Opiniones Air China 2024 ⚠️ Foros de Viajes ✈️ Los Viajeros
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones Air China 2024 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Se encontraron 596 comentarios sobre Air China en el Foro de Los Viajeros
Ir a página 1, 2, 3 ... 28, 29, 30  Siguiente
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Itinerario Japón 2 Semanas  Tema: Itinerario Japón 2 Semanas  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
Gaspita
Gaspita
Registrado:
29-May-2022

Mensajes: 201
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:
"Artie82" Escribió:
Buenas!

Después de darle alguna vuelta más, recopilar algo más de información y seguir algún consejillo de @xansolo, vuelos y hoteles pagados. Al final me queda tal que así:

Barcelona-Frankfurt-Shangai-Tokyo - Air China

Hotel: Hotel Villa Fontaine Grand Tokyo-Shiodome
Tokyo: Tokyo SkyTree - Kirby's Cafe - Senso-ji - Zoo Ueno - Akihabara
Tokyo: Pokemon Cafe - Sunshine City - Suga Shrine (Kimi no na wa) - Shibuya
Tokyo: Fujiko F Fujio Museum (Doraemon) - Tokyo Tower - Odaiba (teamLab Planets)
Tokyo - Kawagoe - Saitama (Railway Museum) - Tokyo (Omodie Yokocho)
Enviar maletas a Nagoya

Hotel: Fuji Kawaguchiko Onsen Hotel New Century
Tokyo - Kawaguchiko
Kawaguchiko
¿Veremos el MT Fuji? Ojos que se mueven

Hotel: Hotel JAL City Nagoya Nishiki
Kawaguchiko - Nagoya: Parque Ghibli
Nagoya - Ruta Nakasendo - Nagoya

Hotel: Mitsui Garden Hotel Kyoto Station
Nagoya - Kyoto: Arashiyama - Saga-Toriimoto - Adashino Nenbutsuji - Kinkaku-ji
Kyoto - Fushimi Inari - Nara - Kyoto
Kyoto - Uji: Omotesando-dori - Byodo-in - Nintendo Museum - Kyoto: Kiyomizu-dera - Higashiyama

Hotel: Best Western Plus Hotel Fino Osaka Kitahama
Kyoto - Osaka
Osaka - Himeji: Castillo - Mt Sosha - Osaka - Kobe - Osaka
Osaka Universal's
Osaka Universal's

Osaka - Pekín - Barcelona

Observaciones interesantes:

1. Cuesta mucho encontrar hoteles con 3 camas. Pocas habitaciones triples en general. En alguno de los nuestros son 2 camas semidobles, que para mi mujer y mi hijo de 9 años no va a ir mal. En otros, 2 camas individuales o cama doble con sofá cama.

2. Nagoya me ha resultado carísimo en comparación con el resto de ciudades.

3. Creo que esta vez no me compensará el JRPass de 7 días. Aún me queda hacer números en cuanto a transporte, pero me da que no será necesario.

4. Para Kirby's Cafe, Pokemon Cafe, Parque Ghibli y Super Nintendo World, creeis que es necesario levantarse de madrugada para las entradas?

Muchas gracias!

Hola,
Yo he reservado una triple en estos 2 hoteles..me costó encontrarlos.
2 adultos+ niña 11 años
Tokio. Hotel sails asakusa
Kioto- M'S hotel kioto station Taruya.
En booking los tienes.
Saludos
  Itinerario Japón 2 Semanas  Tema: Itinerario Japón 2 Semanas  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
Artie82
Artie82
Registrado:
25-Jun-2013

Mensajes: 473
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:
Buenas!

Después de darle alguna vuelta más, recopilar algo más de información y seguir algún consejillo de @xansolo, vuelos y hoteles pagados. Al final me queda tal que así:

Barcelona-Frankfurt-Shangai-Tokyo - Air China

Hotel: Hotel Villa Fontaine Grand Tokyo-Shiodome
Tokyo: Tokyo SkyTree - Kirby's Cafe - Senso-ji - Zoo Ueno - Akihabara
Tokyo: Pokemon Cafe - Sunshine City - Suga Shrine (Kimi no na wa) - Shibuya
Tokyo: Fujiko F Fujio Museum (Doraemon) - Tokyo Tower - Odaiba (teamLab Planets)
Tokyo - Kawagoe - Saitama (Railway Museum) - Tokyo (Omodie Yokocho)
Enviar maletas a Nagoya

Hotel: Fuji Kawaguchiko Onsen Hotel New Century
Tokyo - Kawaguchiko
Kawaguchiko
¿Veremos el MT Fuji? Ojos que se mueven

Hotel: Hotel JAL City Nagoya Nishiki
Kawaguchiko - Nagoya: Parque Ghibli
Nagoya - Ruta Nakasendo - Nagoya

Hotel: Mitsui Garden Hotel Kyoto Station
Nagoya - Kyoto: Arashiyama - Saga-Toriimoto - Adashino Nenbutsuji - Kinkaku-ji
Kyoto - Fushimi Inari - Nara - Kyoto
Kyoto - Uji: Omotesando-dori - Byodo-in - Nintendo Museum - Kyoto: Kiyomizu-dera - Higashiyama

Hotel: Best Western Plus Hotel Fino Osaka Kitahama
Kyoto - Osaka
Osaka - Himeji: Castillo - Mt Sosha - Osaka - Kobe - Osaka
Osaka Universal's
Osaka Universal's

Osaka - Pekín - Barcelona

Observaciones interesantes:

1. Cuesta mucho encontrar hoteles con 3 camas. Pocas habitaciones triples en general. En alguno de los nuestros son 2 camas semidobles, que para mi mujer y mi hijo de 9 años no va a ir mal. En otros, 2 camas individuales o cama doble con sofá cama.

