Medjugorje: qué es, dónde está y qué significa

Antes de iniciar quisiera compartirte la postura oficial de la Iglesia respecto a las apariciones marianas en Medjugorje.

El primero de los documentos en el que se tocó el tema es la Declaración de Zadar, firmada en 1991 por los obispos participantes en la Conferencia Episcopal Yugoslava.

En este documento se dejó la puerta abierta para futuras investigaciones, mientras no se negó ni confirmó la veracidad de las apariciones. Por tanto, la confirmación de los sucesos sigue en espera.

No obstante, hasta el día de hoy, las peregrinaciones privadas, con acompañamiento pastoral de los fieles, están permitidas mientras no se consideren como un reconocimiento a los eventos en curso. Puedes encontrar más información en este link.

Medjugorje es una pequeña ciudad

Profundamente católica, rodeada por aldeas ortodoxas y musulmanas, en la que desde 1981, se afirma que la Virgen se ha manifestado a seis videntes: Vicka Ivankovic, Marija Pavlovic, Ivan Dragicevic, Mirjana Dragicevic, Ivanka Ivankovic y Jacov Colo, a todos con diferente regularidad.

Desde entonces, estos sucesos han llamado la atención de millones de fieles en el mundo y hace algún tiempo también me tocaron a mí.

Consideré, por años, que Dios mismo había puesto en mí el anhelo de visitar aquel resonado lugar. Pero por una cosa u otra no había podido ir.

Hasta que un día, buscando mejorar mi relación con el Señor, le dije a mi madre y a mi mejor amiga que fuéramos a ver hecho realidad este bello anhelo que, por gracia de Dios, las tres compartíamos.

Nuestra visita fue breve pero tremendamente enriquecedora

Reconozco que Dios sabe cuáles son los mejores medios para hacernos llegar su Palabra y se asegura de que quien esté dispuesto a recibirla, lo haga.

Justo así me pasó, en este lugar, a través de su historia de fe y grandes testimonios, pude discernir cual sería el siguiente paso en mi vida, conforme a la voluntad de Dios.

En Medjugorje encontré un lugar de gracia, oración y conversión. Por esta razón quiero compartirte cinco cosas que me sorprendieron:

1. La enorme cantidad de fieles

Medjugorje: qué es, dónde está y qué significa

En mi visita me tocó ver a muchísimos fieles peregrinos, ¡muchísimos! No podría dar un número exacto, puesto que
realmente eran incontables.

¡A donde quiera que voltearas había peregrinos! Algunos iban en parejas, algunos en familia e incluso muchos iban solos.

Pero en todos ellos podía notarse ese profundo deseo de experimentar una fe fortalecida, cosa que era admirable.

2. Creyentes de todas partes del mundo

No solo había muchísimos peregrinos, ¡eran de todas partes del mundo! Me parecía muy curioso que algunos de ellos
vestían los atuendos típicos de los lugares de los que eran originarios.

Compartí con fieles de la India, de China, España, Alemania, Italia, Francia, Estados Unidos. ¡Todos orando al unísono, en su propio idioma, pero con la misma fe!

3. La historia del lugar

Medjugorje: qué es, dónde está y qué significa

Antes de visitarlo, yo solo sabía que era conocido por su grande fervor a la Virgen María, pero al llegar ahí, su historia me cautivó.

El poblado, ahora perteneciente a Bosnia-Herzegovina, y ha pasado por tiempos muy difíciles debido a su convivencia con las diversas culturas y religiones que integran los poblados alrededor.

Además, la región fue, por años, liderada por un terrible régimen comunista que no permitió que la fe católica fuera profesada.

Durante ese período, incluso era considerado delito tener una Biblia en casa. Pero, gracias a sus oraciones, fueron liberados y se convirtieron en un pueblo sumamente fiel que constantemente recuerda el pasado del que Dios los salvó.

4. Medjugorje es el confesionario del mundo

Antes de ir había escuchado decir que «Medjugorje era el confesionario del mundo» y al llegar lo corroboré. Afuera de la Iglesia de Santiago Apóstol, la principal en la zona, se encuentran ¡más de 30 confesionarios!

Y además en diversos idiomas, esperando a que los fieles cumplan con este santo sacramento. Para mi sorpresa, todos tenían filas de más de una hora de espera, pero todos aguardaban pacientemente su turno.

Y, cuando los confesionarios no daban para más, algunos sacerdotes decidían confesar en zonas alrededor. Verdaderamente, este lugar es testigo de múltiples milagros de conversión a través de la confesión.

5. Los increíbles testimonios

Medjugorje: qué es, dónde está y qué significa

Sin duda una de las cosas que más me sorprendieron fueron los testimonios de las personas que obtuvieron su conversión en este lugar.

Conocí a un hombre que llevó una vida de grandes lujos y tras visitar Medjugorje, lo dejó todo y se mudó ahí para dedicarse a la evangelización.

También conocí a otra joven que en su desesperación por salvar su matrimonio había viajado hasta Medjugorje, desde Estados Unidos, estando en ayuno.

También escuché la historia de una linda familia, que nos acogió maravillosamente, y que encontrándose su padre enfermo, habían ofrecido subir un monte empedrado, descalzos.

Confiando en que así la Virgen pondría su mirada en su padre y rogaría a Dios que lo sanara. ¡Y, así fue! ¿No es maravilloso todo lo que puede hacer Dios?

Estas y muchas otras historias de fe llenaron mi corazón hasta hacerlo rebozar de admiración por la labor de Dios en sus fieles.

Al volver a casa no me quedó ninguna duda de que en este lugar Dios ha manifestado su obra, por ello espero con ansías que un día Él me permita volver.

Ahora, ¡cuéntame! ¿ya habías escuchado de este lugar?, ¿has visitado Medjugorje?, ¿sueñas con ir a este lugar?