Día de las Madres: orígenes y significado - UNAM Global
Explora unam global tv
explorar
regresar

Día de las Madres: orígenes y significado

Cada 10 de mayo se celebra en México el Día de las Madres, una efeméride que honra y reconoce el papel fundamental de las madres en la sociedad. A más de 100 años de su inserción en el ámbito laboral y en movimientos de defensa de sus derechos, aún prevalece una fuerte identificación de las mujeres como madres más que como trabajadoras o proveedoras en casa.

La veneración a la maternidad tiene raíces profundas en México. En las culturas mesoamericanas, se rendía culto a la maternidad y la fertilidad. Con la llegada de los europeos, esta tradición se asoció con la figura de la Virgen de Guadalupe, una herencia que se transformó en una celebración que ha perdurado.

En 1922, el director del diario Excélsior, Rafael Alducin, promovió el festejo del Día de las Madres en todo el país. José Vasconcelos, entonces Secretario de Educación Pública y fundador del CEPE, apoyó esta iniciativa. Ese mismo año, en Yucatán, un movimiento feminista liderado por Esperanza Velázquez abogó por la planificación familiar y el control natal. La Iglesia católica se opuso firmemente a esta postura, exaltando el papel de la mujer como madre y cuidadora del hogar, promoviendo la celebración del Día de las Madres como un reconocimiento a este rol.

El Día de las Madres se celebra en distintos países con variaciones en la fecha y el contexto. En Egipto, se adoraba a la diosa madre Osiris con flores y frutos; en Grecia, a Rea, madre de los dioses del Olimpo; y en Roma, a Cibeles, diosa madre. Estos rituales antiguos evocaban la maternidad y la fertilidad.

En 1908, Anna Jarvis fundó oficialmente el Día de las Madres en Estados Unidos como símbolo de paz tras la Guerra Civil. Por otra parte, el Papa Pío Nono declaró el dogma de la Inmaculada Concepción en 1854, vinculándolo con la Virgen María. Desde entonces, la Iglesia católica ha celebrado a la Virgen María en mayo, lo que ha influido en que varios países, sobre todo católicos, celebren el Día de las Madres en este mes.

El 10 de mayo es una fecha común para celebrar a las madres en varios países, como Belice, El Salvador, Guatemala, India y Malasia. Otros, como Arabia Saudita, Egipto, Líbano y Marruecos, lo celebran el 21 de marzo, coincidiendo con el inicio de la primavera. En Albania, Rumania, Serbia y Bulgaria, la fecha coincide con el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. En España, Hungría, Portugal y Sudáfrica, el festejo es el primer domingo de mayo.

A pesar de los avances en equidad de género, en México persiste la expectativa de que, además de trabajar fuera de casa, las madres sean educadoras, inculquen valores y mantengan unidas a sus familias. Para derribar estas etiquetas, aún queda mucho trabajo por hacer.

Para conocer más sobre los orígenes, significado y celebraciones del Día de las Madres, haz clic en las notas que forman parte de este especial.