2. Nagoya me ha resultado carísimo en comparación con el resto de ciudades.

3. Creo que esta vez no me compensará el JRPass de 7 días. Aún me queda hacer números en cuanto a transporte, pero me da que no será necesario.

4. Para Kirby's Cafe, Pokemon Cafe, Parque Ghibli y Super Nintendo World, creeis que es necesario levantarse de madrugada para las entradas?

Muchas gracias!
  Vuelos, volar a Cuba y compañías aéreas  Tema: Vuelos, volar a Cuba y compañías aéreas  -   Caribe: Cuba, Jamaica  Foro: Caribe: Cuba, Jamaica
JagusMartin
JagusMartin
Registrado:
01-Dic-2016

Mensajes: 231
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Vuelos, volar a Cuba y compañías aéreas  Publicado:
"robertur5" Escribió:
"Yodaviajero" Escribió:
Buenas foro!
Atención a AirChina que tiene muy buenas ofertas.
Hemos pillado del 18 al 26 de junio por 335 euros por persona, Ida y vuelta, desde Madrid a la Habana (directo)

Echadle un vistazo
Un saludo

En Skyscanner no aparece en esas fechas ni del 7-22 o 18-26 ningún vuelo de air china, y lo posteastes hace 5 días

Revise y te has equivocado solo vuelan martes y sabado, y el 25 es martes, lo mire 18-25 y me aparece 472,70€ que esta bien también.

Yo creo que lo habeis cojido a 330€ porque las ruta se inaguro el día 17 de Mayo, y tu lo comprastes el 16, mire en septiembre y sale a 650 osea precio normalito para dentro de 4 meses, de world2fly por ejemplo.

Es interesante Air China porque martes y sabado, te da 9,5-10,5 días reales allí, muy interesante

Además de que he hecho simulaciones y estan dando todo junio cuatrocientos y pico, incluso cojiendo este sabado 1 dentro de 4 días y volviendo el martes 4, da cuatrocientos y pico, osea estos precios de cojerlo al día siguiente al mismo precio que dentro de 4 meses, solo pasaba los últimos 2-3 años de cuando Word2fly e Iberojet tenian una guerra de precios, la cual termino en Diciembre 2024, ganando world2fly y subiendo un 30% el precio del mercado.

Esperemos que en septiembre que miré, y da 650, y octubre que ni aparece, según se aproxime vuelvan a los cuatrocientos y pico cojiendolos días antes, esto era tan asombroso antes, que la gente iba solo con billete de ida, compraba el de vuelta cuando terminaba, para evitar imprevistos de allí con el transporte.

Ademas Air China vuela con Boeing 787-9 Dreamliner, al contrario que su competencia, mucho más comodos que los Airbus!

Julio salen a 700€ y Agosto 800€, cuando hace pocos meses 1200€ en la competencia.

Robertur5 Carolco Yodaviajero superaporte chicos Aplauso
  Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas  Tema: Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas  -   Aviones, Aeropuertos y Lineas Aereas  Foro: Aviones, Aeropuertos y Lineas Aereas
traveller3
Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013

Mensajes: 17571
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas  Publicado:
"carolco" Escribió:
Air China reanudó sus vuelos a La Habana desde Pekín via Madrid

Air China volvió a conectar Pekín (PEK), República Popular China, con La Habana (HAV), Cuba, tras un vuelo de 20 horas y 55 minutos más una escala de 2 horas y 10 minutos en Madrid (MAD).

La aeronave que realizó la ruta inaugural fue un Boeing 787-9, con registro B-1431.

Se mantendrán dos vuelos semanales con los Boeing 787-9 con capacidad para 293 pasajeros, configurados en 30 asientos en clase ejecutiva, 34 en Premium Economy y 229 en Económica.

Con ello, brindará una oferta de 1,172 asientos por semana.

La diferencia es que ahora tendrá una escala de dos horas en Madrid (MAD) con derecho a quinta libertad del aire, lo que transforma a Air China en un competidor entre la capital española y La Habana, teniendo enfrente a Air Europa, Iberia, Plus Ultra y World2Fly.


El costo de un solo trayecto de La Habana a Madrid es de 406 dólares, mientras que el precio de ida y vuelta es de 602 dólares, en ambos casos incluyendo el equipaje de mano y dos equipajes de facturación gratuitos.

La ruta Pekín-La Habana, tiene un costo de 812 dólares y con retorno asciende a 1.350 con una maleta incluida.



Enjoy!

