Cerca teneis el peñon del mediodia que para los perros no tendras problemas y poca nieve os encontrareis. Esta tambien en el blog.
      Saludos.

  3. Hola quiero hacer el sabado la ruta, como lo ves? el tiempo no es el mejor por lluvias pero parece que no serán muy abundantes.
    Estaría encantado de oír tus sugerencias y consejos. Muchas gracias.

    1. Es un pico sencillo y si llevas un mapa o GPS en caso de mala visibilidad, no veo grandes problemas.

      Si hace malo, haz la via normal, que es por el lado izquierdo del mapa mirando en direccion al Morezon.

      Saludos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *