Días de descanso obligatorio para los trabajadores ¿Cuándo pagan doble este 2024? | Luz Noticias
Sección

México

Días de descanso obligatorio para los trabajadores ¿Cuándo pagan doble este 2024?

La buena noticia para los empleados en todo el país es que aún quedan varios días festivos que garantizan descanso obligatorio.

Adriana Ochoa
04/05/24

Días de descanso obligatorio para los trabajadores ¿Cuándo pagan doble este 2024?

FOTO: Temática.

El 1 de mayo marcó un merecido respiro para millones de trabajadores en México, quienes disfrutaron de un día de descanso en conmemoración del Día del Trabajo, un feriado establecido por la Ley Federal del Trabajo.

Sin embargo, la buena noticia para los empleados en todo el país es que aún quedan varios días festivos que garantizan descanso obligatorio.

Según lo establecido por el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, los días feriados o festivos son aquellos en los que no se labora y que están legalmente establecidos como períodos de descanso obligatorio.

Imagen Placeholder

FOTO: Temática.

La legislación laboral en México establece un total de ocho días de descanso obligatorio, de los cuales cuatro aún están por venir. Estos son:

  • El 1 de enero
  • El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
  • El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
  • El 1 de mayo
  • El 16 de septiembre
  • El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
  • El 1 de octubre, correspondiente a la transmisión del poder Ejecutivo Federal (un evento que ocurre cada seis años)
  • El 25 de diciembre

Estos días feriados son programados por la Ley Federal del Trabajo para asegurar períodos de descanso a los trabajadores mexicanos a lo largo del año. Los próximos días festivos que se avecinan son el 16 de septiembre, el tercer lunes de noviembre, el 1 de octubre y el 25 de diciembre.

Pero, ¿qué sucede si un trabajador debe laborar en un día feriado?

  • Es importante destacar que existen empleos que requieren que los trabajadores presten servicio incluso en los días feriados. En tales casos, el empleado tiene derecho a recibir un pago doble extra, independientemente del salario que le corresponda. En otras palabras, el trabajador recibe un pago triple por sus servicios ese día.

Además, si el día feriado cae en domingo, la ley establece que el trabajador debe recibir su pago de prima dominical, como se estipula en el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo.

En resumen, aunque aún quedan varios días feriados por disfrutar en el 2024, los trabajadores mexicanos pueden estar tranquilos sabiendo que, incluso en caso de tener que laborar, cuentan con medidas legales que garantizan una compensación justa por su tiempo y esfuerzo.

Te puede interesar:

×