Le interesara la escala en Madrid, porque por distancia igual es mas corto ir sobre el pacifico...
Leer más ...
  Air China: opiniones, check-in, equipajes, asientos  Tema: Air China: opiniones, check-in, equipajes, asientos  -   Aviones, Aeropuertos y Lineas Aereas  Foro: Aviones, Aeropuertos y Lineas Aereas
jmquintana2001
Jmquintana2001
Registrado:
11-May-2024

Mensajes: 2
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Air China: opiniones, check-in, equipajes, asientos  Publicado:
Buenas tardes, vuelo el lunes 03/06/24 a Beijing con Air China y la pregunta es sobre las dimensiones del equipaje de mano. La maleta pequeña que llevo es 2 centimetros de alto mas grande que los que marca la compañia, "55x40x20 vs 54x35x22". ¿Sabéis si las miden o las pesan?
  Air China: opiniones, check-in, equipajes, asientos  Tema: Air China: opiniones, check-in, equipajes, asientos  -   Aviones, Aeropuertos y Lineas Aereas  Foro: Aviones, Aeropuertos y Lineas Aereas
olimpiamarch
Olimpiamarch
Registrado:
11-Dic-2015

Mensajes: 149
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Air China: opiniones, check-in, equipajes, asientos  Publicado:
"metalruben" Escribió:
Hola a todos en agosto vuelo Madrid Tokio con escala en pekin de 2 horas ,y por lo que leo por aquí voy muy justo de tiempo,creeis que pueodo peder el vuelo de pekin a tokio?hay qu epasar algún tipo de control para ir de un avión a otro? gracias

Yo creo que vas bien. A todos nos preocupan las escalas cortas, pero 2 horas de escala está bien.
  Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -   China, Taiwan y Mongolia  Foro: China, Taiwan y Mongolia
ANGEMI
ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009

Mensajes: 31633
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:
@olimpiamarch

Tienes hilo donde puedes leer experiencias

China Eastern Airlines: opiniones, dudas, check-in, equipaje

Air China: opiniones, check-in, equipajes, asientos
  Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -   China, Taiwan y Mongolia  Foro: China, Taiwan y Mongolia
olimpiamarch
Olimpiamarch
Registrado:
11-Dic-2015

Mensajes: 149
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:
Hola, tengo planificado esto para 25/26 días de viaje con los trayectos incluidos, necesito que me digáis que quito porque tengo la sensación de que es poco racional, mi plan es entrar por Pekin y salir por Shangai. Una pregunta ¿dónde se ve la muralla china?
Día 1 Madrid Pekin Dormir en Pekin
Día 2 Pekin dormir en Pekin
Día 3 Pekin dormir en Pekin
Día 4 Pekin dormir en Pekin
Día 4 tren Pekin-Datong 3 h Grutas y templo colgante Dormir en Datong
Día 6 Tren a Pîngyao. (3h) Tren nocturno a Luoyang (10)
Día 7 Luoyang dormir en Luoyan
Día 8 Tren Luoyang-xian. (2h) dormir en X’an
Día 9 Xian Dormir en X’an
Día 10 tren xiàn Chengdu 4 horas – Leshan/Dazu i/v Dermir en Chengdu
Día 11 Chengdu. Vuelo a als 18:30 a Jiuzhaougou Dormir en Jiuzhaugou
Día 12 Jiuzhaougou Dormir en Jiuzhaougu
Día 13 Jiuzhaougou vuelo a Chengdu a las 20 Dormir en Chengdu
Día 14 Chengdu – Leshan/Dazu/Panda Dormir en Chengdu
Día 15 Chengdu – Guilin 6 horas de tren Dormir en Guilin
Día 16 Gulin
Día 17 Guilin Yangshuo i/v Dormir en Guilin
Día 18 Bus Guilin Fenghuang Domir en Fenghuang
Día 19 Fenghuang Dormir en Fenghuang
Día 20 Fengjuang_Zhanguajie (unas 6 horas de tren+bus) Domir en Zhanguajie
Día 21 Zhanguajie Dormir en Zhanguajie
Día 22 Zhanguajie – Huangshan (tren vía shangrao) 6 horas a las 7 am Dormir en Huangshan
Día 23 Huangshan Dormir Huangshan
Día 24 Huangshan-Hangzhou Dormir en Shangai o Hangzhou
Día 25 Vuelta desde Shangai


Aún no tengo vuelos, ¿qué opináis de china air y de eastern china airlines? Me tiran un poquito para atrás, las fechas son más o menos del 27 de septiembre al 22 de octubre.
Muchas gracias.
  Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados  Tema: Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
Indialuna
Indialuna
Registrado:
20-Ene-2008

Mensajes: 23729
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales  Publicado:
"snatbcn" Escribió:
"Indialuna" Escribió:
"snatbcn" Escribió:
Acabamos de volver del viaje, y ya que muchos aquí me ayudaron con mis consultas (especialmente xansolo Sonriente ), quería dar un resumen de algunos puntos. Decir que esta es mi experiencia y mi opinión, lógicamente cada uno puede estar de acuerdo o no.

