Ruth Bader Ginsburg: la vida de la jueza que abanderó las causas liberales en Estados Unidos

La jueza de la Corte Suprema de Estados Unidos Ruth Bader Ginsburg falleció a los 87 años. RGB, como era conocida, fue un símbolo de los progresistas de Estados Unidos.

Ruth Bader Ginsburg

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, Ruth Bader Ginsburg, la jueza de la Corte Suprema de Estados Unidos y un icono de la defensa de los derechos de la mujer, falleció a los 87 años en su casa de Washington DC luego de una batalla de dos décadas contra el cáncer.
Ginsburg en 1977

Fuente de la imagen, Bettmann

Pie de foto, Bader Ginsburg nació en el barrio de Flatbush en Brooklyn, Nueva York, en 1933, de padres inmigrantes judíos. Se graduó en la Universidad de Cornell en 1954 y dos años después se convirtió en una de las nueve mujeres que se inscribieron en la Escuela de Derecho de Harvard.
Ginsburg en su audiencia ante el Senado.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, Más tarde se trasladó a la Escuela de Derecho de Columbia, en Nueva York y se convirtió en la primera mujer en trabajar en las revisiones de leyes de ambos colegios. Pese a haberse graduado en esas universidades, Ginsburg batalló por encontrar trabajo.
Ruth Bader junto a Joe Biden y Daniel Patrick Moynihan en 1993.

Fuente de la imagen, The Washington Post/Getty Images

Pie de foto, Fue cofundadora del Proyecto de Derechos de la Mujer en la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos. En 1980, el presidente Jimmy Carter nominó a Ginsburg a la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Distrito de Columbia. Se ganó una reputación de centrista, votando con los conservadores muchas veces.
Ruth Bader Ginsburg jura como miembro de la Corte Suprema de EE.UU.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, El presidente Bill Clinton la nominó a la Corte Suprema en 1993, después de una prolongada búsqueda. Se convirtió en la segunda mujer en ser juez del más alto tribunal de Estados Unidos.
Ruth Bader Ginsburg muestra un libro que le hizo su nieto

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, Uno de sus casos más importantes y tempranos en la Corte fue el llamado Estados Unidos vs. Virginia, que anuló la política de admisión de solo hombres en el Instituto Militar de Virginia. Al explicar su decisión, Ginsburg alegó que ninguna ley o política debería negar a las mujeres "la plena ciudadanía, la misma oportunidad de aspirar, lograr, participar y contribuir a la sociedad en función de sus talentos y capacidades individuales".
Ruth Bader Ginsburg al llegar a la sede del Congreso en 2009

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, A medida que la Corte se hizo más conservadora, Bader Ginsburg se movió cada vez más hacia la izquierda y se hizo famosa por sus ardientes disensiones del resto de los jueces.
Ruth Bader Ginsburg en una charla en California

Fuente de la imagen, Reuters

Pie de foto, Muchos aspectos de la vida de Bader Ginsburg se han convertido en un tema de fascinación en internet. RGB, como se conocía, fue sido celebrada por su estilo de moda, desde su afición por los guantes de encaje hasta sus elaborados jabots, los cuellos que lleva sobre sus túnicas, o su famoso "collar disidente".
Ruth Bader Ginsburg en su oficina

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, En 2015, Ginsburg se puso del lado de la mayoría en dos casos históricos, ambas victorias masivas para los progresistas estadounidenses. Fue una de los seis jueces que defendieron un aspecto crucial de la Ley de Cuidado de Salud Asequible de 2010, comúnmente conocida como Obamacare. En el segundo, Obergefell v Hodges, se puso del lado de la mayoría 5-4, legalizando el matrimonio entre personas del mismo sexo en los 50 estados.
Ruth Bader Ginsburg

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, Hacia el final de su vida, Bader Ginsburg se convirtió en un ícono nacional. Debido en parte a su disidencia, una joven estudiante de derecho creó una cuenta de Tumblr dedicada a Ginsburg llamada Notorious RBG, un guiño al fallecido rapero The Notorious BIG. "Estaba más allá de mi imaginación más desvocada que algún día me convertiría en la Notorious RBG", dijo. "Ahora tengo 86 años y, sin embargo, gente de todas las edades quiere hacerse una foto conmigo".
Elena Kagan, Sonia Sotomayor y Ruth Bader Ginsburg.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, De izquierda a derecha: Elena Kagan, Sonia Sotomayor y Ruth Bader Ginsburg. Con la muerte de RGB, en la Corte Suprema quedan dos mujeres y seis hombres. El presidente Trump tiene la opción de nominar a la persona que ocupará la vacante.
Gente reunida frente a la Corta Suprema.
Pie de foto, Tras conocerse la noticia, hubo una vigilia frente a la sede de la Corte Suprema en Washington DC para rendir homenaje a RBG
Ruth Bader Ginsburg durante la celebración de su 20 aniversario en la Corte Suprema de Justicia en 2013.

Fuente de la imagen, The Washington Post/Getty Images

Pie de foto, Cuando la cadena de radio pública estadounidense NPR le preguntó en 2019 si se arrepentía de los desafíos que había enfrentado en la vida, la gran confianza en sí misma de Bader Ginsburg brilló: "Creo que nací bajo una estrella muy brillante".