Qué ver en Viena en 2 días
·

Qué Ver en Viena en 2 Días: Itinerario + Mapa 2024

¿Necesitas consejos sobre qué ver en Viena en 2 días?

¿Estás buscando una guía que te ayude a planificar una visita perfecta a la capital austriaca?

En este post, comparto mi experiencia personal (he vivido en Viena y vuelvo casi cada año). Encontrarás un itinerario completo, detallado y práctico, que te ayudará a planificar tu visita a Viena.

Aquí tienes algunas de las informaciones que obtendrás leyendo este poste:

  • Comenzaremos con algunos consejos útiles que harán tu viaje más fácil. Te diré dónde alojarte según tus necesidades, cómo llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto y cómo moverte de manera eficiente.
  • Te proporcionaré un itinerario detallado, organizado día a día.
  • Para cada atracción, te daré información útil sobre la ubicación, los horarios y te proporcionaré enlaces para comprar las entradas.
  • Y por último, te sugeriré dónde comer bien sin gastar demasiado y dónde salir por la noche en Viena.

¿Preparado/a para descubrir lo mejor de esta ciudad en solo 48 horas? ¡Vamos allá!

Antes de empezar…

LOS ENLACES ÚTILES PARA TU VIAJE A VIENA

  • Vienna Pass: la tarjeta que te permite acceder GRATIS a casi todas las atracciones de la ciudad y ahorrar mucho dinero.
  • Vienna City Card: La tarjeta turística que te permite utilizar gratis todos los medios de transporte, y recibir descuentos en las atracciones de la ciudad.

Entradas para las atracciones más famosas

Mejores visitas guiadas y free tours en español

Dónde alojarse en Viena

Consejos para visitar Viena en 2 días

Dónde alojarse en Viena durante 2 días

¿Todavía no has decidido en qué zona quedarte en Viena?

¡No te preocupes! En esta breve sección te daré algunos consejos para escoger el área que mejor se adapte a tus necesidades.

Las zonas que más recomiendo son:

Centro histórico (Innere Stadt)

Se trata del corazón de Viena y es la mejor zona para aquellos que visitan la ciudad por primera vez y para quienes buscan disfrutar de la vida nocturna. Sin embargo, no la recomendaría para familias. Ten en cuenta que el alojamiento aquí suele costar, en promedio, un 20-30% más que en las zonas aledañas.

¿Dónde alojarse? Aquí las soluciones recomendadas:

Landstrasse

Es un barrio precioso lleno de espacios verdes. Se encuentra muy cerca del centro y alberga diversas atracciones, entre ellas, los espléndidos palacios barrocos del Belvedere. Es una zona especialmente recomendada para familias. No es muy aconsejable para los más jóvenes o para aquellos que buscan vida nocturna, ya que por la noche hay poco que hacer.

¿Dónde alojarse? Te recomiendo las siguientes soluciones:

Leopoldstadt

Este barrio está situado al norte del centro de Viena, pero aún así está bastante cerca, especialmente si no te alejas mucho más allá del Danubio. Recomiendo esta área a quienes desean ahorrar, ya que es una de las más asequibles y, al mismo tiempo, cercanas al centro.

Aquí te recomiendo dónde alojarte:

Cómo llegar al centro de Viena desde el aeropuerto

Cómo llegar al centro de Viena desde el aeropuerto

Puedes llegar al centro de la ciudad de diferentes formas, pero mi consejo es que evites el tren CAT, ya que es básicamente una trampa para turistas. Cuesta 14,99€, mientras que el tren suburbano S7 (S-Bahn) solo cuesta 4.40€.

¿Cuál es la diferencia entre los dos? El CAT es utilizado principalmente por turistas y tarda solo 16 minutos en llegar a la ciudad. La S-Bahn, por otro lado, es usada en su mayoría por los vieneses (que no están dispuestos a pagar de más) y toma 25 minutos llegar al centro.

¿No te apetece tomar el transporte público y quieres llegar a la ciudad de la manera más cómoda?

Puedes aprovechar el servicio de traslado privado (a reservar con antelación).

El traslado funciona de la siguiente manera:

  • Realiza una reserva en línea especificando fecha y hora de llegada.
  • Recibes la confirmación y el contacto del conductor asignado a ti.
  • El día de tu llegada encontrarás al conductor en el vestíbulo esperándote.
  • El conductor te llevará (con un coche premium) hasta tu hotel/alojamiento sin ningún cargo adicional por el equipaje (a diferencia de lo que hacen los taxis).

¿Cómo reservar? El traslado es reservable en línea en este sitio.

Cómo moverse por la ciudad

En cuanto al centro, te desplazarás principalmente a pie (a menos que tengas algún problema de movilidad). El centro es bastante pequeño y se puede recorrer fácilmente dando buenos paseos.

Para otras áreas, usarás sobre todo la metro y en ocasiones el tranvía.

Consejo: si te alojas fuera del centro y quieres ahorrar, ya que usarás el transporte muchas veces, te recomendaría comprar el billete diario para el transporte o la Vienna City Card. Esta última te permite moverte con los medios de transporte público de forma ilimitada durante 1-3 días. Además, ofrece descuentos que van del 7% al 50% en muchísimas atracciones.

Qué ver en Viena en 2 días: itinerario día a día

Día 1: Centro de Viena

¿Qué visitar en Viena en 2 días?

Comenzamos nuestro recorrido con un breve vistazo a la zona que visitaremos el primer día.

Hoy vamos a descubrir el centro de Viena, conocido como Innere Stadt. Hasta mediados del siglo XIX, esta área constituía toda la ciudad de Viena. Solo después de 1850, las murallas de la ciudad fueron derribadas y Viena empezó a expandir sus límites.

En términos de tamaño, el centro de Viena es realmente pequeño, especialmente si lo comparamos con toda la ciudad, que es más del doble de grande que Milán y cuatro veces mayor que París.

El centro en sí ocupa una superficie de apenas 3 km cuadrados, por lo que es perfecto para recorrerlo a pie.

Aquí tienes un mapa con nuestro itinerario de hoy:

  • Café Central
  • Ankeruhr
  • Catedral de Viena (Stephansdom)
  • Hofburg y Museo de Sissi
  • Museo de Historia del Arte (Kunsthistorisches Museum)
  • Museo de la Música
  • Paseo en tranvía por la Ringstrasse
  • Rathausplatz y el Ayuntamiento
  • Espectáculo en la Ópera Estatal (Wiener Staatsoper)

Visita Guiada Gratuita del Centro: Una de las actividades más interesantes para hacer en Viena es participar en un free tour, con un guía experto que te llevará a descubrir los rincones más y menos conocidos del centro histórico. El free tour que te recomiendo es este.

¿Cómo funciona un free tour? Reservas de manera gratuita y, al final del recorrido, si te ha gustado, dejas la cantidad que consideres oportuna (incluso 5€).

Café Central

Café Central, para visitar en Viena en 2 días

Así como en nuestro país, Austria tiene una cultura del café que se remonta a siglos atrás.

Por este motivo, la ciudad está llena de cafeterías tradicionales, y tomarse un café acompañado de un trozo de tarta es algo típicamente vienés.

Entonces, ¿cuál es la mejor manera de empezar nuestro itinerario de 2 día en Viena?

¡Por supuesto, visitando el café más famoso de la ciudad: Café Central! Situado en el histórico edificio de la Bolsa de Viena, abrió sus puertas por primera vez en 1876.

Este café es conocido por haber sido el punto de encuentro de muchos personajes importantes de la historia vienesa, especialmente intelectuales como Sigmund Freud, Alfred Adler, León Trotsky e incluso figuras políticas como Lenin y Hitler.

Consejos para la visita:

  • Café Central suele estar muy concurrido, especialmente durante la temporada alta (verano). Podrías tener que hacer un poco de cola para entrar, generalmente entre 15 minutos y hasta un máximo de 50-60 minutos. Tenlo en cuenta.
  • Una vez dentro ¿Qué deberías pedir? Un café vienés (como por ejemplo el melange) acompañado de un trozo de tarta o una Sachertorte.

Aquí tienes toda la información útil para tu visita:

  • Horario: de lunes a sábado de 8:00 a 22:00. Los domingos abren a las 10:00.
  • Ubicación: Herrengasse 14. Localización en Maps

Ankeruhr

Ankeruhr, imprescindible en un itinerario de 2 días por Viena

A pocos pasos de Stephansplatz, nos encontramos con un histórico reloj de estilo modernista que data de 1914 y fue creado por el pintor y escultor Franz Matsch.

Más allá de su belleza, el reloj es conocido por su peculiar funcionamiento.

Cada hora, desfilan ante el escudo real, uno (de 12) personajes que, de algún modo, marcaron la historia de Austria.

Comienza con Marco Aurelio, emperador romano, quien se cree que murió en Vindobona (la actual Viena), y culmina con el último personaje, Joseph Haydn, el padre de la sinfonía y del cuarteto de cuerda. Cada figura está esculpida y pintada con detalle, y cada una representa un período histórico particular de Austria. Podríamos decir que el reloj narra, a través de sus personajes, la historia del país.