Vuelo (air china): iba con miedo porque no la conocía, y al ser barata pues desconfiaba. Los aviones son algo pequeños, algunas pantallas no funcionaban, y el transfer en China es un rollo (esto no es culpa de la aerolínea). Cada uno valorará si el ahorro de dinero merece la pena. Pero al menos, es una opción a tener en cuenta (sabiendo que pagas por low cost).

Yamato: como todos recomiendan, enviar las maletas entre hoteles merece la pena, sobre todo para aprovechar y hacer noche en el camino sin tener que cargar todo

Taxi: aquí discrepo de lo que había leido generalmente. En nuestro caso, al llegar a cada ciudad, teniendo en cuenta que a veces ibamos con maletas y no teníamos claro dónde estaba el hotel, cogimos taxi desde la estación de tren hasta el hotel (en Osaka y Kyoto). Yendo con maletas, cada trayecto nos costó entre 1000 y 2200 yenes. En mi caso, para situaciones así lo recomiendo. De hecho, el último día pensabamos enviar las 4 maletas de Tokyo al aeropuerto, y sin embargo negociamos con el hotel el transporte privado. Nos salió unos 3000 yenes más caro, pero por el contrario fuimos cómodos, y tuvimos las maletas con nosotros hasta el último minuto, en vez de tener que enviarlas dos días antes.

Internet: contratamos la esim de mobimatter en un móvil y la compartimos. De 10 gb nos sobraron 3 y pico

Comida: para mi gusto, la mejor comida fue la carne de wagyu. En un sitio fue carne que nos calentabamos nosotros mismos (no recuerdo el nombre de este estilo de restaurantes), y la otra vez fue una hamburguesa de carne de wagyu, en la torre de Kyoto. Buenísima!!

Hoteles: lo típico de Japón. Suelen ser pequeños. En la mayoría ofrecen amenities, y algunos incluso ropa de noche. En Tokyo nos quedamos en Akihabara, y reconozco que me sorprendió el tamaño de las camas (eran 2 bastante grandes). Si alguien quiere referencias de ese hotel, que me mande privado.

Compras: compramos MUCHISIMO: gashapones, figuras, gundams, merchandising, mangas... Con el cambio favorable actualmente del euro, es un vicio. Es cierto que se nota más escasez que antes en cuanto a figuras y maquetas. Incluso las tiendas de segunda mano ya no tienen tantos chollos.

Miyajima: una de las mejores experiencias fue la de hacer noche en Miyajima. Pudimos ver el tori por la noche, con calma, prácticamente solos.

Así a priori estos son los puntos que recuerdo ahora mismo...Si alguien tiene preguntas o quiere más detalles de cualquier cosa, aquí me tenéis!

Saludos

Muchas gracias por traer tu experiencia, una pregunta ¿compartiste datos de la SIM con otro movil?

Sí, mi móvil no tiene opción de esim, por lo que la contraté para le móvil de mi mujer, y desde ahí compartí a mi móvil. Ningún problema.

Edito: me suena que esa información depende del tipo de esim contratado, dentro de mobimatter diría que hay varias opciones, asegurate que pone que permite compartir datos

Esta concretamente no puedo coger porque no tengo para esim, tiene que ser sim, y estamos pensando coger pocket wifi, porque somos 3.
  Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados  Tema: Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea Mensaje destacado
snatbcn
Snatbcn
Registrado:
03-Feb-2012

Mensajes: 93
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales  Publicado:
"Indialuna" Escribió:
"snatbcn" Escribió:
Acabamos de volver del viaje, y ya que muchos aquí me ayudaron con mis consultas (especialmente xansolo Sonriente ), quería dar un resumen de algunos puntos. Decir que esta es mi experiencia y mi opinión, lógicamente cada uno puede estar de acuerdo o no.

Vuelo (air china): iba con miedo porque no la conocía, y al ser barata pues desconfiaba. Los aviones son algo pequeños, algunas pantallas no funcionaban, y el transfer en China es un rollo (esto no es culpa de la aerolínea). Cada uno valorará si el ahorro de dinero merece la pena. Pero al menos, es una opción a tener en cuenta (sabiendo que pagas por low cost).

Yamato: como todos recomiendan, enviar las maletas entre hoteles merece la pena, sobre todo para aprovechar y hacer noche en el camino sin tener que cargar todo

Taxi: aquí discrepo de lo que había leido generalmente. En nuestro caso, al llegar a cada ciudad, teniendo en cuenta que a veces ibamos con maletas y no teníamos claro dónde estaba el hotel, cogimos taxi desde la estación de tren hasta el hotel (en Osaka y Kyoto). Yendo con maletas, cada trayecto nos costó entre 1000 y 2200 yenes. En mi caso, para situaciones así lo recomiendo. De hecho, el último día pensabamos enviar las 4 maletas de Tokyo al aeropuerto, y sin embargo negociamos con el hotel el transporte privado. Nos salió unos 3000 yenes más caro, pero por el contrario fuimos cómodos, y tuvimos las maletas con nosotros hasta el último minuto, en vez de tener que enviarlas dos días antes.

