Riccardo Tisci
Enviar búsqueda

Diseñador

Riccardo Tisci

Lectura 5 minutos

Nació en Taranto (Italia) en1974
Más sobre:

Riccardo Tisci es un diseñador de moda italiano, graduado en la prestigiosa academia de diseño Central Saint Martins de Londres en 1999, ex director creativo de Givenchy y de Burberry.

“¿Audrey Hepburn? ¡Ya no quedan Audreys hoy en día!”, exclamaba nada más empezar la entrevista que concedió a Vogue España en diciembre de 2009 y en cuya portada posaba Iris Strubegger, su máxima inspiración y musa entonces. La mención –y desmitificación– del icono es significativa. Marco Gobbetti –entonces presidente de Givenchy– aseguró que fue el único candidato al puesto de director creativo que no mencionó a Audrey Hepburn durante el proceso de selección. Y eso era mucho; hubo un tiempo en el que el público solo relacionaba Givenchy con la actriz, que fue la musa superlativa de Hubert de Givenchy en la época dorada de la firma, que fue fundada en 1952 y que vivió durante todos los 50’s una década de máximo esplendor. “Cuando llegué todo estaba destrozado. Hubert de Givenchy era un genio, pero tras su marcha vinieron diseñadores que no casaban con la firma, no funcionaban como un matrimonio perfecto”, contaba a Vogue España. “La identidad estaba absolutamente destruida. La gente no sabía lo que era Givenchy, aparte de Audrey Hepburn”.

Riccardo creció entre la casa de su madre, en Como, y la de su abuela en el sur de Italia. Su padre murió cuando era niño y él, el único varón en una familia de ocho hermanas, se vio obligado a trabajar desde los 12 años. Sus raíces católicas siempre han estado muy presentes en su trabajo –“el Catolicismo y la religión es parte de mi ADN y la moda es una forma de expresar mi sentir religioso”, declaró a Vogue USA en 2010”–, así como el simbolismo y una tendencia natural al gótico más luminoso. Dicen que el Taranto está íntimamente unido a seres mitológicos como sirenas y, en general, al mundo marino y lo cierto es que son imágenes recurrentes en sus colecciones.

A los 17 años diseñaba estampados para Missoni y Paloma Picasso, pero triunfar en Italia era imposible para alguien sin recursos. Así que decidió marcharse a Londres y en 1999, tras dos años de becas, se licenció en Saint Martins.

Su primer trabajo fue en la boutique KoKon To Zai y su primer contrato en Puma. Poco después, frustrado por una oportunidad de trabajo que no se materializó, se fue a la India. Un mes y medio más tarde volvió a Italia con una colección que Mariacarla Bosconotop model y su íntima amiga– le instó a presentar en Milán. “Ella empezó a moverlo todo, involucró a todas sus amigas. Mi madre y mis hermanas cosían en la cocina, y modelos como Karen Elson, o la propia Mariacarla, invitaban a las directoras de Vogue cuando las encontraban en el backstage de otros desfiles. Las modelos se maquillaron ellas mismas, mi hermana se encargó de los peinados… Un amigo hizo de dj. Y, como por arte de magia, todo salió bien. Aquel fue un desfile único. Triunfal”, detalló a Vogue España.

Ese desfile supuso su ascenso al trono de Givenchy, donde presentó en 2005 su primera colección de Alta Costura. Hubert Givenchy dio su bendición llamándole justo antes del desfile y queriendo conocerle después –el couturier había decidido retirarse completamente en 1995, siete años después de haber cedido el control de la maison al grupo LVMH–.