Hablando de personajes, aquí tienes una lista de todas las 12 figuras:

  1. Marco Aurelio
  2. Carlomagno
  3. Leopoldo VI, el Glorioso junto a Teodora
  4. Walter von der Vogelweide, trovador
  5. Rodolfo de Habsburgo
  6. Hans Puchsbaum, maestro constructor de la catedral
  7. El emperador Maximiliano
  8. El alcalde Johann Andreas von Liebenberg
  9. El conde Ernst Rüdiger von Starhemberg
  10. Príncipe Eugenio de Saboya
  11. María Teresa y su esposo Francisco Esteban de Lorena
  12. Joseph Haydn

Consejo: si quieres verlos desfilar todos juntos, acude al reloj justo antes del mediodía. A las 12 en punto, podrás presenciar un verdadero desfile histórico en el que todos los personajes aparecen uno tras otro en sucesión. El espectáculo, que dura aproximadamente 15 minutos, está acompañado por una melodía de fondo que varía según el personaje que esté desfilando.

Aquí está la ubicación exacta del reloj.

Catedral de Viena

Catedral de Viena, itinerario de 2 días

¿Atracción incluida con el Vienna Pass? Solo el Dom Museum (Museo de la Catedral) está incluido con el Vienna Pass.

¿Qué ver en Viena en 2 días?

Nuestra siguiente parada nos lleva a Stephansplatz, una de las plazas más antiguas de la ciudad, rodeada de varios edificios destacados, entre los que nuestra elección es la Catedral de Viena.

Stephansdom es la iglesia más relevante de la capital austriaca y fue construida sobre las ruinas de una iglesia románica anterior, que data de 1147.

El exterior de la iglesia es predominantemente de estilo gótico, y no en vano, la Catedral es considerada uno de los ejemplos más destacados de arquitectura gótica en Europa.

¿Qué ver en la Catedral de Viena?

La fachada principal está dominada por un imponente campanario, el «Steffl«, que alcanza una altura de 136 metros (también conocido como la Torre Sur). La torre norte, por otro lado, con poco más de 60 metros de altura, quedó inacabada.

La fachada principal de la catedral es un ejemplo sobresaliente de arquitectura gótica, con intrincados motivos en piedra, estatuas sagradas, gárgolas y el gran rosetón en el centro.

El tejado de la catedral es otra característica única de este templo religioso. De hecho, está cubierto por más de 230.000 tejas de cerámica esmaltada, dispuestas en complicados patrones geométricos y con los escudos imperiales en relieve.

El interior de la Catedral también es notable; podrás visitar el Tesoro, decenas de capillas tanto góticas como barrocas y las catacumbas, que albergan los osarios de más de 10.000 vieneses, además de un mausoleo imperial dedicado a los Habsburgo.

Consejos para la visita:

  • La entrada a la nave principal es gratuita, pero para acceder a las áreas más significativas tendrás que pagar. Puedes elegir entre comprar el ticket completo (unos 20€) o visitar las áreas que más te interesen.
  • ¿Mi recomendación? Visita al menos uno de los dos campanarios principales. Las vistas desde arriba son, simplemente, espectaculares. La torre norte se puede visitar en ascensor, mientras que la sur, que es la más alta, solo se accede después de subir 343 escalones.

Entrada combinada: para acceder a todas estas áreas tendrás que pagar, la entrada combinada cuesta aproximadamente 25€, pero también puedes decidir visitar, por ejemplo, solo la Torre Sur o la Torre Norte y comprar las entradas por separado.

A continuación, todos los detalles para la visita:

  • Entradas: la entrada para TODAS las áreas cuesta 25€ e incluye las 2 torres, una visita guiada a las catacumbas, el Dom Museum y la audioguía. Puedes comprar la entrada combinada online en esta web
  • Horarios: abierto todos los días, de lunes a sábado de 9:00 a 11:30 y de 13:00 a 16:30. Domingos y festivos de 13:00 a 16:30.
  • Ubicación: Stephansplatz 3. Ubicación en Maps.

Hofburg y Museo de Sissi

Hofburg, entre lo que hay que ver en Viena en 2 días

¿Atracción incluida con el Vienna Pass? Sí, el Hofburg y el Museo de Sissi están incluidos con el Vienna Pass. Así que si tienes el pass tienes acceso gratuito.

¿Qué ver en Viena en 2 días?