Internet: contratamos la esim de mobimatter en un móvil y la compartimos. De 10 gb nos sobraron 3 y pico

Comida: para mi gusto, la mejor comida fue la carne de wagyu. En un sitio fue carne que nos calentabamos nosotros mismos (no recuerdo el nombre de este estilo de restaurantes), y la otra vez fue una hamburguesa de carne de wagyu, en la torre de Kyoto. Buenísima!!

Hoteles: lo típico de Japón. Suelen ser pequeños. En la mayoría ofrecen amenities, y algunos incluso ropa de noche. En Tokyo nos quedamos en Akihabara, y reconozco que me sorprendió el tamaño de las camas (eran 2 bastante grandes). Si alguien quiere referencias de ese hotel, que me mande privado.

Compras: compramos MUCHISIMO: gashapones, figuras, gundams, merchandising, mangas... Con el cambio favorable actualmente del euro, es un vicio. Es cierto que se nota más escasez que antes en cuanto a figuras y maquetas. Incluso las tiendas de segunda mano ya no tienen tantos chollos.

Miyajima: una de las mejores experiencias fue la de hacer noche en Miyajima. Pudimos ver el tori por la noche, con calma, prácticamente solos.

Así a priori estos son los puntos que recuerdo ahora mismo...Si alguien tiene preguntas o quiere más detalles de cualquier cosa, aquí me tenéis!

Saludos

Muchas gracias por traer tu experiencia, una pregunta ¿compartiste datos de la SIM con otro movil?

Sí, mi móvil no tiene opción de esim, por lo que la contraté para le móvil de mi mujer, y desde ahí compartí a mi móvil. Ningún problema.

Edito: me suena que esa información depende del tipo de esim contratado, dentro de mobimatter diría que hay varias opciones, asegurate que pone que permite compartir datos
  Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados  Tema: Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
Indialuna
Indialuna
Registrado:
20-Ene-2008

Mensajes: 23729
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales  Publicado:
"snatbcn" Escribió:
Acabamos de volver del viaje, y ya que muchos aquí me ayudaron con mis consultas (especialmente xansolo Sonriente ), quería dar un resumen de algunos puntos. Decir que esta es mi experiencia y mi opinión, lógicamente cada uno puede estar de acuerdo o no.

Vuelo (air china): iba con miedo porque no la conocía, y al ser barata pues desconfiaba. Los aviones son algo pequeños, algunas pantallas no funcionaban, y el transfer en China es un rollo (esto no es culpa de la aerolínea). Cada uno valorará si el ahorro de dinero merece la pena. Pero al menos, es una opción a tener en cuenta (sabiendo que pagas por low cost).

Yamato: como todos recomiendan, enviar las maletas entre hoteles merece la pena, sobretodo para aprovechar y hacer noche en el camino sin tener que cargar todo

Taxi: aquí discrepo de lo que había leido generalmente. En nuestro caso, al llegar a cada ciudad, teniendo en cuenta que a veces ibamos con maletas y no teníamos claro dónde estaba el hotel, cogimos taxi desde la estación de tren hasta el hotel (en Osaka y Kyoto). Yendo con maletas, cada trayecto nos costó entre 1000 y 2200 yenes. En mi caso, para situaciones así lo recomiendo. De hecho, el último día pensabamos enviar las 4 maletas de Tokyo al aeropuerto, y sin embargo negociamos con el hotel el transporte privado. Nos salió unos 3000 yenes más caro, pero por el contrario fuimos cómodos, y tuvimos las maletas con nosotros hasta el último minuto, en vez de tener que enviarlas dos días antes.

Internet: contratamos la esim de mobimatter en un móvil y la compartimos. De 10 gb nos sobraron 3 y pico

Comida: para mi gusto, la mejor comida fue la carne de wagyu. En un sitio fue carne que nos calentabamos nosotros mismos (no recuerdo el nombre de este estilo de restaurantes), y la otra vez fue una hamburguesa de carne de wagyu, en la torre de Kyoto. Buenísima!!

Hoteles: lo típico de Japón. Suelen ser pequeños. En la mayoría ofrecen amenities, y algunos incluso ropa de noche. En Tokyo nos quedamos en Akihabara, y reconozco que me sorprendió el tamaño de las camas (eran 2 bastante grandes). Si alguien quiere referencias de ese hotel, que me mande privado.

Compras: compramos MUCHISIMO: gashapones, figuras, gundams, merchandising, mangas... Con el cambio favorable actualmente del euro, es un vicio. Es cierto que se nota más escasez que antes en cuanto a figuras y maquetas. Incluso las tiendas de segunda mano ya no tienen tantos chollos.

Miyajima: una de las mejores experiencias fue la de hacer noche en Miyajima. Pudimos ver el tori por la noche, con calma, prácticamente solos.

Así a priori estos son los puntos que recuerdo ahora mismo...Si alguien tiene preguntas o quiere más detalles de cualquier cosa, aquí me tenéis!

Saludos

Muchas gracias por traer tu experiencia, una pregunta ¿compartiste datos de la SIM con otro movil?
  Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados  Tema: Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
caesaris
Caesaris
Registrado:
09-Nov-2012

Mensajes: 1898
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales  Publicado:
"snatbcn" Escribió:
Acabamos de volver del viaje, y ya que muchos aquí me ayudaron con mis consultas (especialmente xansolo Sonriente ), quería dar un resumen de algunos puntos. Decir que esta es mi experiencia y mi opinión, lógicamente cada uno puede estar de acuerdo o no.

