10 consejos sobre creatividad del artista urbano It’s a living
Publicado: 15 de abril 2024 10:09  /   CREATIVIDAD
por
 

#10 Tips sobre creatividad de It’s a living: «Pintar un muro es pintar con todo el cuerpo, no solo con los brazos»

Publicado: 15 de abril 2024 10:09  /   CREATIVIDAD     por          
CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp
It’s a living

La obra de It’s a living es de esas que no pasa desapercibida cuando te cruzas con ella. Primero, porque sus lienzos son los muros de las ciudades, enormes, poderosos, retadores. Y segundo, porque los colores que utiliza son tan potentes como las caligrafĂ­as con las que juega en sus diseños. «Un muro tiene dimensiĂ³n», explica Ricardo GonzĂ¡lez, el nombre que se esconde bajo su seudĂ³nimo artĂ­stico. «Pintar un muro es pintar con todo el cuerpo, no solo con los brazos. De alguna forma, llega hasta ser una coreografĂ­a».

GonzĂ¡lez es mexicano, de ahĂ­, quizĂ¡, ese gusto por la intensidad del color, aunque tambiĂ©n opta, en ocasiones, por los tonos pastel. «Es el balance que trato de mantener en mi trabajo. Colores brillantes, pero tambiĂ©n pasteles. Para los murales trato de usar los colores brillantes, ya que el sol hace que pierdan un poco el brillo. Para mi trabajo en lienzo me gusta mucho usar tonos mĂ¡s suaves».

It’s a living

Aunque, si tiene que elegir un soporte, It’s a living se queda con las paredes porque «son superficies muy irregulares y tambiĂ©n estĂ¡n expuestas al clima. De alguna forma, el trabajo en una pared tiende a deteriorarse y hace muy efĂ­mero el arte», y esto, afirma, es algo que le gusta mucho.

El lettering es otra de sus señas de identidad. «Me gusta pintar letras porque es muy especĂ­fico, y aĂºn mĂ¡s al desarrollar mi propio estilo», aclara este mexicano cosmopolita afincado en Nueva York y que recientemente ha pasado por España para trabajar en el proyecto #ARTPEOPLE, junto a otros artistas urbanos, en la fĂ¡brica de The Art Company. «Creo que es un reto el pensar que mĂ¡s se puede hacer con las letras. Esculturas, 3D, murales, videojuegos, patrones, etc. Me apasiona mucho poder seguir explorando el mundo de la tipografĂ­a y de la caligrafĂ­a».

Uno de sus Ăºltimos trabajos ha sido el mural con la palabra amor que ha creado para la compañía de calzado española en Quel (La Rioja). AdemĂ¡s de con ese mural, el mexicano ha colaborado con la marca en el diseño de calzado deportivo, camisetas y gorras. «El mural de amor en la fĂ¡brica de The Art Company se refiere a los diferentes tipos de amor: el amor maternal, el familiar, el autoamor, el amor a los amigos, etc. Este concepto saliĂ³ partir de encontrar la mejor descripciĂ³n de la fĂ¡brica, y me di cuenta de que estĂ¡ en su base desde su creaciĂ³n», aclara.

mural the art company shoes

Aprovechando su estancia en España, le hemos querido preguntar por la creatividad, quĂ© es para Ă©l ese concepto y cĂ³mo mantenerla viva. Y estos son sus diez tips.

1. Creatividad, una amalgama de ingenio y curro

La creatividad no creo que sea algo innato, mĂ¡s bien es el uso del ingenio humano en una forma artĂ­stica. El talento no es nada sin trabajo arduo y consistencia.

2. Ejercita tu mĂºsculo creativo

Claro que se puede aprender a ser creativo, para mĂ­ es como ejercitar un mĂºsculo. Cuanto mĂ¡s la usas y la alimentas correctamente, siempre serĂ¡ tu fuerte.

3. Huye del ego…

El mayor enemigo de la creatividad es el ego.

4. …y sĂ© humilde, my friend

Creo que sin humildad y hambre de aprender no resolverĂ¡s nada en tu profesiĂ³n ni en la vida.

It’s a living

5. Creatividad no es lo mismo que originalidad

Creatividad: Ingenio humano aplicado a una forma artĂ­stica.

Originalidad: La esencia personal para formar o resolver un problema (estilo).

6. RelĂ¡jate para que llegue la inspiraciĂ³n

La inspiraciĂ³n llega en los momentos que menos lo esperamos. SĂ­ el cerebro esta relajado, puedes tener una mejor respuesta/inspiraciĂ³n.

7. Picasso tenĂ­a razĂ³n al decir «Los grandes artistas copian, los genios, roban»

Los genios saben robar sin ser una copia tal cual.

8. Las rutinas son importantes (aunque no siempre puedas mantenerlas)

Creo que es importante tener una rutina, sin embargo, con muchos viajes, es difĂ­cil mantener una sana como dormir, comer bien y hacer ejercicio. Estoy en un punto de mi carrera donde la rutina es algo que es un objetivo.

9. No hay trabajo que no sea creativo

También creo que todos los trabajos tienen alguna parte creatividad

10. Trabajar solo estĂ¡ bien; en compañía puede ser genial

La creatividad puede fluir de las dos maneras. El año pasado colaborĂ© con un gran amigo, Mark (Madsteeez), en un duo show en donde estuvimos pintando 10 dĂ­as en el estudio, trabajando en obras personales, asĂ­ como obras colaborativas. Fue un proceso muy fluido y la sinergia se notaba al pintar juntos. Fue la primera vez que pintaba junto con un gran amigo y artista que admiro, y el resultado fue muy especial y Ăºnico.