A solo unos minutos caminando desde Stephansplatz encontramos el Hofburg, que durante más de 6 siglos fue la residencia invernal de la poderosísima dinastía de los Habsburgo.

El conjunto incluye varios edificios (visibles desde Michaelerplatz). Estos albergan diversos museos, pero el que nos interesa y que, por cierto, es el edificio principal, es el dedicado a Sissi.

Este museo dispone de un área íntegramente dedicada al mito de la princesa (y luego emperatriz) Elisabeth de Baviera, más conocida como Sissi.

Otra sección está dedicada a la platería imperial, donde encontrarás una amplia colección de porcelanas, vajillas, cuberterías, utensilios de cocina y decoraciones de mesa, todos pertenecientes a los Habsburgo.

Otro espacio al que tendrás acceso es la Kaiserappartements, o los Apartamentos Reales. Aquí podrás admirar las habitaciones privadas de los emperadores de los Habsburgo, entre ellos Francisco José I (Franz) y Elisabeth de Baviera (Sissi).

Consejos para la visita:

  • Durante tu recorrido, podrás hacer uso de una audioguía gratis en español, que te ayudará a comprender y profundizar en las distintas áreas del museo.
  • Durante mi visita, estuve vigilado todo el tiempo. ¿La razón? No se pueden tomar fotos. El único lugar donde está permitido es en la sección de la platería.
  • Delante del edificio principal de Hofburg encuentras el Kohlmarkt, una histórica y elegante avenida comercial. Te recomiendo dar un paseo y admirar los edificios históricos y los escaparates de las tiendas.

Te dejo todos los detalles para la visita:

  • Entradas: los billetes cuestan 17,5€ por persona.
  • Horario: todos los días de 8:00 a 18:00.
  • Ubicación: Hedenplatz.

Kunsthistorisches Museum

Kunsthistorisches Museum, el museo más importante de la ciudad

¿Atracción incluida con el Vienna Pass? Sí, también el Museo de Historia del Arte está incluido con el Vienna Pass. Así que si tienes el pass puedes acceder GRATIS ahorrando 21€.

¿Qué ver en Viena en 2 días? Continuamos nuestro recorrido hacia el Museo de Bellas Artes (o Kunsthistorisches Museum). Considerado el museo más importante de Austria, fue fundado en 1891 para albergar las vastas colecciones de la familia imperial.

El museo es enorme y abarca un período histórico que va desde la antigüedad hasta el siglo XVIII.

¿Qué hay para ver en su interior?

El Kunsthistorisches se divide en varias secciones:

  • La Pinacoteca, un área crucial que muestra obras de arte europeo y occidental. Contiene obras de grandes maestros de diferentes escuelas, desde la italiana, pasando por la francesa y la española. Entre las obras más destacadas se encuentran la «Madonna del Belvedere» de Rafael, «El arte de pintar» de Vermeer, los retratos de las Infantas de Velázquez y varias obras maestras de Rubens.
  • Colección egipcio-oriental: alberga diversas obras y artefactos de la Antigua Egipto.
  • Colección de Arte Antiguo: reúne diversas culturas de la antigüedad, como la romana y la griega.
  • La Kunstkammer: contiene más de 2000 objetos preciosos y curiosos, coleccionados por los Habsburgo a lo largo de los siglos. Entre ellos, por ejemplo, el importantísimo Salero creado por Benvenuto Cellini.
  • Gabinete Numismático: conserva una de las mejores colecciones de monedas y medallas del mundo, con más de 700.000 objetos.

La visita puede llevar varias horas en total. Personalmente, te recomiendo dedicar entre 2-3 horas para poder completar nuestro itinerario.

Aquí tienes toda la información para tu visita:

  • Entradas: 21€ para adultos, 18€ para estudiantes universitarios con carnet y mayores de 65 años, gratis para menores de 18 años. Las entradas están disponibles para compra en línea en este sitio.
  • Horarios: el museo está abierto todos los días de 10:00 a 18:00.
  • Ubicación: Maria-Theresien-Platz. A pocos pasos del Museum Quartier y del centro. Aquí está la ubicación exacta.

Museo de la Música

¿Atracción incluida con el Vienna Pass? Sí, también el Haus der Musik está incluido con el Vienna Pass. Así que si tienes el pass puedes acceder GRATIS ahorrando 21€.

Un museo que me dejó boquiabierto durante mi estancia en Viena fue el totalmente dedicado a la música.

Como quizás sepas, Viena es considerada la capital mundial de la música clásica.

¿La razón? La ciudad ha dado a luz a más compositores que cualquier otro lugar en el mundo.