Vuelo (air china): iba con miedo porque no la conocía, y al ser barata pues desconfiaba. Los aviones son algo pequeños, algunas pantallas no funcionaban, y el transfer en China es un rollo (esto no es culpa de la aerolínea). Cada uno valorará si el ahorro de dinero merece la pena. Pero al menos, es una opción a tener en cuenta (sabiendo que pagas por low cost).

Yamato: como todos recomiendan, enviar las maletas entre hoteles merece la pena, sobretodo para aprovechar y hacer noche en el camino sin tener que cargar todo

Taxi: aquí discrepo de lo que había leido generalmente. En nuestro caso, al llegar a cada ciudad, teniendo en cuenta que a veces ibamos con maletas y no teníamos claro dónde estaba el hotel, cogimos taxi desde la estación de tren hasta el hotel (en Osaka y Kyoto). Yendo con maletas, cada trayecto nos costó entre 1000 y 2200 yenes. En mi caso, para situaciones así lo recomiendo. De hecho, el último día pensabamos enviar las 4 maletas de Tokyo al aeropuerto, y sin embargo negociamos con el hotel el transporte privado. Nos salió unos 3000 yenes más caro, pero por el contrario fuimos cómodos, y tuvimos las maletas con nosotros hasta el último minuto, en vez de tener que enviarlas dos días antes.

Internet: contratamos la esim de mobimatter en un móvil y la compartimos. De 10 gb nos sobraron 3 y pico

Comida: para mi gusto, la mejor comida fue la carne de wagyu. En un sitio fue carne que nos calentabamos nosotros mismos (no recuerdo el nombre de este estilo de restaurantes), y la otra vez fue una hamburguesa de carne de wagyu, en la torre de Kyoto. Buenísima!!

Hoteles: lo típico de Japón. Suelen ser pequeños. En la mayoría ofrecen amenities, y algunos incluso ropa de noche. En Tokyo nos quedamos en Akihabara, y reconozco que me sorprendió el tamaño de las camas (eran 2 bastante grandes). Si alguien quiere referencias de ese hotel, que me mande privado.

Compras: compramos MUCHISIMO: gashapones, figuras, gundams, merchandising, mangas... Con el cambio favorable actualmente del euro, es un vicio. Es cierto que se nota más escasez que antes en cuanto a figuras y maquetas. Incluso las tiendas de segunda mano ya no tienen tantos chollos.

Miyajima: una de las mejores experiencias fue la de hacer noche en Miyajima. Pudimos ver el tori por la noche, con calma, prácticamente solos.

Así a priori estos son los puntos que recuerdo ahora mismo...Si alguien tiene preguntas o quiere más detalles de cualquier cosa, aquí me tenéis!

Saludos

Me alegro fuera todo bien Muy feliz
Como dices si se puede es muy buena idea hacer noche en Miyajima y estar prácticamente solo..

Me imagino que irá mejor aquí

Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados

Saludos
  Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados  Tema: Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea Mensaje destacado
snatbcn
Snatbcn
Registrado:
03-Feb-2012

Mensajes: 93
Votos: 1 👍
Envío Asunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales  Publicado:
Acabamos de volver del viaje, y ya que muchos aquí me ayudaron con mis consultas (especialmente xansolo Sonriente ), quería dar un resumen de algunos puntos. Decir que esta es mi experiencia y mi opinión, lógicamente cada uno puede estar de acuerdo o no.

Vuelo (air china): iba con miedo porque no la conocía, y al ser barata pues desconfiaba. Los aviones son algo pequeños, algunas pantallas no funcionaban, y el transfer en China es un rollo (esto no es culpa de la aerolínea). Cada uno valorará si el ahorro de dinero merece la pena. Pero al menos, es una opción a tener en cuenta (sabiendo que pagas por low cost).

Yamato: como todos recomiendan, enviar las maletas entre hoteles merece la pena, sobretodo para aprovechar y hacer noche en el camino sin tener que cargar todo

Taxi: aquí discrepo de lo que había leido generalmente. En nuestro caso, al llegar a cada ciudad, teniendo en cuenta que a veces ibamos con maletas y no teníamos claro dónde estaba el hotel, cogimos taxi desde la estación de tren hasta el hotel (en Osaka y Kyoto). Yendo con maletas, cada trayecto nos costó entre 1000 y 2200 yenes. En mi caso, para situaciones así lo recomiendo. De hecho, el último día pensabamos enviar las 4 maletas de Tokyo al aeropuerto, y sin embargo negociamos con el hotel el transporte privado. Nos salió unos 3000 yenes más caro, pero por el contrario fuimos cómodos, y tuvimos las maletas con nosotros hasta el último minuto, en vez de tener que enviarlas dos días antes.

Internet: contratamos la esim de mobimatter en un móvil y la compartimos. De 10 gb nos sobraron 3 y pico

Comida: para mi gusto, la mejor comida fue la carne de wagyu. En un sitio fue carne que nos calentabamos nosotros mismos (no recuerdo el nombre de este estilo de restaurantes), y la otra vez fue una hamburguesa de carne de wagyu, en la torre de Kyoto. Buenísima!!

