Felipe II "El Prudente". Felipe II que era conocido como el “El… | by Un lugar para la historia | Medium

Felipe II "El Prudente"

Un lugar para la historia
4 min readMay 14, 2022

Felipe II que era conocido como el “El Prudente” nació el 21 de Mayo de 1527 era hijo de Carlos I de España y V de Alemania y Isabel de Portugal, heredo las posesiones Europeas y las posesiones americanas que tenía su padre así mismo fue rey de Inglaterra y Irlanda por su matrimonio con Maria I.

Era llamado “El Prudente” porque no encabezo ninguna de las guerras a las que fue sometido el imperio español, era muy creyente de la religión católica y estaba demasiado bien educado para las labores de gobierno y fue uno de los principales cabecillas de la reforma protestante de Europa como de los avances Otomano en el mar mediterráneo.

Sin pretenderlo logro formar un Imperio Cristiano Universal siguiendo lo pasos de su progenitor a su vez también se enfrento a los turcos en la batalla de Lepanto y llego a expandir el imperio español hasta dominios inimaginables.

Biografía

Desde muy pequeño sus maestros le inculcaron el amor por las artes y las letras aprendiendo a su vez latín, italiano y francés llegando dominar de forma sobresaliente la primera lengua de estás, el comendador de Castilla fue el encargado de instruirlo en la materia de las armas.

El joven príncipe estuvo con solo 15 años en la batalla de Perpiñan junto a las defensas y a los 18 ya tenia a su progenitor Carlos y había quedado viudo de su primera esposa, durante su juventud tuvo que ejercer la funciones de gobierno que eran cosa de su padre pero por ausencia de este las tenia que hacer él.

En el año 1554 el emperador Carlos decidió delegar en su hijo la corona de Napoles y el ducado de Milán, cuando contrajo matrimonio con Maria I de Inglaterra ese año se convirtió en rey de Inglaterra e Irlanda, al final el emperador que achacaba los problemas de salud decidió ceder a su hijo las coronas de los Países Bajos, Sicilia, Castilla y Aragón ya que el Imperio Germánico y Austria fueron por decisión del emperador a parar a su hermano menor Fernando.

Felipe II logro modernizar la administración de la monarquía de España alejándola de las tradiciones medievales y de las aspiraciones de dominio universal que era como lo había echo su padre, hizo una burocracia centralizada y decidió ejercer el mismo los asuntos de estado, pero las cuestiones financieras le sobrepasaron así que creo la hacienda real este echo le hizo declarar en bancarrota en tres ocasiones.

La política exterior

La herencia de su padre le hizo mas fácil a Felipe su política internacional, al heredar Fernando el Sacro Imperio Germánico dejo a España libre de cuestiones Imperiales, en política exterior de Felipe tuvo que dejar la unión con Inglaterra por la muerte temprana de su mujer Maria I.

Las victorias militares de San Quintín y Gravelinas pacificaron el recurrente conflicto con Francia, el pacto quedó reforzado con el matrimonio de Felipe II con la hija de Enrique II de Francia, con este matrimonio la rivalidad que había existido durante el reinado de su padre desapareció.

Felipe al fin pudo desviar su política exterior hacía el mediterráneo para así poder frenar el movimiento Islámico que avanzaba deprisa, a su vez Felipe tuvo que combatir con la rebelión de los moriscos que eran de su propio reino ya que eran musulmanes que habían pedido el auxilio islámico.

La casi excasa presencia del país español en el mediterráneo hizo que la tensión que existía con Inglaterra fuera creciendo por lo que Inglaterra ofreció su apoyo a los rebeldes de los países bajos que iba contra el imperio español.

Todo ello condujo a Felipe II a planear una expedición de castigo contra Inglaterra, para lo cual preparó la «Grande y Felicísima Armada», que, a raíz de su fracaso, fue burlescamente rebautizada como la «Armada Invencible» por los británicos.

Tras la derrota de dicha armada imbemcible la decadencia del imperio español se hizo mas que latente, la decaída coincidió con los achaque que ya tenia Felipe por su enfermedad lo que hizo que ya pasara su vida o parte de ella retirado en el escorial.

Fallecimiento

Finalmente Felipe II falleció el 13 de Septiembre de 1598 a la edad de 71 años dejando Felipe III que era fruto de su cuarto matrimonio con Ana de Austria.

--

--