¿Sabías que muchos de los grandes compositores del pasado eran austriacos?

Algunos de los nombres más famosos son Mozart, Schubert, Strauss (hijo) y Haydn.

El Museo de la Música (Haus der Musik) es un centro cultural totalmente dedicado a este aspecto de la ciudad. Lo interesante es que no es solo un museo sino toda una experiencia interactiva.

Dentro, durante la visita, no solo podrás conocer hechos históricos, nombres y instrumentos relacionados con la historia musical vienesa, sino también interactuar directamente con diversas instalaciones.

Por ejemplo, en el último piso tuve la oportunidad de convertirme por unos minutos en un director de orquesta. A través de la experiencia “The Opera Brain”, pude dirigir la Orquesta Filarmónica de Viena en el Goldener Saal del Wiener Musikverein, eligiendo dinámica, ritmo, tempo y acento musical. ¡Super interesante y recomendado tanto para adultos como para familias con niños!

Aquí tienes toda la información útil para tu visita:

  • Entradas: la entrada para Haus der Musik cuesta 16€, 12€ para jóvenes de 12 a 17 años y para estudiantes menores de 26 años con carnet. Los mayores de 60 años también pagan 12€. 7€ para niños de 4 a 11 años. Las entradas están disponibles para compra en línea en este sitio.
  • Horarios: todos los días de 10:00 a 22:00.
  • Ubicación: Seilerstätte 30. Posición en Maps.

Recorrido por la Ringstrasse

Recorrido en tranvía por la Ringstrasse

¿Qué hacer en Viena en 2 días? Una de las experiencias imprescindibles es hacer un recorrido panorámico en tranvía por la famosa Ringstrasse.

¿Qué es eso? Es una gran avenida que rodea el centro histórico, construida tras la demolición de las murallas de la ciudad entre 1858 y 1865.

Lo que hace especial a esta avenida (considerada una de las más bellas del mundo) es que en ella se encuentran algunos de los edificios más icónicos de la ciudad. Entre ellos:

  • La Bolsa de Viena
  • El Museo de Historia Natural (Naturhistorisches Museum)
  • La Ópera de Viena (Wiener Staatsoper)
  • El Kunsthistorisches Museum que acabas de visitar
  • Y la Universidad de Viena (Universität Wien)

Consejo:

  • El tramo más pintoresco es el que va desde la parada Oper, frente al teatro de la Ópera, hasta la Universidad de Viena. Aquí se encuentran la mayoría de los edificios neoclásicos construidos a partir de 1850.
  • Los tranvías que debes tomar son el 1, 71 y D.
  • La parada desde donde comenzar está frente al Wiener Staatsoper y se llama Oper.

¿Quieres descubrir otros itinerarios sobre Viena? Lee este post: Que ver en Viena en 4 días

Rathausplatz y Ayuntamiento

Rathaus, imprescindible en un fin de semana en Viena

Si sigues la ruta que te he sugerido por la Ringstrasse y te bajas del tranvía, te encontrarás a unos pocos pasos de Rathausplatz, la Plaza del Ayuntamiento de Viena. Es un lugar que merece la pena visitar para tomar algunas fotos de la impresionante arquitectura del Rathaus (ayuntamiento).

Este majestuoso edificio es uno de los muchos que se construyeron después de la creación de la Ringstrasse. El genio arquitectónico detrás de su diseño fue Friedrich von Schmidt, quien lo construyó entre 1872 y 1883, optando por un distintivo estilo neogótico.

El ayuntamiento destaca por una torre central imponente que alcanza una altura de 97,9 metros y está coronada por la figura del Hombre de Hierro del Ayuntamiento. Esta estatua, incluido el estandarte, mide 6 metros de altura.

Consejo: a partir de noviembre, la Plaza del Ayuntamiento se convierte en el escenario del mercadillo navideño más grande de Viena. Sin embargo, de enero a marzo, se transforma en una espectacular pista de patinaje sobre hielo.

Aquí tienes la ubicación exacta en Maps.

Concierto de Mozart

Musikverein en Viena

¿Qué más hacer en Viena en 48 horas o un fin de semana?

Dentro de las actividades que calificaría como «imprescindibles» en Viena, sin duda está asistir a un espectáculo en uno de los teatros más importantes de la ciudad.

Te recomiendo el Musikverein o la Ópera de Viena. Ambas salas ofrecen un increíble concierto dedicado a las principales obras de Mozart.