Hoteles: lo típico de Japón. Suelen ser pequeños. En la mayoría ofrecen amenities, y algunos incluso ropa de noche. En Tokyo nos quedamos en Akihabara, y reconozco que me sorprendió el tamaño de las camas (eran 2 bastante grandes). Si alguien quiere referencias de ese hotel, que me mande privado.

Compras: compramos MUCHISIMO: gashapones, figuras, gundams, merchandising, mangas... Con el cambio favorable actualmente del euro, es un vicio. Es cierto que se nota más escasez que antes en cuanto a figuras y maquetas. Incluso las tiendas de segunda mano ya no tienen tantos chollos.

Miyajima: una de las mejores experiencias fue la de hacer noche en Miyajima. Pudimos ver el tori por la noche, con calma, prácticamente solos.

Así a priori estos son los puntos que recuerdo ahora mismo...Si alguien tiene preguntas o quiere más detalles de cualquier cosa, aquí me tenéis!

Saludos
  Air China: opiniones, check-in, equipajes, asientos  Tema: Air China: opiniones, check-in, equipajes, asientos  -   Aviones, Aeropuertos y Lineas Aereas  Foro: Aviones, Aeropuertos y Lineas Aereas
metalruben
Metalruben
Registrado:
31-May-2022

Mensajes: 43
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Air China: opiniones, check-in, equipajes, asientos  Publicado:
Hola a todos en agosto vuelo Madrid tokio con escala en pekin de 2 horas ,y por lo que leo por aquí voy muy justo de tiempo,creeis que pueodo peder el vuelo de pekin a tokio?hay qu epasar algún tipo de control para ir de un avión a otro? gracias
  Aeropuertos Sao Paulo-Guarulhos, Congonhas-Transporte Brasil  Tema: Aeropuertos Sao Paulo-Guarulhos, Congonhas-Transporte Brasil  -   América del Sur  Foro: América del Sur
carolco
Carolco
Registrado:
23-Ene-2014

Mensajes: 23968
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Air China vuelve a San Pablo con escala en Madrid  Publicado:
* Air China vuelve a San Pablo con escala en Madrid *

De acuerdo con la información brindada por Air China, está previsto que los vuelos salgan a las 15:00 horas todos los jueves y domingos desde Beijing, con escala en Madrid, capital de España, antes de llegar a Sao Paulo, Brasil, a las 5:05 hora local.

El vuelo de vuelta sale de Sao Paulo a las 9:15 hora local y llega a Beijing a las 19:30 horas.

享受!
  Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas  Tema: Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas  -   Aviones, Aeropuertos y Lineas Aereas  Foro: Aviones, Aeropuertos y Lineas Aereas
carolco
Carolco
Registrado:
23-Ene-2014

Mensajes: 23968
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Más aerolíneas chinas regresan a Latinoamérica y Caribe  Publicado:
Más aerolíneas chinas regresan a Latinoamérica y Caribe

Hasta el momento, México contaba con la mayoría de la oferta de vuelos mediante All Nippon Airways (Tokio), Aeromexico (Seúl y Tokio) y, ahora, China Southern (Shenzhen).

A principio de mayo, São Paulo/Guarulhos (GRU) también empezó a contar con vuelos regulares de Air China via Madrid y China Southern retomó su conexión hacia Ciudad de México.

Recientemente, Hainan Airlines mostró interés de regresar a México y China Eastern Airlines dispone de la aprobación por la Administración Civil de China (CAAC) para operar hacia Buenos Aires/Ezeiza (EZE), Argentina, con escala en España.

享受!
  Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas  Tema: Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas  -   Aviones, Aeropuertos y Lineas Aereas  Foro: Aviones, Aeropuertos y Lineas Aereas
carolco
Carolco
Registrado:
23-Ene-2014

Mensajes: 23968
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas  Publicado:
Air China reanudó sus vuelos a La Habana desde Pekín via Madrid

Air China volvió a conectar Pekín (PEK), República Popular China, con La Habana (HAV), Cuba, tras un vuelo de 20 horas y 55 minutos más una escala de 2 horas y 10 minutos en Madrid (MAD).

La aeronave que realizó la ruta inaugural fue un Boeing 787-9, con registro B-1431.

Se mantendrán dos vuelos semanales con los Boeing 787-9 con capacidad para 293 pasajeros, configurados en 30 asientos en clase ejecutiva, 34 en Premium Economy y 229 en Económica.

Con ello, brindará una oferta de 1,172 asientos por semana.

La diferencia es que ahora tendrá una escala de dos horas en Madrid (MAD) con derecho a quinta libertad del aire, lo que transforma a Air China en un competidor entre la capital española y La Habana, teniendo enfrente a Air Europa, Iberia, Plus Ultra y World2Fly.


El costo de un solo trayecto de La Habana a Madrid es de 406 dólares, mientras que el precio de ida y vuelta es de 602 dólares, en ambos casos incluyendo el equipaje de mano y dos equipajes de facturación gratuitos.

