Demo de software: qué es, por qué es esencial y cómo calificarlo

Demo de software: qué es, por qué es esencial y cómo calificarlo

Juan Ignacio Onetto

Escrito por Juan Ignacio Onetto

Co-founder at Colppy. CPO at Suma I Ayudando a contadores y dueños de pequeñas empresas a ser exitosos y simplificar su día.

Author's LinkedIn
Índice de contenidos

Cuando adquieres un nuevo programa esperas que cumpla con todo lo que promete, ¿cierto? Algo que puedes hacer para garantizar una mayor satisfacción con los productos tecnológicos es solicitar un demo de software antes de la compra e implementación.

Aunque es cierto que las empresas no tendrían por qué prometer aquello que no pueden cumplir, también es verdad que algunas veces exageran los atributos y que no siempre te acoplarás con un software. Esto deja las expectativas sin cumplir y el ánimo por los suelos.

Por eso es mejor pedir una demostración del software que te interesa, como un software de gestión, por ejemplo. De esta manera podrás poner a prueba las funciones que te ofrecen y realizarás la compra mucho más convencido o simplemente tendrás la opción de cambiar el recurso por otro que se adapte más a tus necesidades.

Ahora bien, ¿Qué es exactamente una prueba o demo de software? ¡Te lo contamos a continuación, junto con toda la información que necesitas para decidir si implementar esa solución que tanto has considerado, es la mejor alternativa para tu compañía!

¿Qué es un demo de software?

Es una versión de un programa o software que se otorga previo a la adquisición de la licencia. Puede tener funciones reducidas o una fecha de caducidad después de la cual necesitará de un código para seguir funcionando.

Dependiendo del tipo de demostración puede tratarse de un shareware o de un freeware. Probablemente será mejor para ti elegir opciones shareware, ya que son las que te ofrecen todas las funciones del programa, mientras que las freeware son limitadas y no permiten cambios.

De cualquier manera, si quieres probar una función que no te ofrece un freeware (o demoware), puedes hablar con un agente, quizá haya alguna manera en la que puedas poner en práctica las funciones que esperas utilizar y que su demo de software predeterminado no ofrece.

Nueva llamada a la acción

¿Para qué sirve un software demo o trial?

Este tipo de programas te permiten ejecutar realmente el producto de tu interés. De esta manera será menos probable que tengas problemas derivados de una falta de funciones en los resultados, después de la compra.

Pensemos por ejemplo, en el caso de que utilices una demo de un software contable que no cumple con todas tus expectativas. Antes de que termines el contacto con el vendedor o agente podrás brindarle una retroalimentación.

Comunícale por qué no quedaste satisfecho o qué característica no encontraste en su solución, tal vez querías que te ayudará con tus declaraciones juradas y no estaban disponibles.

Quizá más adelante, esta misma empresa tenga una alternativa con todo lo que buscabas y te consideren para un programa piloto, en el que tengas uso gratuito por un par de meses.

¿Por qué utilizar una versión demo de software?

Puede parecerte un poco tedioso utilizar una versión demo de software, pero al final, es mejor pasar por todo este proceso que adquirir una solución que realmente no beneficia a tu empresa y solo significó un gasto y no una inversión financiera.

Imagina que quieres adquirir un software que te ayude a mejorar la nómina en tu empresa. Una de las primeras cosas que tendrás que hacer, será conocer sus funciones.

Para esto puedes contactar a un representante o leer contenidos sobre el tema en internet, pero esto no es suficiente. Conocer el programa y ejecutarlo directamente en tu empresa te ayudará a determinar si realmente es lo que tu PyME necesita.

Esto también te ayudará a conocer el tipo de soporte y atención al cliente que tienen, así no habrá sorpresas si es que llegas a tener algún inconveniente, duda o problema en el futuro, porque sabrás que tienes el apoyo necesario.

¿Estás teniendo problemas con la gestión de nómina de tu empresa? Entonces, ¡te invitamos a conocer lo que es un software de remuneraciones y las grandes ventaja que brinda! ¡Descarga este ebook y descubre todo lo necesario!

¿Cómo realizar la evaluación a un demo de software?

Para que le saques el máximo provecho a este tipo de software y logres tomar la mejor decisión, sigue los siguientes consejos.

1. Establece objetivos

Si lo que quieres es probar todas las funciones que te ofrece un programa de finanzas empresariales, por ejemplo, lo más adecuado es que lo plantees como un objetivo y que generes una estrategia que te permita alcanzar esta meta. Después de todo, si terminas convencido, adquirirás un producto y seguramente te volverás adepto a la marca.

2. Genera una estrategia

Siguiendo con el ejemplo anterior, puedes plantear escribir una lista con las razones por las que solicitas una prueba completa o personalizada. Esto facilitará que los proveedores del servicio conozcan tus necesidades y puedan ofrecerte un demo de software adecuado.

Por ejemplo, si quieres que el programa contable facilite las declaraciones de tu empresa y las solicitudes de rectificaciones de IVA, hazlo saber en tu petición y rectifica su funcionamiento durante la prueba.

3. Crea un sistema de evaluación

Es importante que previo a la solicitud de una prueba, tengas listo un criterio o sistema que te permita evaluar cada una de las alternativas, ya que de esta manera podrás realizar una evaluación sencilla que facilitará el proceso de elección posterior a todas las pruebas.

4. Solicita la demostración

Es momento de que hables con la lista de todos los proveedores que tienes contemplados y que les solicites la prueba que necesitas. Recuerda que no tiene nada de malo pedir una personalización, estás en todo tu derecho y solo es una solicitud, no una orden.

5. Ejecuta el demo de software

Después de conversar y pedir la versión de prueba del programa a todas tus opciones, podrás comenzar a ejecutarlas en tu compañía. Es momento de que tengas en la mano el sistema o criterio de evaluación, así podrás saber más fácilmente si los programas que recibiste te ayudan a cumplir con lo que esperabas obtener.

6. Realiza una comparación de todas las opciones y elige

Es importante que recuerdes que la calificación total no siempre lo es todo. Un ejemplo de esto puede ser el rendimiento: quizá un programa no es tan veloz al realizar sus tareas, pero te ofrece la capacidad multiempresa que necesitas.

Su calificación final puede ser baja por esto, pero si la función principal era expandir la capacidad para ampliar tu mercado, estará cumpliendo con lo que buscabas, por lo que puedes elegirlo.

¡Si tomas en cuenta estos consejos, estamos seguros de que podrás sacar el mayor provecho de los demos de software en tu empresa y obtener toda la información que necesitas para elegir la mejor opción!

Gestiona menos, crece más
Gestiona menos, crece más

Gestiona menos, crece más

Visita nuestros otros blogs

Completa el formulario por favor