El concierto en cuestión dura alrededor de 2 horas y repasa la carrera del famoso compositor vienés. Además de sus obras, tendrás la oportunidad de escuchar los valses de Strauss, como por ejemplo el «Danubio Azul», pieza que lo consagró como el Rey del Vals.

La actuación cuenta con la participación de treinta talentosos artistas de la Orquesta Filarmónica y la Orquesta Sinfónica de Viena. El escenario y los trajes te transportarán directamente a la Viena del siglo XVIII.

El concierto de Mozart tiene lugar tanto en la Ópera de Estado como en el Musikverein. Ambos son 2 instituciones muy importantes, pero si tuviera que elegir entre las dos, diría el Musikverein. ¿Por qué? Su Sala Dorada (Goldener Saal) es considerada el escenario más prestigioso del mundo. Justo aquí se lleva a cabo el concierto de Año Nuevo que se transmite en todo el planeta.

¿Cómo reservar? Puedes hacerlo cómodamente en línea en este sitio.

Día 2: Schonbrunn, Landstrasse y Prater

¿Qué ver en Viena en 2 días? Este segundo día está dedicado a la visita de Schönbrunn, la atracción más visitada de Austria, el pintoresco barrio de Landstrasse y el parque de atracciones «vintage» conocido como Prater.

Aquí tienes un mapa del segundo día en Viena y una lista de las atracciones:

  • Palacio de Schönbrunn
  • Hundertwasserhaus
  • Palacio Belvedere
  • Karlskirche (Iglesia de San Carlos)
  • Naschmarkt
  • Prater y Riesenrad

Palacio de Schönbrunn

Que ver en Viena en 2 dias? Palacio de Schönbrunn

¿Atracción incluida con el Vienna Pass? Sí, la visita al Palacio de Schonbrunn está incluida con el Vienna Pass. Así que si tienes el pass puedes acceder GRATIS.

El segundo día de este itinerario de 2 días en Viena comienza con la visita al Palacio de Schönbrunn.

Esta majestuosa residencia veraniega, construida para la familia Habsburgo, cuenta con 8 millones de visitantes al año, convirtiéndola en la atracción más importante de Austria.

Inicialmente, el Castillo de Schönbrunn comenzó como un modesto palacio en un terreno de caza.

Pero todo cambió con la llegada de Maria Teresa. Durante su reinado, Schönbrunn se convirtió en una lujosa residencia que rebosaba vida cortesana, convirtiéndose en el escenario de personalidades notables como Mozart, quien deleitaba a los invitados con sus sinfonías.

¿Qué ver en el Castillo de Schönbrunn?

El propio palacio alberga más de 1441 habitaciones, aunque solo una pequeña parte está abierta al público; para ser exactos, el recorrido más amplio incluye 44 habitaciones.

Desde la Sala de los Espejos, donde un joven Mozart tocó para María Teresa, pasando por la Gran Galería, escenario de elegantes recepciones y banquetes cortesanos, hasta la impresionante Sala China circular, Schönbrunn te dejará literalmente boquiabierto.

Los jardines de Schönbrunn, en cambio, son un mundo aparte. Es especialmente famoso su laberinto, al final del cual podrás admirar y subir a la Gloriette, situada en lo alto de una colina. También hay un zoo, concretamente el más antiguo del mundo que todavía está en funcionamiento, y un invernadero imperial, además de muchas otras pequeñas atracciones, como fuentes, estatuas y edificios.

Consejos para la visita:

  • Aunque el acceso a una parte de los jardines es gratuito, la entrada al palacio requiere un billete. Puedes elegir entre varias opciones según tus intereses. Nosotros optamos por la entrada con visita guiada en español y acceso a la mayoría de las habitaciones abiertas al público.

¿Quieres conocer todos los secretos del Palacio de Schönbrunn?

Una de las mejores maneras de visitar el magnífico palacio real de Schönbrunn es participando en una visita guiada.

De esta forma, además de tener acceso prioritario, podrás conocer hechos, curiosidades y detalles sobre la residencia de verano de los Habsburgo. La visita guiada en la que participamos nosotros es esta que puedes reservar en línea.

Hundertwasserhaus

Hundertwasserhaus, en un recorrido de 2 días por Viena

¿Qué visitar en Viena en 2 días? Después de la intensa visita al Castillo de Schönbrunn, coge el metro U4 desde la parada Schönbrunn hasta la parada Landstrasse.

Nuestro siguiente destino es el conjunto de casas conocido como Hundertwasserhaus.

Estas viviendas, diseñadas por el artista Friedensreich Hundertwasser, son famosas porque forman un espectacular mosaico de colores y vegetación, todo ello sin apenas ninguna línea recta o ángulos agudos.