Su forma de entender la Alta Costura y el prêt-â-porter fue tachada de excesivamente compleja y el público tardó en apreciar su perspectiva. 2009 fue el año de la consagración de Tisci en Givenchy. Madonna empezó a lucir sus diseños en el escenario y la crítica terminó de confirmar que su fórmula –basada en los principios de la aristocracia, la ironía, la sensualidad y lo chic, como él estipula– funcionaba. “Siento que por fin he encontrado mi lugar en París”, sentenciaba en Vogue España

En 2012 pensar en Riccardo Tisci y Givenchy era pensar en mujeres que encarnan la filosofía de la marca que ha creado Tisci –Liv Tyler, Marina Abramovic, Mariacarla Boscono, Iris Strubegger y Liya Kebede fueron algunas de sus incondicionales–, al principio fue muy tajante en no querer vincular sus diseños a famosas. “La estrategia de algunas firmas es vestir a muchas celebrities. No es la mía; creo que envía un mensaje confuso”, explicaba en Vogue España en 2009. “Tuve mala reputación al respecto y hubo quien me vio como un esnob, pero simplemente quería esperar al momento adecuado”. Sin embargo, los diseños de Givenchy –especialmente los de Alta Costura– encontraron en la alfombra roja una inconmensurable vía de difusión; especialmente a través de actrices como Rooney Mara quien se convirtió en la perfecta embajadora del estilo de Tisci para Givenchy.

Riccardo Tisci siempre ha mantenido presentes sus orígenes humildes: “Mi fichaje supuso uno de los mayores regalos de mi vida. Nada más firmarlo, retiré de la venta la casa de mi padre, en la que todos mis hermanos habíamos nacido y crecido, para que mi madre pudiera vivir y morir en su propia casa. He podido ayudar a mis hermanas, me he hecho cargo de los estudios de mis sobrinos… Hoy soy como un padre para todos ellos. Es un sentimiento que va más allá de la felicidad”.

Tras 12 años al frente de la casa de costura francesa, Tisci anuncia en 2017 que abandona la dirección creativa de Givenchy. Poco después, se publicará su fichaje como director creativo de Burberry. “Me honra y me encanta unirme a Buberry como nuevo director creativo y reunirme con Marco Gobbetti”, comentaba Tisci en su perfil de Instagram.

Tras cinco años al frente de la dirección creativa de la firma británica, abandona su puesto. Una etapa en la que el italiano modernizó las siluetas clásicas de la firma y apostó por el estampado mónogram.

Historia

2022
Abandona la dirección creativa de la marca británica.
2018
Asume la dirección creativa de Burberry.
2017
Anuncia que deja su cargo de director creativo en Givenchy. La última colección del italiano para la marca fue la de Alta Costura primavera-verano 2017, que se presentó en París.
2012
Givenchy se hace aún más fuerte en la alfombra roja. Los Oscar, la Gala del Met y los Globos de Oro muestran una amplia lista de celebrities que encarnan los valores estéticos de la marca.
2009
Su contrato es renovado por cuatro años más y le son dadas más responsabilidades. Hasta entonces se encargaba de la Costura y de la línea femenina y ese año le encargan la parte masculina y también la de accesorios.
2005
Es contratado como director creativo de Givenchy. Hace su debut con la colección de Alta Costura de otoño/invierno.
2004
Después de una frustrada experiencia laboral decide irse a la India, de donde regresa con una colección que Mariacarla Boscono le insta a presentar en Milán.
1999
Conoce a Mariacarla Boscono durante la presentación en la academia de su colección 8.30. La procesión. Forjan una amistad que dura hasta hoy.
1993
Se matricula en Central Saint Martins.
1991
Se muda a Londres.
1986
Empieza a trabajar para poder ayudar económicamente a la familia. Desempeña trabajos muy diversos; desde pintar casas a hacer de Santa Claus.
1974
Nace en Taranto, en el seno de una familia humilde. Él es el más joven de nueve hermanos. “Nunca tuvimos mucho dinero, así que crecí sabiendo lo que es la vida”, dice Tisci.

Fuente bibliográfica

1
“Fantástico Mr. Tisci”, Vogue España, 2009
2
“Already Famous”, Vogue, 2010
3
Vogue.es: http://www.vogue.es/moda/tendencias/galerias/riccardo-tisci-givenchy-los-mejores-momentos/11083/image/872691
Riccardo Tisci en