La ruta Pekín-La Habana, tiene un costo de 812 dólares y con retorno asciende a 1.350 con una maleta incluida.



Enjoy!
  Air China: opiniones, check-in, equipajes, asientos  Tema: Air China: opiniones, check-in, equipajes, asientos  -   Aviones, Aeropuertos y Lineas Aereas  Foro: Aviones, Aeropuertos y Lineas Aereas
carolco
Carolco
Registrado:
23-Ene-2014

Mensajes: 23968
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Air China: opiniones, check-in, equipajes, asientos  Publicado:
Air China reanudó sus vuelos a La Habana desde Pekín via Madrid

Air China volvió a conectar Pekín (PEK), República Popular China, con La Habana (HAV), Cuba, tras un vuelo de 20 horas y 55 minutos más una escala de 2 horas y 10 minutos en Madrid (MAD).

La aeronave que realizó la ruta inaugural fue un Boeing 787-9, con registro B-1431.

Se mantendrán dos vuelos semanales con los Boeing 787-9 con capacidad para 293 pasajeros, configurados en 30 asientos en clase ejecutiva, 34 en Premium Economy y 229 en Económica.

Con ello, brindará una oferta de 1,172 asientos por semana.

La diferencia es que ahora tendrá una escala de dos horas en Madrid (MAD) con derecho a quinta libertad del aire, lo que transforma a Air China en un competidor entre la capital española y La Habana, teniendo enfrente a Air Europa, Iberia, Plus Ultra y World2Fly.


El costo de un solo trayecto de La Habana a Madrid es de 406 dólares, mientras que el precio de ida y vuelta es de 602 dólares, en ambos casos incluyendo el equipaje de mano y dos equipajes de facturación gratuitos.

La ruta Pekín-La Habana, tiene un costo de 812 dólares y con retorno asciende a 1.350 con una maleta incluida.



Enjoy!
  Viajar a Beijing - Pekín  Tema: Viajar a Beijing - Pekín  -   China, Taiwan y Mongolia  Foro: China, Taiwan y Mongolia
carolco
Carolco
Registrado:
23-Ene-2014

Mensajes: 23968
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Viajar a Beijing - Pekín  Publicado:
Air China reanudó sus vuelos a La Habana desde Pekín via Madrid

Air China volvió a conectar Pekín (PEK), República Popular China, con La Habana (HAV), Cuba, tras un vuelo de 20 horas y 55 minutos más una escala de 2 horas y 10 minutos en Madrid (MAD).

La aeronave que realizó la ruta inaugural fue un Boeing 787-9, con registro B-1431.

Se mantendrán dos vuelos semanales con los Boeing 787-9 con capacidad para 293 pasajeros, configurados en 30 asientos en clase ejecutiva, 34 en Premium Economy y 229 en Económica.

Con ello, brindará una oferta de 1,172 asientos por semana.

La diferencia es que ahora tendrá una escala de dos horas en Madrid (MAD) con derecho a quinta libertad del aire, lo que transforma a Air China en un competidor entre la capital española y La Habana, teniendo enfrente a Air Europa, Iberia, Plus Ultra y World2Fly.


El costo de un solo trayecto de La Habana a Madrid es de 406 dólares, mientras que el precio de ida y vuelta es de 602 dólares, en ambos casos incluyendo el equipaje de mano y dos equipajes de facturación gratuitos.

La ruta Pekín-La Habana, tiene un costo de 812 dólares y con retorno asciende a 1.350 con una maleta incluida.



Enjoy!
  Vuelos a China  Tema: Vuelos a China  -   China, Taiwan y Mongolia  Foro: China, Taiwan y Mongolia
carolco
Carolco
Registrado:
23-Ene-2014

Mensajes: 23968
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Vuelos a China  Publicado:
Air China reanudó sus vuelos a La Habana desde Pekín via Madrid

Air China volvió a conectar Pekín (PEK), República Popular China, con La Habana (HAV), Cuba, tras un vuelo de 20 horas y 55 minutos más una escala de 2 horas y 10 minutos en Madrid (MAD).

La aeronave que realizó la ruta inaugural fue un Boeing 787-9, con registro B-1431.

Se mantendrán dos vuelos semanales con los Boeing 787-9 con capacidad para 293 pasajeros, configurados en 30 asientos en clase ejecutiva, 34 en Premium Economy y 229 en Económica.

Con ello, brindará una oferta de 1,172 asientos por semana.

La diferencia es que ahora tendrá una escala de dos horas en Madrid (MAD) con derecho a quinta libertad del aire, lo que transforma a Air China en un competidor entre la capital española y La Habana, teniendo enfrente a Air Europa, Iberia, Plus Ultra y World2Fly.


El costo de un solo trayecto de La Habana a Madrid es de 406 dólares, mientras que el precio de ida y vuelta es de 602 dólares, en ambos casos incluyendo el equipaje de mano y dos equipajes de facturación gratuitos.

La ruta Pekín-La Habana, tiene un costo de 812 dólares y con retorno asciende a 1.350 con una maleta incluida.



Enjoy!
 
Página 1 de 30 Ir a página 1, 2, 3 ... 28, 29, 30  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube