My Knees Were Jumping: Remembering the Kindertransports (1996) en cines.com

My Knees Were Jumping: Remembering the Kindertransports

Documental

My Knees Were Jumping: Remembering the Kindertransports
My Knees Were Jumping: Remembering the Kindertransports
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"My Knees Were Jumping: Remembering the Kindertransports" es un documental conmovedor que relata la historia de los Kindertransports, un rescate humanitario que tuvo lugar durante la Segunda Guerra Mundial en el que se evacuaron a miles de niños judíos de Alemania y otros países ocupados hacia países seguros. El documental presenta testimonios emotivos y reales de los propios sobrevivientes, rescatando así la memoria histórica de este episodio poco conocido. A través de imágenes de archivo, entrevistas y narraciones detalladas, la película logra capturar la angustia, el trauma y la esperanza que rodearon a estas evacuaciones.

Este documental es notable por su cuidada narrativa y su capacidad para transmitir la verdadera dimensión de este evento. Además, su enfoque humano y sensible brinda una visión profunda de las experiencias vividas por los niños que fueron separados de sus familias en un momento tan crítico. El director logra construir un relato emotivo y con una dirección impecable, manteniendo el interés del espectador en todo momento.

Un aspecto positivo del documental radica en el hecho de que logra mantener la atención del espectador al presentar una variedad de historias individuales que se entrelazan entre sí, generando así un retrato completo de este suceso histórico. El documental logra transmitir eficazmente la vulnerabilidad y el coraje de estos niños, destacando la importancia de la solidaridad y el sacrificio en situaciones de conflicto.

Sin embargo, un aspecto negativo del documental podría ser su enfoque algo limitado. Aunque se centra en las experiencias de los niños y sus familias, podría haber explorado más en profundidad los desafíos y repercusiones a largo plazo que enfrentaron después de su rescate. Aunque esto no disminuye el valor y la importancia del documental, podría haber proporcionado una visión aún más completa de esta historia.

En conclusión, "My Knees Were Jumping: Remembering the Kindertransports" es un documental emotivo y bien realizado que logra rescatar la memoria de un episodio crucial de la historia. Con testimonios reales y una narrativa cautivadora, la película presenta una perspectiva única y desgarradora de la experiencia de los niños judíos durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de algunos posibles aspectos limitantes, este documental es una valiosa contribución al cine histórico y una llamada a la reflexión sobre la importancia de recordar y aprender de nuestro pasado.

Recaudacion y Beneficios de pelicula My Knees Were Jumping: Remembering the Kindertransports

La película My Knees Were Jumping: Remembering the Kindertransports del año 1996 no generó ningún ingreso en los cines, ya que no fue estrenada comercialmente. Esta película documental fue transmitida en televisión y no se han reportado datos oficiales relacionados con el número de personas que la vieron. Por lo tanto, también es imposible determinar su posición entre las películas que más dinero han recaudado.

En cuanto al género, My Knees Were Jumping: Remembering the Kindertransports es un documental. Como se mencionó anteriormente, esta película no se estrenó comercialmente, por lo que no se reportaron ingresos en los cines y tampoco se conoce la cantidad de personas que la vieron. Por lo tanto, también es imposible determinar su posición entre las películas de documentales más exitosas.

Basándonos en el coste que tuvo crear la película, el beneficio total de My Knees Were Jumping: Remembering the Kindertransports sería cero, ya que no se reportaron ingresos en los cines y no se conoce la cantidad de personas que la vieron.

Descripción

My Knees Were Jumping: Remembering the Kindertransports es una película conocida mundialmente y que tiene unas grandes valoraciones.
El estreno de este film se produjo en 1996 y la gente estaba deseando que llegara ese día.
Melissa Hacker sabe cómo desenvolverse en el papel de director de cine y por eso derrocha confianza cuando debe tomar una decisión.
El tiempo en el que puedes disfrutar de esta película son 76 min..
La película es de Estados Unidos.

La música de este film llega de la mano de Joel Goodman.

La gran dirección de fotografía ha sido llevada por John Foster,, Jill Johnson,, Kevin Keating.
A los espectadores que les gusta el género de Documental, disfrutan mucho de este tipo de películas. ¿Eres tú uno de ellos?

Contenido relacionado