El techo del edificio soporta unas 900 toneladas de tierra, de donde emergen árboles y plantas, dándole al edificio un aspecto aún más peculiar y pintoresco.

Lamentablemente, no es posible visitar el interior, ya que se trata de viviendas privadas; sin embargo, frente al conjunto, hay un pequeño centro comercial diseñado por el mismo artista.

El Hundertwasser Village, a diferencia del edificio, es totalmente visitable. Dentro encontrarás varias tiendecitas y una cafetería, el Art Village Bar, que te recomiendo visitar.

Aquí te dejo la ubicación exacta en Maps.

Palacio Belvedere

Palacio Belvedere

¿Atracción incluida con el Vienna Pass? Sí, la visita al Palacio de Belvedere está incluida con el Vienna Pass. Así que si tienes el pass puedes acceder GRATIS a todas sus áreas ahorrando 16,70€ + 15,60€ + 9,30€ (el coste de los 3 museos del Belvedere).

¿Qué ver en Viena en 2 días? Nuestra próxima parada sigue estando en Landstrasse y es el Palacio Belvedere.

La finca, que incluye dos edificios principales y jardines adyacentes, fue diseñada para Eugenio de Saboya a principios del siglo XVIII por el arquitecto barroco Johann Lucas von Hildebrandt.

El complejo alberga un museo totalmente dedicado al arte austriaco; sin embargo, hay dos entradas diferentes que adquirir. La visita que te sugiero es la del Belvedere Superior, palacio que alberga la colección permanente que abarca 800 años de historia del arte austriaco.

En su interior encontrarás pinturas y obras de artistas de gran relevancia como Klimt, Schiele y Kokoschka.

¿El cuadro más famoso? El beso de Gustav Klimt.

El Belvedere Inferior, por su parte, alberga obras relacionadas con el periodo barroco.

Aquí todos los detalles para la visita:

  • Entradas para el Belvedere Superior: las entradas cuestan 16,70€ para adultos, y 13,40€ para estudiantes con carné. Puedes comprar las entradas cómodamente en línea aquí.
  • Entradas para el Belvedere Inferior: la visita a las exposiciones temporales y al Belvedere Inferior cuesta 14,60€ para adultos y 10,90€ para estudiantes con carné. Las entradas están disponibles en línea en este enlace.
  • Horarios: todos los días de 9:00 a 18:00.
  • Ubicación: Prinz-Eugen-Straße 27. Fácilmente accesible con el tranvía D, parada Schloss Belvedere.

Karlskirche

Karlskirche, imprescindible en Viena en 2 días

¿Próxima parada? Nos acercamos al centro de Viena, específicamente al barrio de Wieden y su famosa Karlsplatz.

Esta enorme plaza, la más grande de la capital austriaca, alberga varios puntos de interés, entre ellos la Karlskirche, una iglesia encargada por Carlos VI en honor a un voto hecho a San Carlos Borromeo, durante la epidemia de peste que terminó en 1713.

La iglesia es un destacado ejemplo de arquitectura barroca. La fachada se distingue por una gran cúpula que alcanza los 72 metros, flanqueada por dos columnas que rememoran a la columna Trajana de Roma.

El interior está repleto de obras de arte decorativas, incluyendo estucos en mármol, frescos, relieves, estatuas, marqueterías y esculturas, con frecuentes toques dorados.

Consejo: puedes subir a la cúpula, lo que te permitirá admirar de cerca los frescos y luego disfrutar de una vista espectacular del centro de Viena.

Aquí toda la info útil para tu visita:

  • Entradas: la entrada cuesta 9,50€, disponible en la entrada.
  • Horarios: todos los días excepto los domingos de 9:00 a 18:00. Domingo de 11:00 a 19:00.
  • Ubicación: Karlskirche, Karlsplatz 10. Localización en Maps

Naschmarkt, el mercado de comida más grande de Viena

Después de un día lleno de visitas artísticas y culturales, es hora de reponer energías con buena comida y quizás una cerveza. ¿Dónde hacerlo?

A pocos pasos de Karlsplatz, encontrarás el Naschmarkt, el mercado de alimentos más grande de Viena.

Este mercado tiene raíces antiguas, con registros que datan del 1500. Sin embargo, no fue hasta el 1700 que se estableció como un mercado fijo, inicialmente solo para leche y posteriormente para frutas, verduras y otros productos.

En la década de los ’50, el mercado comenzó a asumir su función actual: un espacio completamente dedicado a la comida, caracterizado por una gran cantidad de puestos, restaurantes y tiendas tradicionales.

Las tiendas y algunos puestos cierran a las 18:00, pero los restaurantes y bares permanecen abiertos hasta las 23:00.

Personalmente, he comido varias veces en Deli Naschmarkt, un restaurante turco/oriental, con personal muy amable, porciones generosas, precios justos y, por supuesto, ¡deliciosa comida! Aquí tienes la ubicación del Naschmarkt en Maps.

Prater y la Riesenrad

Riesenrad, Prater, Viena

¿Atracción incluida con el Vienna Pass? Sí, la noria panorámica está incluida con el Vienna Pass. Así que si tienes el pass puedes dar una vuelta gratis sin tener que pagar 13,50€.

Finalmente, para culminar esta noche de forma inolvidable, te recomiendo visitar el Prater, uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo.

Dentro del parque encontrarás una atracción icónica de Viena: la primera noria panorámica del mundo, la Riesenrad.

Esta noria mide increíbles 65 metros de altura, y por la noche ofrece uno de los paisajes más hermosos de Viena. Te sugiero la visita nocturna (las atracciones funcionan hasta las 23:45). Sin embargo, si prefieres visitarla de día, puedes hacerlo justo antes o después del Castillo de Schonbrunn.

Te dejo la información para la visita del Prater y el recorrido en el Riesenrad:

  • Entradas para el Riesenrad: el recorrido en la famosa noria panorámica cuesta 13,50€ y las entradas se pueden adquirir directamente en línea en este sitio (te saltas la cola en la taquilla).
  • Horarios: todos los días de 9:00 a 23:45.
  • Ubicación: el Prater está ubicado en Leopoldstadt. Solo tienes que tomar el metro línea U2 hasta la estación Praterstern. Ubicación en Maps

Dónde comer en estos 2 días y restaurantes

  • Café Landtmann: un café ubicado en pleno centro, en Ringstrasse, famoso por ser uno de los lugares favoritos de Freud. La atmósfera puede no ser tan espectacular como la del Café Central (pero sigue siendo magnífica). Sin embargo, para mí, sirven el mejor café de Viena y las tartas son simplemente divinas. Ubicación en Maps
  • Reinthaler’s Beisl: un bistró austriaco típico con precios justos y sin pretensiones. Las raciones son generosas, la cerveza deliciosa y el servicio rapidísimo. Está en pleno centro y es muy popular tanto entre locales como turistas. Muy recomendado. Ubicación en Maps

Dónde salir por la noche en Viena

Por último, si te interesa la vida nocturna, te informo que escribí un artículo detallado sobre el tema que puedes encontrar aquí: Dónde salir por la noche en Viena.

Si quieres experimentar la auténtica noche vienesa, dirígete al norte del centro histórico, cerca de la estación de Schwedenplatz y a unos pasos del canal.

Allí descubrirás una zona conocida como el Triángulo de las Bermudas, compuesta por 3 callecitas llenas de locales para todos los gustos. Estas calles son: Seitenstettengasse, Sterngasse y Rabensteig.


¿Quieres descubrir otros itinerarios por Viena? Aquí tienes algunos más:

¡ESPERA! TENGO UN ÚLTIMO CONSEJO PARA TI

¡Hola! Antes de que te vayas, quería decirte que…

Viena, en términos de atracciones y actividades, tiene muchísimo que ofrecer. Entre las experiencias más interesantes y asequibles (que cuestan casi 0€), no puedo dejar de recomendarte los free tours por la ciudad.

¿Qué es un free tour?

Se trata de una visita guiada que puedes reservar gratis.

Tras participar en ella, si la visita ha sido de tu agrado, puedes dejar una propina al guía (la cantidad la eliges tú).

¿Genial, verdad?

Aquí te dejo los dos mejores free tours en los que he participado en Viena:

Free Tour del Centro de Viena (En Español)

El free tour más interesante (y solicitado) de Viena. Te llevará a descubrir algunas de las atracciones más icónicas de la ciudad, enriquecidas con numerosas curiosidades y anécdotas, gracias a la guía, Alessandra, que es tan simpática como conocedora.

Este free tour se puede reservar solo online en esta pagina web.


Free Tour Nocturno de Viena (En Inglés)

¿Prefieres admirar la ciudad por la noche? ¡No hay problema! Este free tour te llevará a descubrir el centro de Viena en uno de sus momentos más mágicos, cuando el sol se pone y las luces de la ciudad comienzan a iluminar los hermosos edificios del centro histórico.

Este free tour también se puede reservar solo online en esta pagina web.


Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.