La obra de It’s a living es de esas que no pasa desapercibida cuando te cruzas con ella. Primero, porque sus lienzos son los muros de las ciudades, enormes, poderosos, retadores. Y segundo, porque los colores que utiliza son tan potentes como las caligrafĂ­as con las que juega en sus diseños. «Un muro tiene dimensiĂ³n», explica Ricardo GonzĂ¡lez, el nombre que se esconde bajo su seudĂ³nimo artĂ­stico. «Pintar un muro es pintar con todo el cuerpo, no solo con los brazos. De alguna forma, llega hasta ser una coreografĂ­a».

GonzĂ¡lez es mexicano, de ahĂ­, quizĂ¡, ese gusto por la intensidad del color, aunque tambiĂ©n opta, en ocasiones, por los tonos pastel. «Es el balance que trato de mantener en mi trabajo. Colores brillantes, pero tambiĂ©n pasteles. Para los murales trato de usar los colores brillantes, ya que el sol hace que pierdan un poco el brillo. Para mi trabajo en lienzo me gusta mucho usar tonos mĂ¡s suaves».

It’s a living

Aunque, si tiene que elegir un soporte, It’s a living se queda con las paredes porque «son superficies muy irregulares y tambiĂ©n estĂ¡n expuestas al clima. De alguna forma, el trabajo en una pared tiende a deteriorarse y hace muy efĂ­mero el arte», y esto, afirma, es algo que le gusta mucho.

El lettering es otra de sus señas de identidad. «Me gusta pintar letras porque es muy especĂ­fico, y aĂºn mĂ¡s al desarrollar mi propio estilo», aclara este mexicano cosmopolita afincado en Nueva York y que recientemente ha pasado por España para trabajar en el proyecto #ARTPEOPLE, junto a otros artistas urbanos, en la fĂ¡brica de The Art Company. «Creo que es un reto el pensar que mĂ¡s se puede hacer con las letras. Esculturas, 3D, murales, videojuegos, patrones, etc. Me apasiona mucho poder seguir explorando el mundo de la tipografĂ­a y de la caligrafĂ­a».

Uno de sus Ăºltimos trabajos ha sido el mural con la palabra amor que ha creado para la compañía de calzado española en Quel (La Rioja). AdemĂ¡s de con ese mural, el mexicano ha colaborado con la marca en el diseño de calzado deportivo, camisetas y gorras. «El mural de amor en la fĂ¡brica de The Art Company se refiere a los diferentes tipos de amor: el amor maternal, el familiar, el autoamor, el amor a los amigos, etc. Este concepto saliĂ³ partir de encontrar la mejor descripciĂ³n de la fĂ¡brica, y me di cuenta de que estĂ¡ en su base desde su creaciĂ³n», aclara.

mural the art company shoes

Aprovechando su estancia en España, le hemos querido preguntar por la creatividad, quĂ© es para Ă©l ese concepto y cĂ³mo mantenerla viva. Y estos son sus diez tips.

1. Creatividad, una amalgama de ingenio y curro

La creatividad no creo que sea algo innato, mĂ¡s bien es el uso del ingenio humano en una forma artĂ­stica. El talento no es nada sin trabajo arduo y consistencia.

2. Ejercita tu mĂºsculo creativo

Claro que se puede aprender a ser creativo, para mĂ­ es como ejercitar un mĂºsculo. Cuanto mĂ¡s la usas y la alimentas correctamente, siempre serĂ¡ tu fuerte.

3. Huye del ego…

El mayor enemigo de la creatividad es el ego.

4. …y sĂ© humilde, my friend

Creo que sin humildad y hambre de aprender no resolverĂ¡s nada en tu profesiĂ³n ni en la vida.

It’s a living

5. Creatividad no es lo mismo que originalidad

Creatividad: Ingenio humano aplicado a una forma artĂ­stica.

Originalidad: La esencia personal para formar o resolver un problema (estilo).

6. RelĂ¡jate para que llegue la inspiraciĂ³n

La inspiraciĂ³n llega en los momentos que menos lo esperamos. SĂ­ el cerebro esta relajado, puedes tener una mejor respuesta/inspiraciĂ³n.

7. Picasso tenĂ­a razĂ³n al decir «Los grandes artistas copian, los genios, roban»

Los genios saben robar sin ser una copia tal cual.

8. Las rutinas son importantes (aunque no siempre puedas mantenerlas)

Creo que es importante tener una rutina, sin embargo, con muchos viajes, es difĂ­cil mantener una sana como dormir, comer bien y hacer ejercicio. Estoy en un punto de mi carrera donde la rutina es algo que es un objetivo.

9. No hay trabajo que no sea creativo

También creo que todos los trabajos tienen alguna parte creatividad

10. Trabajar solo estĂ¡ bien; en compañía puede ser genial

La creatividad puede fluir de las dos maneras. El año pasado colaborĂ© con un gran amigo, Mark (Madsteeez), en un duo show en donde estuvimos pintando 10 dĂ­as en el estudio, trabajando en obras personales, asĂ­ como obras colaborativas. Fue un proceso muy fluido y la sinergia se notaba al pintar juntos. Fue la primera vez que pintaba junto con un gran amigo y artista que admiro, y el resultado fue muy especial y Ăºnico.

CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp
Los premios ADG Laus abren nueva convocatoria
El ataque de los Flones
Publicitarios sin fronteras
Brum, brum: así se compone el sonido del coche eléctrico
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp