Qué hacer en Bangkok, Tailandia: lo mejor y consejos de viaje

Qué hacer en Bangkok, Tailandia: lo mejor y consejos de viaje

Conoce lo mejor de Bangkok, Tailandia, con esta guía en la que veremos cuáles son sus lugares más destacados y varios consejos para planificar tu visita.

11min

bangkok-tailandia

Bangkok es un torbellino de contrastes con una mezcla única de modernidad y tradición. Para muchos, es demasiado caótica y quieren escapar apenas llegar; para otros, es una de las ciudades más fascinantes del mundo.

Conocida por sus templos históricos, comida callejera, zonas modernas plagadas de rascacielos y centros comerciales, y animada vida nocturna, la capital de Tailandia es un crisol de espiritualidad y arquitectura deslumbrante.

Las conclusiones las sacarás tú mismo cuando la visites, pero lo que no se puede negar es que es una ciudad que no te dejará indiferente.

Veamos qué hacer y tips de viaje para tu visita a Bangkok, Tailandia.

También te puede interesar: Cuánto cuesta viajar a Tailandia: presupuesto y cómo ahorrar.

Qué hacer en Bangkok, Tailandia: Top 10


Joven turista sacando fotos en el Chinatown de Bangkok Tailandia

Gran Palacio Real

Una visita al Gran Palacio Real de Bangkok es un viaje al corazón de la historia y la cultura tailandesas. Este magnífico complejo, que antiguamente era la residencia oficial de los reyes de Tailandia, te recibe con su imponente arquitectura y su deslumbrante belleza.

Desde el momento en que pones un pie en su suelo, te envuelve un aura de grandeza y esplendor. Con sus elegantes patios, exquisitamente decorados con detalles dorados y esculturas budistas, el Gran Palacio es una obra maestra que cautiva a los visitantes con su encanto atemporal.

La frutilla del postre es el Templo del Buda Esmeralda (Wat Phra Kaew) donde una estatua de Buda tallada en jade se erige como una joya sagrada en medio de este oasis de devoción, siendo no solo uno de los templos más hermosos de Tailandia, sino también el más venerado.


Entrada a Wat Phra Kaew en Bangkok

Templo del Amanecer (Wat Arun)

Ubicado a orillas del río Chao Phraya, el Templo del Amanecer es uno de los monumentos más emblemáticos de Bangkok, Tailandia.

Sus altas torres puntiagudas, decoradas con cerámica multicolor, se elevan majestuosamente hacia el cielo, creando una vista impresionante que no puedes dejar de admirar. Al acercarte al templo, te sorprende la meticulosidad de los detalles en los mosaicos que adornan sus paredes, cada uno contando una historia única.

Subir los escalones del Wat Arun es una experiencia inolvidable; desde la cima, puedes contemplar una panorámica incomparable de la ciudad, con la actividad incesante del río Chao Phraya recorriendo antiguos templos y modernos rascacielos.

Templo del Buda Reclinado (Wat Pho)

Este venerado templo alberga la estatua del Buda reclinado, una obra maestra cubierta con láminas de oro, símbolo de la devoción budista y obra maestra de la artesanía tailandesa.

Más allá de su famosa estatua, Wat Pho es un complejo que alberga innumerables estatuas de Buda, templos ornamentados y elegantes jardines. Al caminar por sus terrenos, uno no puede dejar de sentir la conexión con la historia y la espiritualidad de Tailandia, mientras los sutiles detalles arquitectónicos y la serena atmósfera envuelven los sentidos. 

Chinatown

El barrio chino de Bangkok es una de las zonas más vibrantes de la ciudad, con la actividad callejera encendiéndose por la tarde y llegando a su punto máximo a la noche, con cientos de puestos de comida callejera y luces de neón resplandecientes.

La actividad preferida en Chinatown es el turismo gastronómico, combinando platos típicos de la comida tailandesa con los de China. Ten en cuenta que son calles muy transitadas, que pueden resultar abrumadoras para quienes no están acostumbrados a las aglomeraciones.


Avenida principal de Chinatown por la noche

Khao San Road

Conocida como el centro neurálgico del turismo mochilero en Bangkok, Khao San Road es una calle animada que nunca duerme.

Desde tiendas de recuerdos y puestos de comida callejera hasta bares y discotecas, este bullicioso vecindario es el lugar perfecto para experimentar la vida nocturna de la ciudad y conocer a otros viajeros de todo el mundo.

Si la visitas durante el día verás una cara completamente distinta de esta calle, mucho más tranquila pero sin la intensidad que la caracteriza.

Wat Saket (Golden Mount)

Situado en lo alto de una colina, el Wat Saket  ofrece vistas panorámicas impresionantes de Bangkok.

Este templo histórico es un remanso de paz y tranquilidad en medio del bullicio de la ciudad, y su icónico chedi dorado es un símbolo distintivo del horizonte de Bangkok.

Giant Swing y Templo Wat Suthat

El Giant Swing es un monumento histórico ubicado frente al templo Wat Suthat. Este antiguo sitio ceremonial de madera, que a simple vista podría confundirse con un torii japonés, se remonta al siglo XVIII, cuando era utilizado en ceremonias religiosas para honrar a la deidad hindú Shiva.

Frente al Giant Swing se encuentra el majestuoso templo Wat Suthat, un santuario sagrado que respira historia y devoción. Este templo, construido durante el reinado del rey Rama I en el siglo XIX, es una obra maestra de la arquitectura tailandesa, con sus intrincadas decoraciones doradas, impresionantes estatuas de Buda y elaborados frescos que narran las enseñanzas budistas.


Giant Swing y templo Wat Suthat al atardecer en Bangkok, Tailandia

Silom

Este distrito cosmopolita es conocido por ser el centro moderno de Bangkok, con la mayor concentración de centros comerciales y rascacielos en la ciudad.

El edificio MahaNakhon se destaca en el horizonte con su diseño futurista y su innovadora arquitectura, siendo el más alto de Tailandia.

Y cuando necesites un respiro, el Parque Lumphini ofrece un oasis verde en medio de la jungla de concreto. Y presta atención porque es muy probable que te encuentres con alguno de sus habitantes más destacados: los lagartos acuáticos.

Mercado Chatuchak

Uno de los mercados más grandes del mundo, Chatuchak ofrece una experiencia que va más allá de las compras, sino que es un paseo entretenido aunque te vayas sin ninguna bolsa.

Con más de 8,000 puestos que venden de todo, desde ropa y accesorios hasta arte y artesanías locales, este laberinto de callejones es un paraíso para los exploradores curiosos. 

La energía vibrante y el bullicio constante crean una atmósfera cautivadora mientras te aventuras entre los coloridos puestos y regateas con los vendedores. Y por supuesto que no falta la comida, con muchísimas opciones para elegir cuando necesitas tomar un descanso.

Mercado Flotante de Damnoen Saduak 

En las afueras de la ciudad se encuentra uno de los lugares más visitados por turistas en Bangkok. 

Lo que hasta décadas atrás era un mercado flotante local, con vendedores ofreciendo sus productos desde sus barcas al estilo los del Delta del Mekong en Vietnam, actualmente se ha convertido en un lugar 100% turístico.

Aunque haya perdido autenticidad, sigue siendo un interesante punto para conocer en tu visita a Bangkok, Tailandia, que puedes combinar con un paseo en lancha tradicional por los canales para ver la vida local de la zona.


Mercado flotante en las afueras de Bangkok, Tailandia

Vive una experiencia local siendo voluntario en Bangkok

Si quieres tener una experiencia verdaderamente local y explorar la capital de Tailandia con tiempo, hacer un voluntariado es una oportunidad fantástica.

Como voluntario/a puedes colaborar durante unas horas al día en algún proyecto que te interese, y a cambio por tu ayuda recibir alojamiento en el lugar y otros beneficios, como comidas y/o acceso a actividades.

Además de ser una gran manera de viajar barato, al hacerlo sin pagar alojamiento, los voluntariados son una manera excelente de conocer gente en viaje, desarrollar nuevas habilidades, y, al estar conviviendo con locales, tener una inmersión cultural que no podrías como turista.

En la plataforma Worldpackers encontrarás todas las vacantes de voluntariados en Bangkok, como también en otras partes de Tailandia.

Conoce las historias de otros voluntarios para tener una mejor idea de cómo son:

Consejos de viaje a Bangkok, Tailandia

Ahora que ya tienes un panorama sobre qué ver y hacer en Bangkok, Tailandia, pasemos a algunos consejos que te ayudarán a planificar tu visita:

Mejor época para viajar a Bangkok

Sin dudas la mejor época para estar en Bangkok es entre noviembre y febrero, cuando es temporada seca y "fresca".

A partir de marzo, la temperatura empieza a subir, haciendo que desde fines de ese mes y hasta agosto el calor sea realmente insoportable. Un aliciente si viajas en abril es que posiblemente coincidas con una de las festividades más alegres del Sudeste Asiático, que es Songkran, el Año Nuevo tailandés. Durante tres días las calles se vuelven un "campo de batalla" de agua, así que ármate para la ocasión y asegúrate de tener tus pertenencias a resguardo.

Transporte en Bangkok

El transporte público en Bangkok puede resultar un poco confuso de entender al principio, ya que hay varias maneras de moverse por la ciudad.

Por un lado está el MRT, que es el tren que circula tanto bajo tierra como elevado. Este es el transporte más rápido de la ciudad, pero también más caro que el resto.

Sobre rieles también está el BTS (Sky Train), que como su nombre lo indica, viaja por vías elevadas.

También hay una enorme cantidad de líneas de buses. Una de ellas es el BRT, que circula por un carril exclusivo haciendo un recorrido fijo ida y vuelta. Luego están los autobuses modernos, con aire acondicionado. Para utilizar estos dos necesitarás la tarjeta Rabbit Card. Y los autobuses clásicos, con ventiladores en el techo y pisos de madera. Estos se pagan en efectivo al cobrador que te preguntará tu destino y son más económicos que los otros.

Recorriendo buena parte del río Chao Phraya está el Express Boat, una manera muy económica, local y entretenida de moverte por Bangkok. La línea naranja es la que tiene estaciones en muchos puntos turísticos.

Claro que también están los icónicos tuk-tuks. Un viaje en ellos es toda un experiencia tailandesa, pero evita los que están en zonas muy turísticas como el Gran Palacio y Khao San Road ya que tienen la mala fama de estafar a los desprevenidos. Siempre acuerda el precio antes de subir. 

La aplicación para coches más utilizada es Grab, que hizo que en gran medida se terminaran las estafas de algunos taxistas y tuk-tukeros a turistas, al tener una tarifa fija preestablecida.


Dos turistas negociando con conductor de tuk-tuk

Salud y seguridad

Contrario a lo que se podría suponer para una ciudad de estas dimensiones, Bangkok es una ciudad muy segura para los visitantes, con índices de robos muy bajos. Los asaltos con violencia son inexistentes, y los pocos robos que se dan son por desatenciones. 

Esta tranquilidad la verás en situaciones como que la gente deja sus pertenencias y el casco en la moto y se van por largos ratos, o incluso dejan su teléfono en la mesa de los mercados mientras van por los puestos eligiendo qué comer.

Claro que de todas maneras tienes que tener precauciones lógicas de seguridad en viaje, especialmente en lugares muy transitados con alta concentración de turistas. Y estar muy atento al tránsito porque es caótico.

En cuanto a la salud, la diarrea del viajero es lo que más suele afectar a los viajeros que no están acostumbrados a esta comida, debido al cambio de ingredientes, al picante y al agua. La comida callejera es en general segura para comer, ya que se hace todo fresco en el momento y tiene mucha salida.

Gastronomía en Bangkok

Bangkok es considerada uno de los mejores destinos de "street food" del mundo, con una enorme variedad de platos típicos a precios muy accesibles, y con el agregado de la experiencia de probarlos en mercados locales.

Algo que puede asustar a los extranjeros, es el nivel de picante. Sí, la comida tailandesa es en su mayoría bastante picante, pero no todos los platos lo son. De a poco irás aprendiendo cuáles son más picantes que otros, y te servirá acordarte la frase "mai ped" (sin picante), aunque si no toleras ni un poco de chili puede no ser 100% efectiva. En los lugares turísticos están acostumbrados a esto y suele ser más fácil que lo adapten. 

Estos son los platos más emblemáticos:

  • Pad Thai: Un plato de fideos de arroz salteados con tofu, camarones o pollo, sazonado con tamarindo, salsa de pescado, chiles, brotes de soja, huevo y cacahuetes picados, a menudo servido con lima y cilantro. Es el favorito de los extranjeros.
  • Tom Yum: Una sopa picante y agria hecha con caldo de hierbas aromáticas, como limoncillo, galanga y hojas de lima kaffir, con camarones, pollo o setas. Suele tener un sabor distintivo gracias al jugo de lima. También hay versiones más suaves con leche de coco.
  • Tom Kha: Similar al Tom Yum pero con leche de coco, lo que le da una textura cremosa. Se elabora con los mismos ingredientes aromáticos y suele contener pollo, setas u otros ingredientes.
  • Curris: Hay muchas variedades de curris y todos son una delicia, hechos a base de una pasta especial que difiere en ingredientes para cada curry. El curry verde se caracteriza por su color vibrante y su sabor fresco y picante. El curry rojo es el más picante de todos y se hace con chiles secos. El curry Massaman es más suave, cremoso y dulce, con influencias musulmanas, mientras que el curry Panang es espeso y cremoso con sabor a nuez y lima kaffir. En todos los casos se utilizan verduras y alguna carne principal, generalmente pollo o camarones.
  • Pad Kra Pao: Un salteado picante de carne molida (generalmente cerdo, pollo o ternera) con albahaca tailandesa, chiles, ajo y salsa de pescado, a menudo servido con arroz blanco y un huevo frito.
  • Khao Pad Sapparod: Arroz salteado con piña, camarones, pollo o cerdo, junto con verduras y sazonado con salsa de pescado, salsa de soja y otros condimentos, lo que le da un sabor agridulce y delicioso. Generalmente se sirve dentro de media piña ahuecada y no suele ser picante.
  • Mango con arroz pegajoso: Un postre popular hecho con arroz glutinoso cocido al vapor mezclado con leche de coco y azúcar, servido con rodajas de mango fresco y a veces acompañado de una salsa de coco dulce. Es una combinación deliciosa de sabores dulces y cremosos. ¡Sabe mucho mejor de lo que suena!

Tomar una clase de cocina (o varias) hará que aprendas a preparar estas delicias y puedas sorprender a amigos en casa agasajándolos con tu nuevo talento.


Mujer haciendo pad thai en un puesto callejero de Bangkok, Tailandia

Alojamiento en Bangkok

La mejor zona para alojarse en Bangkok si es tu primera visita, es en la parte antigua, es decir, en la zona que se encuentran la mayoría de los atractivos turísticos que vimos como el Gran Palacio, Wat Pho, el Giant Swing, Golde Mount y Khao San Road.

Alojarte muy cerca de Khao San Road no es una buena idea si quieres descansar por la noche, ya que es muy caótica. 

Silom y Sathon son los barrios céntricos modernos. Aquí hay mucha oferta de departamentos por Airbnb en condominios muy cómodos. Si bien tienes muchas opciones de transporte para moverte, estarás lejos de los atractivos antes mencionados.

Chinatown es otra buena alternativa, pero no en la avenida principal ya que también es muy ruidosa.

Como vimos antes, si quieres pasar un tiempo conociendo uno de los destinos más fascinantes del Sudeste Asiático, hacer un voluntariado en Bangkok es una ideal genial. Ahorrarás mucho dinero y tendrás una experiencia que te acercará como pocas a la cultura local, conociendo la cara no turística de la ciudad.


Voluntarios y monjes en un centro budista

Como seguramente Bangkok no sea tu único destino, te recomendamos leer estos otros artículos: 

Si te gustan estos consejos, sigue las redes sociales de Worldpackers para estar al tanto de las novedades: estamos en Instagram, Tiktok y YouTube.



Deja tu comentario aquí

Escriba aquí sus preguntas y saludos al autor